Transportes Nanuk afronta un preconcurso de acreedores sin que haya sido posible alcanzar un acuerdo entre la plantilla y la dirección. Ante esta situación, el comité de empresa ha censurado la “cerrazón” de los responsables de la firma elorriarra por insistir en rebajar aún más los salarios de sus empleados y exigirles flexibilidad.
CCOO, ELA y LAB explican a través de una nota de prensa que la empresa quiere reducir el sueldo a la plantilla entre un 15% y un 20%, “llegando a tablas salariales del convenio provincial y la quita de la deuda contraída con los trabajadores del 4% de rebaja salarial ya acordada anteriormente”.
En respuesta a esta propuesta, el comité de empresa traslada a la dirección una serie de medidas que, a su entender, “benefician un posible acuerdo” y tienen en cuenta “las dificultades financieras” que atraviesa la compañía.
Entre otras, les piden ser partícipes de la organización, que se aplique a los socios de la firma la misma reducción salarial y también una garantía de que se mantendrán los puestos de trabajo. Este planteamiento tampoco convence a la empresa, que sugiere entonces “incentivar las posibles salidas con 25 días por año trabajado con 12 mensualidades”.
“Mala gestión”
La falta de acuerdo ha llevado a CCOO, LAB y ELA a hacer pública la situación y a lamentar que, durante las negociaciones, no haya habido “atisbo” alguno de reconocer “la mala gestión de la empresa y dar un paso al frente, poniéndose ellos como mayor ejemplo para poder asumir el verdadero reto de Nanuk: el de la supervivencia de los puestos de trabajo”, lamentan CCOO, LAB y ELA.
“Son los propios trabajadores y trabajadoras los mayores acreedores de la empresa -concluye la nota de prensa-, pero no se les puede pedir más. No se les puede exigir una y otra vez que asuman toda la responsabilidad frente a los que realmente tendrían que poner toda la carne en el asador”.