Durango acogerá el 26 de abril la decimoquinta edición del Día de la Danza con alrededor de 600 bailarines de la Escuela de Danza L’Atelier. La jornada, que se celebrará en Landako Gunea, está pensada para todos los públicos y contará con una variada programación cultural y solidaria.
Se han organizado actividades infantiles a partir de las 10:00 horas con talleres de caretas, circo con telas y acrobacias. A las 11:30 horas se podrá disfrutar de las primeras actuaciones de ballet, que darán paso a una barra al aire libre a las 12:30 horas en la parte exterior de Landako Gunea (en caso de lluvia, se trasladará al interior).
A las 14:00 horas habrá una comida abierta a toda la ciudadanía. La recaudación se destinará a la Koreo Dantza Elkartea, una iniciativa solidaria que apoya a las familias de los bailarines participantes.
Taller de bachata
Por la tarde, la programación continuará con un bingo a las 15:30 horas, seguido de actuaciones de danza moderna, urbana y contemporánea a las 16:00 horas. Para las 18:30 horas se han programado más actuaciones. La jornada concluirá con un taller de bachata a las 20:00 horas.
Durante todo el evento, los asistentes podrán disfrutar de un bar y una tienda que recaudarán fondos para el alumnado de L’Atelier.
La presentación de la jornada contó con la presencia de la alcaldesa de Durango, Mireia Elkoroiribe, y la directora de L’Atelier, Oiane Azconizaga. “El Día de la Danza es una oportunidad para celebrar nuestra diversidad cultural y artística, unir a las personas y promover el talento local”, afirmó Elkoroiribe.
Una pena que en un Durango que estamos más dantzaris o bailarines, y nuestra pasión es bailar que no pueda hacer un unico evento en el que tod@s podamos participar.
Esto se promueve como un acto privado de una escuela privada, por mucho que se invite a tod@s l@s durangarras