La actualización de positivos en covid, que abarca los días entre el 30 diciembre y el 3 de enero, ha dejado 72 nuevos casos en Durangaldea. Las localidades más afectadas vuelven a ser Durango y Zaldibar, con 26 y 16 contagios, respectivamente.
El resto de registros se han producido en Amorebieta-Etxano (10), Elorrio (7), Abadiño (4), Otxandio (3), Atxondo (2), Mallabia (2), Iurreta (1) y Berriz (1). Destaca la alta indidencia detectada en Zaldibar (1.182,27 casos por 100.000 habitantes) que es, de lejos, la más elevada de la comarca.
Las localidades de más de 5.000 habitantes (Durango, Amorebieta-Etxano, Elorrio y Abadiño) se mantienen en el nivel amarillo de alerta.
Casos positivos por covid-19 entre los días 30 de diciembre y 3 de enero
Abadiño 4 (Tasa de incidencia acumulada 116,07)
Amorebieta-Etxano 10 (222,91)
Atxondo 2 (216,61)
Berriz 1 (107,25)
Durango 26 (171,36)
Elorrio 7 (214,82)
Iurreta 1 (81,34)
Mallabia 2 (336,13)
Otxandio 3 (295,20)
Zaldibar 16 (1182,27)
En Ermua se han dado 16 casos, con lo que el índice de incidencia asciende hasta el 287,16.
“ Las 15 autonomías que aportan datos sólo han usado el 28% de las 350.000 dosis que recibieron para la primera semana “
Del desastre de vacunar ni una palabra !!!
De la logística , de la organización, de la previsión….
no es llamativo el caso de zaldibar, pero podría pasar en muchos más sitios seguro. equipos del club del zaldua jugando amistosos entre ellos cuando esta limitado a 6 personas los entrenamientos y luego al confinamiento. jovenes sin mascarilla y los bares mejor ni hablar
Lo de los jóvenes negacionistas y los no tan jóvenes en los bares de cualquier forma mal, pero lo del Zaldua es muy fácil. Las instalaciones son municipales, el Ayuntamiento puede cortar por lo sano, si quiere. Pero como todo en este pueblo, el Ayuntamiento con faldas y a lo loco. Ni norte ni sur.
Y Zaldibar se supera día a día y no adoptan medidas. Increíble. Igual han pensado que lo mejor es contagiarse todos. A la aventura. A ver qué pasa. Vaya pueblo??
¿Que medidas hay que adoptar?
Estamos trabajando para poder confinar el pueblo, estamos trayendo toda la basura del vertedero y estamos cerrando la autopista la vía férrea y la nacional 634 pero aún tardaremos unos días queremos impedir a toda costa que los que no son del pueblo entren.
También queremos cerrar el pasillo aéreo pero para eso necesitamos que nos enviéis ladrillos porque no nos da la altura aunque la montaña de basura era muy grande.
Para acojonar ahora daremos los datos de 4 dias seguidos.
Nos manipulan como quieren los medios de comunicación amparados por los gobiernos . Vamos a acojinar un poco al pueblo ahora dando datos de 4 días ya que los días anteriores era fiesta y no se trabajo (en una pandemia no se trabaja en la central de datos de Osakidetza ) . NO a la Manipulación informativa.
Si te quedas más tranquilo teniéndolo por días puedes ir al informe que publica osakidetza de lunes a viernes (no festivo) y te da los positivos por pueblo de los últimos 7-8 días.
Gracias Maite por la información, lo tendré en cuenta saludos y que los reyes te traigan muchas cositas …..