El equipo de gobierno de Durango propondrá una congelación de tasas para el próximo año, a excepción del IBI y el IAE, ante la “delicada” situación económica que atraviesan los consistorios vizcaínos. Según han señalado fuentes municipales, el Ayuntamiento de la localidad dejaría de percibir, en 2021, 4.000.000 de euros menos de la aportación de Udalkutxa, ante el descenso del 20% en la recaudación en el territorio foral. Este ejercicio tampoco ha percibido 2.400.000€ que le correspondían de este mismo fondo.
La propuesta para las Ordenanzas Fiscales se presentará en la Comisión de Organización de hoy. El equipo de gobierno tratará de ‘congelar’ todas las tasas exceptuando el IBI (propuesto también por el PNV y PSE) y el IAE (Impuesto sobre actividades Económicas), pasándolo del 2% al 2,20% a las empresas que facturan más de 2.000.000 euros anuales. Por el contrario, se congelarán las tasas de basuras y alcantarillado, de vado y de la ocupación de suelo público, entre otros, al igual que los impuestos de vehículos, impuesto sobre el incremento de valor, el impuesto de obras y construcciones.
En cuanto al IBI, se aplicarán diferentes porcentajes de subida en función al valor catastral y al tipo de Bien Inmueble, y la menor subida se aplicará a las viviendas. El valor catastral medio en vivienda en Durango está en torno a 85.000 euros, por lo que aplicando la subida propuesta supondría una subida de menos de 24 euros anuales.
Apretar el cinturón
“Todo esto se debe a la necesidad de compensar la menor aportación de la Diputación Foral de Bizkaia a los ayuntamientos, al mismo tiempo que se pretende acercarse a otros pueblos de parecida población y que tienen un IBI un 26% superior al de Durango, como Amorebieta, Basauri o Galdakao”, han añadido. “La realidad que vivimos hoy en día ha hecho que nos tengamos que apretar el cinturón más que nunca, por lo que va a ser un año complicado. En ese sentido, estamos trabajando día a día para tratar de que esta crisis no la paguen las y los de siempre, por eso creemos que es importante aplicar el principio de progresividad”, han explicado.
Por último, han pedido a la Diputación Foral de Bizkaia que ajuste la fiscalidad a la actual situación. “A los municipios nos aplica directamente una reducción radical de lo que ya teníamos acordado, lo cual nos deja totalmente desamparados ante las necesidades que tenemos. En este equipo de gobierno consideramos antes de pegarnos el tijeretazo a los Ayuntamientos, deberían de valorar aplicar la progresividad en el impuesto como la renta, en lugar de seguir bajándola a las rentas más altas, o aplicar subidas en el impuesto a los grandes patrimonios”.
Rosa de Edimburgo, ( por aquello de la falda y la rosa ) no te cuescas, que si trileros, que si los terrenos, de que terrenos hablas ? Haztelo mirar, aquí la unica que flipa eres tú. Y por favor, un poco mas de criterio.
Disculpa, me refería a los terrenos del tren.
Hay que buscar formulas para que paguen los ricos, no los pobres
Sí, al menos son coherentes en no subir la tasa de basuras y alcantarillado ya que el pueblo está sucio que se te pegan las suelas a las baldosas.
No es mas limpio, el que mas limpia …. Acabar la frase.
Pues más bien el titular debería ser: “El equipo de gobierno de Durango propone subir el IBI y el IAE” ¿no?
Aun jodiendome que me toquen el bolsillo, aunque sean 24 euros, soy consciente del problema que tenemos entre manos. Me parece muy bien que vayan a congelar todo lo demás. Por eso, agradezco que vayan a exigir más a los que más tienen, y que vayan a aplicar la progresividad.
Esta el tema jodido, pero dentro de lo que cabe me parece que es una buena propuesta. A saber que haria la oposición.
Mira de donde van a sacar la pasará para los funambulista que han contratado durante verano
Me parece muy bien, que suban los impuestos a los que mas tienen. Esta es la manera de hacer política.
Quienes son los que más tienen?
Ibas a flipar!
Los que más tenemos somos los que menos necesitamos. Tú ya estás flipada desde hace años “Olvido”.
Ah, osea subirme el IBI a mi, q no tengo mas q una hipoteca de aqui a la jubilacion, es subir a los q mas tienen? Lo q hay q oir…
A ti te subirán 20€ al año, a los propietarios de las casas más caras pues proporcionalmente se les subirá más. Y a las empresas que facturan más de 2 millones, pues todavía más. A mi me parece razonable, estando como estamos.
Trileros!