Sin ser demasiado conscientes de ello, es más que probable que las bandas sonoras de nuestras vidas estén repletas de canciones que normalizan la violencia de género y los comportamientos machistas. Desde el “una niña fue a jugar, pero no pudo jugar, porque tenía que planchar” de los aparentemente inofensivos payasos de la tele hasta explícitas letras como “Estoy enamorado de cuatro babies. Siempre me dan lo que quiero, chingan cuando yo les digo, ninguna me pone pero…” del controvertido Maluma o “La amaba, pero tuve que matarla” de un clásico de Guns N’Roses.
Con el propósito de reflexionar sobre ello y fomentar la música que ayuda a romper los estereotipos sexistas y desmitificar el amor romántico, el área de Igualdad del Ayuntamiento de Durango ha organizado la segunda edición del Concurso de Canciones Feministas. El certamen ha cosechado un éxito importante con la inscripción de 26 grupos o solistas, frente a las 15 propuestas del año pasado.
“No solo se han presentado temas y bandas de nivel, sino que también hay gente que quiere participar desde fuera de Euskadi”, reconocen las organizadoras. Seis de esas propuestas llegan de Durangaldea.
Tras una criba que se realizará esta misma semana, se seleccionarán diez finalistas que actuarán en el pórtico de Andra Mari el 9 de marzo a las siete de la tarde.
Pero los actos del programa del 8 de marzo comenzarán unos días antes. Este mismo viernes, 1 de marzo, habrá un coloquio organizado por el Grupo de Lectura Feminista en Euskera que dirige Marisa Barrena con Danele Sarriugarte sobre su obra ‘Azala erre’. Será a las seis de la tarde en Andragunea.
El día 6, Marian Arias, de Askabide, visitará Durango para hablar sobre ‘El abordaje de la prostitución’. La charla, organizada por la asociación Andereak, será también en Andragunea a las 18.30 horas.
Lilakrosa
A las movilizaciones que se programen el 8-M le seguirá la Lilakrosa, que celebra su decimocuarta edición. La carrera popular se celebrará el día 10, domingo, a partir de las 11.30 horas en Ezkurdi. El dinero que se recaude con las camisetas se destinará, en esta ocasión, a un proyecto de Medicusmundi Bizkaia en Guatemala.
La programación concluirá el 14 de marzo con una mesa redonda organizada por el único equipo femenino de fútbol sala que hay en Durango, el Mendibeltz. Será en Andragunea, a las 18.30 horas, y versará sobre ‘Mujeres y Deporte: pasado, presente y futuro’.