A estas alturas, pocas personas dudan ya de que los terrenos liberados por el tren volverán a marcar la campaña de las elecciones municipales y forales de 2023 en Durango. Parece difícil que el preacuerdo firmado por el Ayuntamiento con el Gobierno vasco pueda rubricarse antes de esa fecha y el PNV ha aprovechado esa grieta para presentar su propia alternativa al PERI Ferrocarril: un proyecto que contempla viviendas de 10 alturas más ático, que podría ejecutarse “de forma inmediata” y que como ‘elemento-estrella’ contempla la construcción de un hospital de día similar al de Gernika en Ezkurdi.
EAJ-PNV trasladó ayer al pleno esta propuesta a través de una moción en la que instaba al Ayuntamiento a que la remitiera al Gobierno vasco para “analizar su viabilidad” y que la ciudadanía durangarra “pueda elegir después entre las dos”. Su portavoz, Mireia Elkoroiribe, defendió la necesidad de activar estos pasos para evitar un preacuerdo sobre los antiguos terrenos del tren que, a su entender, ha evidenciado “la incapacidad de negociar” de EH Bildu y Herriaren Eskubidea-Elkarrekin Podemos.
Para contrarrestar esta iniciativa, estas dos formaciones presentaron una contramoción que centraron en la atención sanitaria, sin mencionar el PERI Ferrocarril, y que, tras el pleno, por medio de una nota de prensa, fue calificada por el PNV como un “absoluto despropósito”. “Está claro que quieren desviar la atención porque ya no les interesa hablar del PERI. Saben que es un mal acuerdo y, a pesar de todo, quieren seguir adelante con el apoyo de tan solo 1.298 personas”.
“Un celofán bonito”
Durante la sesión, los portavoces del Equipo de Gobierno Aritz Bravo y Jorge Varela sí valoraron de forma somera la propuesta del hospital de día. Bravo tiró de ironía al agradecer al PNV su reciente “preocupación” por la atención sanitaria de la comarca, y les acusó de haber utilizado “un celofán bonito” (en alusión a las infografías presentadas junto al proyecto) para hacer “política de ficción” con el centro de salud que, “de construirse, –añadió–, no estaría antes de ocho años”.
El portavoz de EH Bildu también remarcó que el preacuerdo contempla 34.000 metros cuadrados de zonas verdes, frente a las 21.700 del proyecto alternativo, y no entendió que el PNV quiera autoproclamarse ahora defensor del patrimonio municipal, “cuando hay que ponerse casco para entrar en el antiguo hospital de San Agustín”. Lo que sí es la “joya de la corona”, concluyó, es que el Gobierno vasco vaya a acometer un Plan de Desarrollo de VPO con 240 viviendas en Durango.
Comarca “discriminada”
Jorge Varela, por su parte, destacó que desde Herriaren Eskubidea-Elkarrekin Podemos siempre han apostado por un hospital comarcal. “Hay que hacer más esfuerzos con la atención sanitaria porque solo con la construcción de un edificio no se mejora”, apuntó, antes de insistir en el “bilbocentrismo” del Departamento de Salud y de que Durangaldea es la comarca “más discriminada en materia sanitaria”. En su intervención, tampoco se olvidó de que el PNV “no quiso apoyar” la petición de transporte público directo para los desplazamientos hasta el hospital de Gernika.
El concejal durangarra cuestionó “técnica y jurídicamente” la propuesta que un estudio de arquitectura ha realizado a los jeltzales porque, “aunque la idea podría ser buena, no cumple con el PERI. Y, además, –subrayó–, tendría que realizarse un nuevo PERI que parta de cero”.
“Frivolizar”
Desde el PSE-EE, Jesica Ruiz acusó a los tres partidos de “electoralismo” y de “frivolizar” con dos temas “importantes” que preocupan a la ciudadanía, como son los antiguos terrenos del tren y la atención sanitaria. Criticó al PNV por “haber iniciado ya la campaña” y por pretender que el Gobierno vasco analice una propuesta “partidista”, y reprochó a EH Bildu y Herriaren Eskubidea que la contramoción fuera algo parecido a un copia-pega de la que se aprobó en el Parlamento.
La edil socialista también censuró al Equipo de Gobierno por su forma de actuar con el preacuerdo de los terrenos liberados por el tren. Tal y como enumeró a continuación, el “gran parque” que prometían “ha quedado en nada”, la participación ciudadana ha sido testimonial –”con el pueblo pero sin tener en cuenta lo que quieren”–, y sus representantes no han facilitado ningún tipo de información a la oposición. “Aún no hemos visto ningún documento oficial que valide el preacuerdo”, apostilló.
Reproches aparte, el Equipo de Gobierno hizo valer su mayoría absoluta para desestimar la moción del PNV y aprobar la suya. El PSE rechazó las dos.
"El Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Durango han acordado crear una mesa técnica de negociación bilateral de cara a buscar un proyecto consensuado para los terrenos liberados por el soterramiento del tren. Además, para facilitar que la mesa de negociación avance, se ha acordado la suspensión provisional del recurso de lesividad del Ayuntamiento contra el convenio firmado por el propio consistorio y el Gobierno Vasco para generar un clima de confianza."
Eso es lo que dice el propio gobierno vasco en su web sobre el acuerdo. Aqui aun hay mucho que negociar y decidir, y espero que se espabilen y consigan lo que prometieron. Torres no y parque
¿Para qué queréis parques si luego no los cuidáis? Ezkurdi, Tabira… todos llenos de los papeles y plásticos que tiran vuestros hijos, los vasos y botellas que no devolvéis al bar y las cacas de perro que no recogéis.
totalmente de acuerdo
Los parques de Durango antes y ahora son de los perros
Puede haber en los parques,zonas exclusivas acotadas ,pero es lo mismo
Si cagan en el parque,hay dueñ@s,que se hacen los loc@s.
