El concurso de pintxos Zornotzan Jan Alai de Amorebieta-Etxano celebrará su décima edición del 1 al 4 de junio, con su habitual buen ambiente y la posibilidad de degustar gratis algunas propuestas. Junto a los habituales galardones dirigidos a los bares participantes, también se contará con premios en metálico, cestas de productos y fiambreras para sortear entre la clientela.
El certamen regresa a su época de celebración más habitual, después del cambio de fechas de la pasada edición (se celebró en octubre) cuando se recuperó la iniciativa tras dos años de ausencia a consecuencia de la pandemia. También se intentará recuperar la treintena de establecimientos participantes en anteriores citas, que tienen hasta el 31 de marzo para inscribirse.
Un jurado de tres personas vinculadas al sector volverá a otorgar el premio a pintxo más innovador, que estará valorado en 1.000 euros, placa y txapela. Los mismos honores estarán dedicados al premio a pintxo popular que decidirá la ciudadanía, así como el de mejor profesional, que recibirá 250 euros y una placa.
Las personas consumidoras, además de degustar unas propuestas de calidad, también tendrán la oportunidad de ganar premios, para lo que tendrán que probar al menos 3 pintxos de cada zona en las que se divide Jan Alai. De este modo podrán acceder al sorteo de 500 euros, 3 cestas de productos locales de Iraunkor y 30 fiambreras metálicas de Dendariak.
Propuestas “de calidad”
Esti Martiartu, concejala de Empleo y Promoción Económica, ha adelantado que existirá la posibilidad de probar los pintxos gratuitamente en un espacio que contará con animación callejera. Para aprovechar esta ocasión “el público tendrá que estar atento”.
El alcalde zornotzarra, Andoni Agirrebeitia, ha destacado la oportunidad que supone esta iniciativa para que la gente “disfrute con sus amistades del ambiente en la calle y aproveche para descubrir nuevos bares”. También valoró “la calidad de las propuestas a concurso, así como la labor que realiza la hostelería en este concurso y durante el resto del año”.
Esfuerzo recompensado
Goizalde Pérez, del establecimiento Singing Munch, que el año pasado logró el premio al pintxo más popular, ha puesto en valor la oportunidad que supone este certamen. “Nos supone mucho, mucho trabajo, pero es algo bueno para la hostelería y para el pueblo, ya que se acerca mucha gente de fuera”. A pesar del esfuerzo ha confesado que “en cuanto terminó la pasada edición ya estábamos pensando qué sacar en la siguiente”.
El horario de Zornotzan Jan Alai volverá a ser de mediodía y tarde, de 12.00 a 15.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas. El jueves se servirán los pintxos sólo de tarde y el domingo únicamente en horario de mediodía. “No obstante”, ha explicado Martiartu, “será decisión de cada establecimiento servirlos en horario fuera de concurso. En cuanto al precio se refiere, tendrá que oscilar entre 1 y 2 euros”.
A ver si tienen mayor participación que en Iurreta, que se presentaron 2 bares.