Sin olvidar su carácter reivindicativo, la coincidencia en fechas con los Carnavales ha dotado este año de un aire más festivo a la celebración del 8 de marzo, ‘Día Internacional de las Mujeres’, por parte del Ayuntamiento de Durango. Por ello, se ha convocado a “todo el municipio” a disfrazarse en la kalejira que recorrerá las calles de la villa.
El tema ‘Historia del feminismo’ protagoniza este acto organizado para el día 8, en el que también se celebrará el segundo aniversario de Andragunea. Organizada por la Plataforma Feminista y el Consejo Municipal de Igualdad, la marcha ‘carnavalesca’ partirá a las siete de la tarde desde Andra Mari amenizada por la banda Broken Brothers Brass. Una hora después se celebrará la habitual manifestación que dará paso una fiesta conmemorativa en la plaza Santa Ana celebrando los dos años de existencia de la Casa de la Mujer durangarra.
Durango con el Sáhara
El 13 de marzo tendrá lugar la sexta edición de la carrera popular a favor de la igualdad, Lilakrosa. En esta ocasión, se ha ampliado su recorrido para que llegue a la zona de Tabira, aunque tal y como asegura Goiztidi Díaz, presidenta del área de Igualdad, la nueva ruta “no es en absoluto agotadora, cualquiera la puede realizar”.
Otra novedad será el destino del dinero obtenido por la venta de camiseta, que se realiza en colaboración con el área de Acción Social. “Esta iniciativa surgió el pasado año”, recuerda Díaz, “en el que se dedicaron las ayudas a Haití”. En esta ocasión, la recaudación irá destinada a ‘Durangok Sahara gogoan’ en solidaridad con la causa saharaui.
También comparte temática la exposición que podrá verse en Andragunea entre el 8 y el 18 de este mes y que lleva por título ‘UNMS Unión Nacional de Mujeres Saharauis’. La muestra está enfocada en el papel femenino dentro del conflicto que asola la región.
San Agustin Kultur Gunea acogerá otra exposición, guiada, y destinada a los centros escolares de la localidad, durante los días 14 y 18 de marzo con el título ‘Mujeres en la ciencia’. “Queremos que el alumnado se acerque al papel femenino en la investigación científica que no es exclusiva de los hombres”, aclara Díaz.
Como colofón a los actos programados para este año, San Agustin ofrecerá la proyección del documental ‘Nagore’, el 18 de marzo a partir de las 20.15 horas. La producción dirigida por Helena Taberna se basa en el caso de Nagore Laffage, asesinada en Pamplona durante las fiestas de San Fermín de 2008. La entrada será gratuita y tras el visionado se realizará un debate sobre la violencia machista.