
‘Laburbira’, el circuito de cortometrajes en euskera, comenzará el próximo martes en el espacio cultural Lobiano de Ermua con la proyección de nueve obras. Organizado por la Federación de asociaciones en euskera Topagunea, en su recorrido por distintas localidades vascas llegará el 22 de abril al Plateruena Kafe Antzokia de Durango.
La séptima edición de Laburbira dará inicio en Ermua, en el Lobiano kultur gunea. A partir de las 7 de la tarde se podrán ver 9 cortometrajes realizados en euskera. El objetivo de este circuito es difundir la producción audiovisual en lengua vasca y, al mismo tiempo, enriquecer la programación cultural de las localidades donde se proyectan.
El circuito recorrerá 26 pueblos de Euskadi, entre ellos también Durango. El próximo 22 de abril, el Plateruena acogerá la proyección de los cortos, a partir de las 8 de la tarde.
Los nueve cortos
???Ahate pasa???, el semidocumental de Koldo Almandoz sobre el papel de los patos en la historia del cine, y el particular homenaje que Telmo Esnal hace a los abuelos en ???Amona Putz!???, son dos de los filmes que se van a exhibir. Se ha seleccionado también ???Esaoik???, de Arkaitz Basterra, otro autor conocido, que compartirá cartel con directores noveles, como Estibaliz Aritz e Itziar Faido, que presentan ???Zorion hutsa???, una obra coral que lleva otras cuatro firmas.
Completan la lista ???Nora zoaz???, de Iñigo Sanz; ‘Clark and Boris’, de José Luis Barredo e Iñigo García; ???Odisea etxaldean???, de Urko Mauduit y Ioseba Salaberri, así como dos de los trabajos colectivos premiados en el rally audiovisual ???Kameratoia???, celebrado en diciembre en Bermeo, que llevan por título ???Nireak dira!??? y ???Neguko hitzak???.