Con el curso llamado ???Un huerto en tu balcón???,la concejalía de medioambiente del Ayuntamiento de Amorebieta iniciará mañana un programa de actividades medioambientales. Hasta el mes de octubre se llevarán a cabo doce talleres y charlas para jóvenes y adultos en el Centro de Interpretación de Jauregibarria. La inscripción a todos ellos es gratuita.
A partir demañana y hasta el próximo mes de octubre, Jauregibarria acogerá un total de doce talleres relacionados con el medio ambiente. ??stos se dividirán en dos grupos: talleres para escolares (de primaria y secundaria) y por primera vez también habrá talleres para adultos. Los interesados podrán apuntarse a estos talleres gratuitamente en el propio centro, por teléfono en el número 94 676 70 80 y en el email naiara@alaiki.net.
El primero de estos talleres se celebrará mañana. El experto Gabriel Vázquez hablará sobre el interés y las formas de crear pequeños huertos en terrazas y espacios limitados en el taller ???Un huerto en tu balcón???. Explicará, a partir de las 11.00 horas, dónde se pueden colocar jardineras y maceteros grandes, cómo preparar para albergar pequeños huertos para hortalizas o plantas aromáticas. Además, enseñará cómo crear pequeños huertos familiares en adosados y chalets donde hay poco espacio.
El taller de reciclaje también se celebrará este domingo, a las 5 de la tarde. En él se podrá aprender a aprovechar los materiales reciclables. Este taller está dirigido a los alumnos de primaria y secundaria.
Estos son los demás cursos y talleres que se han organizado:
- Plantas medicinales. 27 de marzo, 10, 17 y 24 de abril a las 11:00. Taller para conocer las plantas más cercanas de nuestro entorno en su vertiente medicinal, comestible, etc. Dirigido a adultos.
- Conectados. 26 de marzo a las 17:00. Un taller para conocer el significado del término ???telecomunicaciones??? y como éstas afectan a nuestra vida diaria. Dirigido a alumnos de secundaria.
- Con Energía. 25 de abril a las 17:00. Un taller para conocer las diferentes fuentes de energías renovables con demostraciones originales. Está dirigido al alumnado de secundaria.
- El clima está loco. 23 de mayo a las 17:00. En esta charla se explicará qué es la lluvia ácida o el efecto invernadero, entre otros y cómo se originan. Analizarán qué efectos tienen sobre el medio ambiente. Está dirigido alumnado de primaria.
- Océanos azules, mareas negras. 27 de junio a las 17:00. Actividades interactivas y experimentos prácticos para introducir al alumnado en los conceptos básicos del medio ambiente. Está dirigido al alumnado de primaria.
- Agricultura. 25 de julio a las 17:00. Taller para acercar al alumnado el mundo de la agricultura y conocer las semillas y su cultivo. Es para los jóvenes de primaria y secundaria.
- Cosmética natural. 18 y 25 de septiembre a las 11:00. Taller práctico para adultos que quieran aprender a elaborar productos de belleza fácilmente.
- Célula animal. Un taller para los jóvenes de primaria donde recrearán con un juego los diferentes componentes de las células y sus funciones.
- Jabones artesanales. 02 de octubre a las 10:00. Un taller práctico para aprender a elaborar jabones artesanales fácilmente. Dirigido a adultos.
- ADN gara. 24 de octubre a las 17:00. Un taller dirigido a los alumnos de secundaria para que conozcan la importante de la estructura del ADN y su transmisión de padres a hijos.