
Las fiestas de San Trokaz volverán a animar Abadiño a partir de mañana, jueves, después de dos años de ausencia. A lo largo de siete jornadas, el público podrá disfrutar de la música de Bulego y Jon Maia, deporte, teatro, feria de artesanía y una paella gigante.
Las fiestas arrancarán mañana con el tradicional pasacalles de Gerbas con txistularis y el alarde de danzas en la plaza de San Trokaz, a las 19.00 horas. La programación continuará el viernes con teatro infantil, concierto con Musikariak y el torneo de pelota en el trinquete Tornosolo.
El sábado se celebrará el Gazte Eguna –organizado con la juventud de Abadiño–, con la comida popular en la plaza Ferialeku y los juegos. Además, se ha programado un taller de graffiti para jóvenes de entre 12 y 16 años frente a Txanporta Kultur Etxea.
La programación festiva incluye además una marcha ciclista, pelota a mano y conciertos con Raimundo el Canastero, Iheskide y The Clayton.
El domingo, festividad de San Trokaz, comenzará con la actuación de ezpatadantzaris e hilanderas del grupo Talde Batuak. Por la tarde, la plaza Ferialeku acogerá a las 17.30 horas el espectáculo familiar ‘La tartana’ y el primer fin de semana festivo se cerrará con la romería a cargo de Oxabi en la plaza Txanporta.
Platos fuertes
El programa se trasladará al viernes, día 20, con uno de los platos fuertes musicales de las fiestas: el concierto ‘Kantu bat gara’ del bertsolari Jon Maia, a partir de las 22.00 horas en la plaza Ferialeku.
La programación para el día 21 incluye numerosas actividades para público infantil y juvenil, con Emozio Parkea frente a la iglesia y parque infantil en el frontón. Al mediodía arrancará el pasacalles con Otxote Muñatones, y esa jornada se preparará también la paella gigante en la plaza Ferialeku. Los tickets para esta comida popular se venderán hasta el día 13 en la Udal Mediateka (8 euros).
A la tarde se ha programado una kalejira con elektrotxaranga Orkresta y a partir de las 21,30 horas tendrá lugar el concierto con Dupla, Bulego y Skakeitan en la plaza Txanporta.
Sin agresiones machistas
El domingo 22, el programa festivo incluye la feria de artesanía organizada por Abadiñoko emakume artisau – sortzaileak, talleres infantiles y la kalejira y alarde del grupo infantil de Talde Batuak y del grupo de txistularis Txanbolin en la plaza Txanporta.
A partir de las 19.00 horas, en esta misma ubicación, se celebrará una chocolatada, previa a la despedida de Gerbas que marcará el final de esta edición de las fiestas de San Trokaz. Además, del 11 al 19 de mayo, Udal Mediateka acogerá una exposición con los mejores carteles presentados al concurso.
“Presentamos un programa en el que han trabajado durante semanas asociaciones y grupos de todo el municipio y de todas las edades. Es nuestro deseo que podamos disfrutar de estos días cuidando nuestro pueblo y respetando a todas las personas, con unas fiestas libres de agresiones machistas”, ha insistido el alcalde Mikel Garaizabal.