El Euskaltel Euskadi parte hoy como principal favorito a la victoria en la 56 Klasika Udaberri (Primavera) de Amorebieta tras la buena actuación que ha completado estos días en la Vuelta al País Vasco y porque tomará la salida con sus mejores corredores. Samuel Sánchez, vencedor el jueves junto al Santuario de Arrate en la jornada reina de la carrera vasca, y Beñat Intxausti, revelación de la prueba y tercero en la general final, liderarán un equipo en el que los responsables de la formación naranja han incluido también a Igor Antón.
Asimismo, anuncia un equipo poderoso para tratar de obtener la victoria en la prueba organizada por la SC Amorebieta, de categoría Elite UCI 1.1, el Saxo Bank de los hermanos Schleck, Andy y Franck, éste ya recuperado de la caída que le obligó a retirarse en la tercera etapa de la Vuelta al País Vasco. Los hermanos luxemburgueses estarán acompañados por Jacob Fuglsang y Jens Voigt.
Aunque el plantel de ambos equipos puede llevar a pensar en un duelo Euskaltel-Saxo Bank, la espléndida actuación naranja estos días por carreteras vascas, el momento de Samuel e Intxausti y el menor nivel mostrado por el pequeño de los Schleck parecen aventurar mayor opciones para el equipo vasco.
Menos se espera del Caise d’Epargne y el Katusha, en los que finalmente no estarán ni Alejandro Valverde ni Joaquím ‘Purito’ Rodríguez, segundo y cuarto en País Vasco. El Katusha presentará una formación con Botcharov, Kolobnev y Vorganov, y el Caisse d’Epargne con David Arroyo y Rigoberto Urán. Los otros dos equipos UCI ProTour que tomarán la salida serán el Liquigas Doimo (Agnoli, Santaromita, Zaugg) y el Footon Servetto (Capecchi, Alberto Benítez).
En total, estarán en Amorebieta 16 equipos, tras sumarse a los preinscritos el Madeinox-Boavisata portugués. Tres son Continentales Profesionales, el Xacobeo Galicia (Mosquera, David García, Veloso), el Andalucía-Cajasur (Marchante, Calvente) y el Burgos 2016-Castilla y León (Gallego). Y el resto Continentales Caja Rural (Aketza Peña), Orbea, Palmeiras Resort-Prio (Cándido Barbosa), La Rota dos Moveis, Barbor-Siper (Bernabéu), Madeinox-Boavista y una selección rusa.
Todos ellos deberán hacer frente al mismo recorrido de los últimos años de 171,6 kms. Los 100 primeros son prácticamente llanos y después llega la triple doble subida a los altos de Muniketa, de segunda categoría, y Autzagane, de tercera. La cima de éste último en su último paso está a solo 4.500 metros de la meta en Nafaroa Kalea.