Cuentan que, estando un día en Garai e impresionado por la belleza del entorno natural, José Ignacio Olave tuvo claro cuál iba a ser el siguiente destino de su legado artístico. Por eso encargó a Daniel Tamayo la revisión de su tríptico ‘Duranguesado’ (1981, Museo de Bellas Artes de Bilbao) y por eso también apalabró con el Museo de Durango una exposición con obras de nueve reconocidos artistas.
Se trata de una versión actualizada y adaptada a la pinacoteca durangarra de ‘El editor enmascarado’, la muestra del centro donostiarra Koldo Mitxelena que presentó en 2014 por primera vez la labor que Olave ha desarrollado en el mundo de la edición artística. La exposición reunió las 84 piezas que había producido desde 1993 junto a José Antonio Azpilicueta, Mikel Díez Alaba, Chema Eléxpuru, Manu García Seco, Koldobika Jauregi, Jesús Mari Lazkano, Alberto Rementería, Daniel Tamayo, y Gentz del Vall.
Hasta entonces, este eibarrés afincado en Bilbao y nieto del pintor Jacinto Olave, había mantenido su ‘mecenazgo’ lejos de los focos.
Sin comercializar
Con Olave toma sentido en Euskadi la figura del editor de arte, una persona que promueve y financia obra gráfica sin más interés, en su caso, que “estar implicado en el proceso creativo de cada pieza, de ser espectador y, en alguna medida, actor de su evolución. Cada obra que ha editado es en parte algo suya”, en palabras de Mikel Lertxundi, el comisario de la exposición. “Ha impulsado todas sus ediciones por el mero placer de hacerlo, sin la finalidad de lograr réditos económicos, ya que jamás las ha comercializado”.
Licenciado en Químicas y vinculado profesionalmente al mundo del acero, Olave vuelve a quedar desenmascarado esta tarde en Durango. La exposición, que ocupa dos plantas del recientemente renovado Museo de Durango, será inaugurada a las 19.00 horas con la presencia del propio editor, el director del Museo de Bellas Artes de Bilbao, Miguel Zugaza, y artistas que han colaborado con él.
Donación y visitas guiadas
La muestra podrá ser visitada hasta el 16 de septiembre. Al concluir, Olave donará al menos una obra de cada autor a los fondos de la pinacoteca junto a la revisión que Tamayo ha realizado en formato digital del óleo ‘Duranguesado’. “Es una pieza realizada expresamente para Durango”, enfatizó Lertxundi en la rueda de prensa ofrecida junto a la alcaldesa, Aitziber Irigoras, y Garazi Arrizabalaga, coordinadora del Museo.
Arrizabalaga también anunció que, a lo largo de los próximos tres meses, habrá visitas guiadas a cargo de cuatro de los artistas que toman parte en la exposición y también se organizarán talleres para los más pequeños y pequeñas. El 27 de junio recalará en Durango Chema Elexpuru; el 4 de julio, Daniel Tamayo, el 18 de julio, José Antonio Azpilicueta y el 5 de septiembre, Alberto Rementeria.
Todas las visitas serán a las 19.00 horas. Las personas que quieran acudir deben enviar un email a museo@durango.eus o llamar por teléfono.

Mila esker Jose Ignacio Olave! da gusto la nueva gestión del museo!!!