Representantes de organismos territoriales europeos se han acercado esta mañana a Berriz para conocer el funcionamiento del espacio de test agrario Haztegia, promovido por la Asociación de Desarrollo Rural Urkiola. En poco más de un año de funcionamiento, el proyecto se ha convertido en un modelo de referencia internacional.
Las personas que han acudido a la visita participan esta semana en el encuentro Erasmus+ ‘Farm Incubators in Europe’ organizado por la Red de Espacios Test Agrarios (RETA). Su objetivo es promover el relevo generacional implementando espacios de test agrarios, como el de Berriz, para contribuir a un mundo rural “vivo, dinámico y sensible”.
En Durangaldea, Urkiola Landa Garapen Elkartea cogió el testigo al constatar, tras un análisis del sector, “que si no atendemos ahora esta situación, dentro de 10 años desaparecerá entre el 40% y el 50% de las explotaciones agrarias”, ha explicado esta mañana el alcalde de Berriz, Roland Isoird, que ha ejercido de anfitrión de la visita.
Desde Finlandia
A la actividad de hoy han acudido personas expertas de países como Alemania, Inglaterra o Finlandia para ver en profundidad el proyecto Haztegia, “que facilita una actividad temporal, como máximo de 3 años, con una parcela de formación en huerto ecológico, ofreciendo ayuda integral y cobertura legal”, ha detallado Isoird.
Las personas emprendedoras se incorporan con un contrato a media jornada y no aportan fianza. El elorriarra de 23 años Ander Zorrakin y el durangarra de 25 años Jon Berazaluce han sido los primeros testers que han puesto en marcha proyectos hortícolas en estos terrenos que disponen de invernaderos, maquinaria, caseta de aperos y almacén.