Tras salir de la zona roja y registrar una tasa inferior a 500 casos por cada 100.000 habitantes, el deporte escolar regresa mañana a Durango. Así lo establece la resolución que ha publicado hoy el Gobierno vasco que contempla, además, que esta actividad regrese también a Iurreta y Zaldibar.
De hecho, los únicos municipios de Bizkaia en los que no se puede reanudar el deporte escolar son Abadiño, Balmaseda, Basauri, Berango, Bermeo, Bilbao, Derio, Getxo, Gorliz, Güeñes, Leioa, Santurtzi y Sopela –todos ellos con más de 5.000 habitantes–, y Alonsotegi, Aramaio, Lezama, Loiu, Mendaro, Plentzia, Sondika, Urduliz, Zamudio.
Las resoluciones que el Gobierno vasco emite cada lunes y jueves solo afectan en estos momentos al deporte y a los locales de juego y apuestas.
El decreto establece que, siempre que las dos localidad estén por debajo del listón de los 500 casos, los equipos escolares podrán desplazarse a otros municipios.
Grupos de seis
Las medidas de seguridad obligan a los niños y niñas a usar mascarilla siempre que accedan a cualquier instalación interior, salvo en piscinas. También es obligatoria utilizarla en actividades deportivas al aire libre mientras no se realice ejercicio “intenso”.
Los equipos deberán entrenar obligatoriamente en grupos de seis como máximo sin variar su composición y no pueden hacer uso de los vestuarios.
Jope con Zaldibar. Una tasa de 1400 y pensando en entrenar. En lugar de pensar en cortar por lo sano y autoconfinarse. Nada, como si estuvieramos por debajo de 100. Si es que en chuleria somos los más grandes y en incultura.
Vamos a ver , hay una resolución del gobierno Vasco la cual saca a zaldibar de zona roja ya q es una localidad de menos de 5000 habitantes se habré el deporte escolar y federado solo para entrenar (sin competición así q se reduce la movilidad), se toman medidas para q solo haya grupos de 6 niños (mira a ver en el parque o en el recreo del cole o en las clases de zumba ?) la responsabilidad es cosa de cada persona si muchos son o somos irresponsables es algo q está claro pero entonces crítica también q vayan los niños al cole q vayamos a trabajar todos los días o q te pares hablar con alguien según vayas a comprar el pan el riesgo cero no existe y q yo sepa la última cepa viene del instituto pero pienso lo mismo q tu en que deberíamos autoconfinarnos ( en cuanto me toque el Euromillón lo haré en una isla desierta)?