La alcaldesa de Durango, Ima Garrastatxu, y el teniente de alcalde Julián Ríos han ofrecido esta mañana una rueda de prensa de inicio de curso escolar en la que han informado ‘grosso modo’ de algunos de sus retos para los próximos meses. Entre los proyectos que han citado se encuentra el de Antso Estegiz, una zona con la que han reconocido tener “una gran deuda”.
Sobre los plazos que se han marcado para esta reurbanización, los responsables municipales han comentado únicamente que, “en cuanto la burocracia les permita”, sacarán a licitación un proyecto que tendrá en cuenta la opinión de los vecinos y vecinas. “Eso sí –ha puntualizado Garrastatxu–, será en esta legislatura”.
La portavoz de EH Bildu y el de Herriaren Eskubidea-Elkarrekin Podemos tampoco han aportado demasiados detalles sobre cuándo y cómo será el proceso participativo del PERI Ferrocarril que dictaminó la consulta sobre las 5 torres que se llevó a cabo en marzo del año pasado. “En otoño”, se ha limitado a señalar la alcaldesa.
Ampliación de bidegorris
Otros proyectos que el Equipo de Gobierno tiene previsto abordar en los próximos meses –y de los que no se había hablado públicamente hasta ahora– son la zona industrial de Eguzkitza, la remodelación de parques y del pórtico de Andra Mari, el skate park, la zona deportiva de Tabira, y la ampliación y mejora de bidegorris dentro de los presupuestos participativos.
A ellos se sumarán la reforma del frontón de Ezkurdi, las becas ‘Durango sorleku’, el parking de Tadu y zonas de baja emisión, seguir potenciando la oferta cultural, la remodelación de la plaza del mercado y dilucidar el futuro del Plateruena, entre otros.
“Vinimos para cambiar”
Una vez superado el ecuador de la legislatura, Garrastatxu y Ríos han remarcado que “va a ser un año lleno de retos bonitos y fructíferos” para Durango.
“Como Equipo de Gobierno –han continuado–, nos encontramos en un momento de madurez política, y queremos que eso se traslade también a nuestras políticas, en especial a aquellas que faciliten y ayuden en las vidas de las y los durangueses. Vinimos para cambiar ciertos ámbitos negativos de este Ayuntamiento, y, aunque tenemos un largo camino por recorrer, creemos que lo estamos logrando”.
Prometer, prometen, sí hombre, pero toda la fuerza se le va por la boca (y por las fotos) y llevan toda la legislatura sin hacer nada. Se diría que están en una eterna campaña electoral.
A la hora de la verdad las cosas están cada vez más lejos, como los terrenos de la estación, que no hacen más que marear la perdiz y no vamos a ver nada ahí hecho en 10 años.
Eso sí, veo fotitos de esos dos en toodos los eventos, ya sea la comida de los jubilados o la presentación de un grupo ciclista infantil. Lo dicho, se han quedado en la campaña electoral y no han pasado de ahí.
Son una versión “progre” del PNV, más de lo mismo…
El señor que escribe 8 comentarios seguidos criticando y diciendo chorradas al ayuntamiento, no tiene nada mejor que hacer?
Piensa el ladrón.., la gente está harta y tienen mucha razón los que dicen que no hacéis nada más que aparecer en fotos. Calidad del aire, pediatria24 horas, durangoko familiak, donde están todas las plataformas ciudadanas que creasteis? Huele ya bien en Durango, hay urgencias para nuestros niños y la oferta de ocio ha crecido?? Es de chiste
Como el centro cívico de San Fausto…. Así con todo…
Palabrerías como siempre.
Mientras la gente aguantando la suciedad de los botellones, cristales rotos, vómitos, meadas, griterío,..vecinos del casco viejo cabreados no solo por aguantarlos sino por faltas de aparcamientos por la brillante idea de bajas emisiones y cerrar calles céntricas…..
Por favoooor, haced algo bueno para el pueblo.
A ver si es verdad, Antso Estegiz es la calle más fea de Durango; calle sucia, oscura, con exceso de coches, aceras estrellas. Parece ser que , hace años, hubo una partida de dinero para arreglarla y , por arte de magia, ese dinero se desvió a vete a saber dónde.
En fin, tanto tiempo esperando que hagan algo que , si lo arregalan, los vecinos estaremos eternamente agradecidos.
Mira como ellos hacen ahora, con el dinero del vial urki-hegoalde muerto de asco, en lugar de sacar el trafico que pasa por durango…. los ecologistas y tal
Y hasta el momento que habéis hecho?
Aaaa si colocar barracones para todo lo que se tercia!
Impresionante labor la vuestra!! Como sigáis así dándoos palmadas vosotros mismos esto va a ser impresionante el apoyo que vais a tener!
¿Y que nos cuenta el equipo de gobierno de los ‘botellódromos’‘?
Pueden ir a celebrar botellón al caminito de Aritz. Que sus dineritos costó.
Lo que queremos los durangarras es respirar aire limpio como nos lo prometisteis.