Santa Ana reunió anoche a un buen número de durangarras para disfrutar de la hoguera en el río Mañaria que protagoniza los festejos de esta popular zona.
El lanzamiento de cohetes de ayer y primera hora de esta mañana ha causado, sin embargo, más revuelo. Sobre todo, por los efectos que causan en animales y niños de corta edad.
Tanto es así que en el grupo ‘Durango Opina’ de Facebook se ha generado un amplio debate que ha llevado a algunos usuarios y usuarias a proponer que se prohíba la pirotecnia en fiestas y Nochevieja, como ocurre en Roma y varias ciudades argentinas.
Entre quienes han protestado podían leerse comentarios como “¡Qué ganas de tirar petardos desde la mañana. Tengo a mi perra con ansiedad” o “¿No os habéis venido muy arriba con los putos petardos en las fiestas de Santa Ana? Ni que sean fiestas de Durango”.
Vídeo: Alberto Urgoiti
Una opción que diera una ordenanza de horarios adecuada a concentrar los petardos en franjas horarias sería más adecuada que las dadas…creo yo
Los debates de Durango opina son muy profundos. Recuerdo uno que habrio una mujer sobre una compresa usada que encontro en el bidegorri, igual pensaba que era radioactiva.Ahora mismo un señor esta indicnado porque los tertulianos de t5 ganan mas que una investigadora de cancer, pero no dice nada de los jugadores del athletic.
Pues eso teneis encuestas para aburrir.
Indignado, perdon
La encuesta resumida a elegir entre tres opciones se queda muy coja. Habría que empezar a considerar por la venta de los cohetes, que debería estar permitida únicamente a personas autorizadas para poder adquirirlos, al igual que un permiso de armas y lógicamente su lanzamiento se limitaría a dichas personas que bien podrían ser responsables de organización de fiestas o similares.
La encuesta me parece muy mala.
Las respuestas que nos dan como opcion son muy justas. Como buscando algo.
Me parece que se puede mejorar mucho
Pero a nadie se Le ha ocurrido pensar en que después de la hoguera no se ha recogido lo quemado del río… Ahí queda….
Patri, los que lo organizan quedan al día siguiente para limpiar el río. De hecho, siempre queda más limpio de lo que estaba.
Porque la gente que lo organiza también tiene que trabajar al día siguiente, y todo se hace en los ratos libres de la gente.
Qué poco cuesta criticar, y cuanto cuesta participar en las cosas. Somos así de cómodos e imbéciles.
Pues desearía, Simple, que las formaciones políticas que colocan panfletos y propagandas electorales se contagiaran, y que se dediquen a limpiar lo que ensuciaron cuando pasen las elecciones. Por que TODAS las formaciones políticas en ése aspecto son bastante cerdas. Da igual de qué sean los morados, azules, verdes, rojos, etc. Y las pancartas que colocan los sindikatos, la mayoría de ellas las tira el viento ó el agua. Pocas de ellas se quitan a mano cuando a pasado el tiempo.