
Las afecciones que están causando las obras del Tren de Alta Velocidad en el ‘oinez-bide’ de Atxondo han soliviantado a los usuarios de este itinerario debido al cierre de una parta del trazado. EH Bildu se ha hecho eco de las numerosas quejas y ha realizado por escrito diversas preguntas al Equipo de Gobierno del PNV.
El cierre del tramo entre Apatamonasterio y Marzana, en concreto hasta la intersección del itinerario peatonal con la carretera BI-4332 a Arrazola, imposibilita el paseo por un tramo de unos 500 metros. Como alternativa se plantea el tránsito por la carretera que además de ser más largo es más peligroso ya que hay que “ir esquivando coches por la carretera”, según señala EH Bildu en el escrito presentado en el Ayuntamiento.
De hecho, la formación soberanista pregunta si “¿no tienen obligación de ofrecernos un paso alternativo?” que resulte seguro para los usuarios. Algunas personas optan por saltarse el cierre y la prohibición de utilizar ese tramo, y realizar el recorrido original que discurre por las antiguas vías del tren.

Fines de semana
Entre las cuestiones planteadas por EH Bildu a los responsables municipales se pregunta “¿Hasta cuándo va a estar cortado?, y añaden “¿qué pasa cuando no están trabajando?” en las obras del TAV, ya que durante los fines de semana la construcción de la infraestructura ferroviaria está paralizada pero el oinez-bide permanece cerrado. Además, cuando las obras comenzaron a afectar a la zona estaba permitido hacer uso del camino durante los fines de semana.
La formación abertzale ha preguntado también si las empresas que están acometiendo los trabajos “¿Tienen permiso para bloquear a los atxondoarras el acceso al bidegorri?” y si “¿Tienen permisos o han expropiado el bidegorri para poder modificar su recorrido?”.
De hecho, en el tramo más próximo al oinez-bide en el que se están acometiendo movimientos de tierra, se ha habilitado un paso alternativo. Sin embargo, ese acceso tampoco puede ser utilizado ya que se encuentra en el tramo que ha sido vallado y cerrado en su totalidad.
El tramo que han cortado no es de 500 metros, es de 1km. Lo mínimo que debe hacer el ayuntamiento es habilitar un tramo para peatones en la carretera, ya que es una zona peligrosa con un par de curvas ciegas. No sé a qué esperan.