
La directiva del Durango Rugby Taldea se ha reunido hoy, de forma telemática, para analizar la evolución de la pandemia en la localidad, que ha regresado hoy al nivel rojo tras superar la tasa de incidencia acumulada de 500 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
Siguiendo las indicaciones del protocolo anti covid del club, se ha decidido por unanimidad suspender todos los partidos y entrenamientos.
A efectos prácticos y como medidas inmediatas que afectan a la actividad deportiva de este fin de semana, el equipo senior femenino no acudirá al torneo de rugby a 7 de Hernani. También se ha solicitado la suspensión y el aplazamiento del partido que el equipo senior masculino debía jugar mañana, en Durango, contra el Bilbao Rugby Club.
“Protección de la salud”
“Tan pronto como la incidencia baje y salgamos de la zona roja se reanudará la actividad”, han enfatizado responsables del DRT, que también han querido aclarar que se adoptado esta decisión basándose en “criterios de responsabilidad social y de protección de la salud de nuestras jugadoras y jugadores, staff técnico y de todos los agentes involucrados en las actividades del club, así como de sus respectivas familias”.
La junta directiva solicita además “la compresión de todos los integrantes de club ante esta decisión que nos hemos visto obligados a tomar y nuestro deseo de que la situación actual revierta lo antes posible y podamos reiniciar la actividad de los equipos sénior (femenino y masculino) e iniciar la del resto de categorías (eskola, U16 y U18)”.
El Ayto, a pesar de que el LABI diga mas tarde , podría haber cerrado las instalaciones para PREVENIRRRRRRR, que cada día hay mas contagiados. A ver cuando vamos a salir de esta. En Zornotza piden que lo hagan otros y en Durango no lo hacen ellos. Carajo!!!!
….pueblo en rojo, el equipo local del pueblo suspende entrenamietos y partidos y el Ayto permite jugar al Rugby en Landako al Bilbao y Ourense. ¿ Como se puede entender esto ? Que estamos en ROJOOOO !!!!.
Se puede entender porque el LABI no ha decretado las medidas de confinamiento para Durango y no lo hará hasta el martes, si lo considera necesario. Por lo tanto es legal. Nos guste o no, la cosa funciona así.
Legal si, entendible,ético y preventivo NO.
Será legal, pero es una falta de responsabilidad y un detalle muy feo cuando el equipo del pueblo demuestra que está por encima de la simple legalidad. Oso ondo Durango Rugby!! eta oso txarto udaletxea!!!
EH BILDU de Amorebieta dice: “El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano, no puede quedarse de brazos cruzados a la espera de que una instancia superior tome las medidas que considere oportunas. Los datos son realmente preocupantes.”
Y en Durango ¿no?
¿Tú lo entiendes? Porque yo no la verdad. Si hay alguien que lo entienda que me lo explique…
Es fácil. Del dicho al hecho va un trecho. Ahora observa el conflicto que tiene Castilla-León con el Estado al haber tomado una decisión que se sale de la normativa sobre el estado de alarma sanitaria en todo el país. Ni quito ni pongo. Explico.
Puro paripé, nada ha cambiado ni cambiará. Después de oir a Iglesias ayer, se entiende todo.
….pueblo en rojo, el equipo local del pueblo suspende entrenamietos y partidos y el Ayto permite jugar al Rugby en Landako al Bilbao y Ourense. ¿ Como se puede entender esto ? Que estamos en ROJOOOO !!!!
Ondo einde. DRT ta euren Rugby taberna beti herrixaz
Bikain! A ver si os siguen los del fútbol. Ahí no hay ni COVID, ni normas, ahí chuleria y prepotencia. Aparte de vigilar las quedadas de los jóvenes, a ver si vigiláis los entrenamientos de fútbol. No hay normas.
Me da pena leer comentarios como este. El deporte es bueno para nuestros chavales . Gracias a los incompetentes del LA BI tenemos a nuestros chavales deambulando por las calles de Zornotza ,sin entrenamientos, estamos en rojo según ellos. Es mas fácil que los chavales se contagien en clase (sitio cerrado) que jugando al fútbol al aire libre. Que pongan todas las vacunas y menos confinamientos sin sentido.
Precaución y responsabilidad ante todo. Aúpa DRT!!! Lo primero efectivamente son las personas que forman todo el club y sus familias. La decisión mas correcta porque ante esta situación lo mejor es prevenir, aunque efectivamente con gran pena por no poder tener una normalidad en el deporte y en el resto de la vida cotidiana de cada uno.