
El XXII Encuentro de Gimnasia para personas mayores reunirá este viernes a cerca de 200 participantes en el frontón Olazar de Zaldibar. La actividad es organizada anualmente por la Mancomunidad de la Merindad de Durango y comenzará a las 11:30 horas.
El objetivo de la jornada es “ofrecer una actividad conjunta que reúna a todas aquellas personas que durante el año practican gimnasia, así como aumentar el nivel de motivación en todos ellos y compartir un día festivo en un ambiente de hermandad”, ha destacado Aitor López, presidente de la Mancomunidad.
En esta ocasión, serán un total de 9 los grupos de gimnasia procedentes de diversos polideportivos, residencias, Ayuntamientos y demás centros de Durangaldea quienes participen en el acto ofreciendo sus actuaciones. Estarán presentes el grupo Txintxirri (Elorrio), la residencia Barandiaran, polideportivo Abadiño (primer y segundo grupos), residencia Astarloa, polideportivo Elorrio, residencia Elorrio y el grupo del Ayuntamiento de Iurreta.
Hasta 102 años
Todos los integrantes cuentan con más de 55 años de edad. Además, 11 de ellos superan los 80 años y 8 superan los 90 años; uno en concreto tiene 102 años.
Concluidas las actuaciones de los grupos, tendrá lugar una comida de hermandad, que dará paso a un baile que servirá para fomentar las relaciones entre gimnastas de diferentes municipios de la comarca.
Ejercicio y salud
El Servicio de Personas Mayores lleva 22 años organizando este encuentro (cada vez en un municipio diferente). En su opinión, este tipo de actividades demuestran a la sociedad que las personas mayores pueden y deben mantenerse activas. “El ejercicio físico realizado de forma continua y controlada previene el envejecimiento precoz, retrasa el envejecimiento fisiológico y evita la aparición de algunas enfermedades, ya que ayuda a mejorar el apetito y el sueño y evita la obesidad”, apuntan.
El encuentro anual cuenta con una gran aceptación. De hecho, en los últimos años han participado alrededor de 200 gimnastas, la mayoría de ellas mujeres, siendo destacable también la participación de grupos de gimnasia procedentes de residencias, “lo que nos hace comprobar la gran diversidad de ejercicios que pueden realizarse a pesar de la edad y del nivel de dependencia”, matizan.