
‘Adiós Chéjov’ es un homenaje de Paco Obregón al dramaturgo ruso. El actor y director durangués, fundador de la histórica compañía Geroa, abre la temporada de San Agustín la próxima semana con este estreno.
La oferta teatral hasta finales de año se completa con otros catorce espectáculos. “Hemos vuelto a centrarnos en la calidad y la variedad, para que haya actividades que gusten a todos los públicos”, destacaron los responsables de la sala, Jon Kepa Garro y Arantza Arrazola.
Pago Obregón recalará en Durango justo antes de dirigirse al Teatro La Latina de Madrid. “Tenemos mucha suerte de que vuelva a casa a estrenar”, apuntó Arrazola.
En ‘Adiós Chéjov’, Obregón dirige a seis actores en una revisión de ‘Tío Vania’, una obra clave en la trayectoria del renombrado escritor. También es el autor del texto. Las funciones serán los días 3 y 4 de octubre a las 20.00 horas.
El segundo estreno absoluto que acogerá San Agustín hasta finales de año será dentro de la Durangoko Azoka. En este caso es un espectáculo de danza y música en directo que será ofrecido por Organik y Kepa Junkera.
Iñaki Miramón y Toni Acosta
El teatro más comercial llegará a la sala en los ‘Sanfaustos’ con Iñaki Miramón y Toni Acosta, mientras que el joven actor local Eneko Sagardoy estará en San Agustín con Maskarada tras actuar en el Arriaga. Será con ‘Arkimedesen printzipioa’, en el que Sagardoy debuta como protagonista.
La programación ofrece más atractivos. San Agustín tomará parte del festival para bebés ‘Txiki, txiki, txikia’, una extensión del catalán ‘El mes petit de tots’, y también acogerá dos conciertos de nivel dentro de la Quincena Musical. Actuarán en concreto La Orquesta de Cadaqués y la Traveling Brothers Big Band.
La oferta se completa con la clown Virginia Imaz, en colaboración con el Consejo de Igualdad; una obra realizada por inmigrantes madrileños, teatro infantil y los montajes de las compañías Titzina, Vaivén y Kea Ziater.