Después los municipales brillan por su ausencia.
Herriaren Eskubidea demostró que la propuesta del PNV no es ni viable, ni realista. El que quiera comprobarlo, que vea el vídeo del pleno. Solo es una maqueta de cartón piedra que pretende que volvamos al proyecto las 5 torres y vuestros áticos de lujo.
¿Perdona? ¿Seguro que has visto el pleno de ayer? Pues te has debido de perder un buen trozo…. Mireia les dio un buen repaso tanto al portavoz de Herriaren Eskubidea como al de Bildu, que quedaron en evidencia y sin argumentos. Yo también caí en su día en la trampa del gran parque, pero no me la vuelven a colar.
Tu seguro que viste el pleno de Zaldibar o algo así, miralo otra vez y fíjate de que pueblo era.
No sé lo que has visto, pero el portavoz de Herriaren Eskubidea demuestra que en el proyecto del PNV no dan ni los metros cuadrados. El PNV se dedicó a vender humo con un hospital que no cabe en dónde lo han puesto y que siempre han dicho que no hace falta (que casualidad que ahora sí), para volver a colarnos las 5 torres y sus áticos de lujo.
Kaixo Sinsorga.
Hasta una de tus personalidades, se rie de ti.
¿Qué debate? Pensaba que el Ayuntamiento de Durango, ETS y el Gobierno Vasco ya habían llegado a un pre-acuerdo sobre lo que iba a construirse en los terrenos del PERI Ferrocarril. ¿Hasta qué año vamos a tener que seguir esperando los durangueses para recuperar esos terrenos, urbanizarlos y utilizarlos? Llevamos ya diez años desde que desaparecieron las vías del tren del centro del pueblo.
El debate es claro. El PNV quiere alargar esto lo que mas pueda, electoralismo puro y duro, y claro, que no pueden trincar comisiones del cemento, tal y como llevan haciendo desde tiempos inmemoriables.
Electoralistas tod@as, en mi nombre no, desde luego. ABSTENTZIOA!!!
Kaixo Sinsorga
Parece que este fin de semana te han dejado salir, pero no dejes de tomar tu medicación, es importante, cuidate.
Aburren a un muerto. Tengo claro que su "labor" es buscar nuevos problemas que añaden a los anteriores con tal de no dar soluciones rapidas a problemas originales que se van enquistando y putrefactando indefinidamente. Les lanzo una pregunta? Vuestra labor es solucionar problemas o crearlos?
La tomadura de pelo y moneda de cambio, a la que somos expuestos los Durangueses,es increíble.
Queremos votar un proyecto viable ,que sea respaldado ,financiado y firmado por las diferentes instituciones.
Ni parques para perros y maquetas de cartón.
DATOS CLAVES:
PARQUE:
Con el preacuerdo de Bildu y Podemos: 34.000m2 de parque.
Con la propuesta del PNV: 21.000m2 de parque (casi un 40% menos)
VPO:
Con el preacuerdo de Bildu y Podemos: 240 VPOs con una inversión del Gobierno Vasco de 15 millones.
Con la propuesta del PNV: 110 VPOs con 0€ de inversión del Gobierno Vasco.
PATRIMONIO:
Con el preacuerdo de Bildu y Podemos: 8 millones de inversión del Gobierno Vasco para recuperar Pinondo y el hospital de San Agustin.
Con la propuesta del PNV: Estos dos edificios seguirían en ruinas.
No hay más discusión, señorías. Que cada uno saque sus propias conclusiones.
inaccion
Para inacción la tuya, que ni tan siquiera eres capaz de usar las mayúsculas, o será inoperancia, vete a saber.
Totalmente de acuerdo con Ignacio. Muchos creímos en el cambio, pero la decepción con el equipo Bildu-Podemos está siendo monumental y lo peor de todo es que va a más.
Ja, ja, ja….
Hola Sinsorga
Como os duele si no es el Batzoki quien gobierne. Si fuera por el batzoki, el fronton de Ezkurdi, Pinondo, antiguo ambulatorio,…sigo? Estarian derrumbadas, gracias a falta de mantenimiento. Sigo? Creo que mejor no, no quiero hacer llorar a nadie.
Aplicate el cuento.
Kaixo Sinsorga
Vote a Bildu…, pero Elkorobide me ha enamorado con su ponencia.
QUE SE HAGA ALGO YA!!
Ja, ja, ja…..
Hola Sinsorga.
¿No habrás estado también en Xanxenxo recibiendo al Emérito? Creo que hubo muchos enamorados jaleando a Juancar.
Pues ese rey al que citas ha vuelto a España con el beneplácito del Gobierno, por cierto, al que apoyan tanto Podemos como Bildu, así que no sé de que te quejas… Aquí no tiene valentía política nadie, sólo poltrona y más poltrona.
¿Qué rey? Ha vuelto un Emérito con el beneplácito y el amparo que le dan las leyes. Y los políticos, como siempre, respetan las decisiones judiciales, al menos de cara a la galería.
Te olvidas de que también le apoya el PNV …
Que casualidad que te olvides del PNV…
No solo le apoya sino que en su momento sus máximos dirigentes inclinaron su cabecita ante el rey emérito y además en Euskadi. La hemeroteca no engaña. No estamos para que Anasagasti nos tome el pelo. ???