
El complejo deportivo Gure Kirolak de Amorebieta se convertirá en el epicentro de los bolos. La instalación que se inauguró en junio del año pasado, acogerá el mes que viene varias citas relevantes como el Campeonato de Bizkaia y de Euskadi. Mientras tanto, el torneo comarcal de bolos donde toman parte 14 equipos, continúa rodando y San Miguel se perfila para repetir triunfo.
Un total de 14 equipos, dos más que el año pasado, tratan de hacerse con la txapela del Campeonato Comarcal de Bolos que se están disputando en 9 bolatokis de la zona. A falta de cuatro tiradas, el equipo de San Miguel, compuesto por Joseba y Beñat Gorospe, Iñaki y Javi Izurza, Urko Izagirre y Oskar Areitio, tiene todos los boletos para repetir victoria, ya que de cinco tiradas ha conseguido ganar cuatro. La final se disputará el 26 de mayo en Gure Kirolak.
Pero antes de finalizar el campeonato comarcal, el complejo se vestirá de gala para acoger una apretada agenda. Mientras que el Campeonato individual de Bizkaia tendrá lugar el 5 y 6 de mayo, el de parejas se disputará el 12 y 13 del mes que viene.
Como colofón final, el 9 de junio la instalación zornotzarra volverá a ser el centro de atención con el Campeonato de Euskadi de Bolatoki, donde se medirán 18 representantes vizcaínos, 16 gipuzkoanos y una quincena de alaveses.
Ermita y bolatoki
El Campeonato Comarcal de bolos que comenzó su andadura en 1963 se ha consolidado y ha conseguido mantener esta arraigada tradición durante décadas. Incluso en los últimos años ha generado un repunte de equipos que han ido perfeccionando esta modalidad. “De cara al año que viene prevemos que habrá dos equipos más en el torneo. Es una modalidad que está en auge”, explica Beñat Gorospe del equipo de San Miguel que también se llevó el año pasado la txapela en la clasificación individual, seguido de Jesús Izurza y José Luis Arregi.
Aunque para la práctica de bolos no es necesario tener ninguna cualidad física concreta, sí es imprescindible conocer el bolatoki. “En todos los barrios, junto a la ermita ha habido siempre un bolatoki. Es una tradición muy arraigada. Antiguamente se tiraba antes y después de la misa y se paraba durante el oficio”, concluye Gorospe.
ZORNOTZAN. Noticias de Amorebieta