El Consejo de Ministros ha acordado en la reunión que ha celebrado hoy que el Ayuntamiento de Durango pueda llevar a cabo la consulta popular sobre el PERI Ferrocarril.
Tal y como ha trascendido, el Gobierno central ha autorizado la celebración de consultas populares en tres municipios que cuentan “con los informes y comprobaciones requeridas y cumplen con los requisitos del articulo 71 de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local”. Estos referéndums se desarrollarán en San Sebastián de los Ballesteros (Córdoba) y en Lasarte-Oria, donde se consultará qué hacer con los contenedores soterrados.
En Durango se preguntará a los vecinos y vecinas si están a favor de paralizar el proyecto PERI 1 Ferrocarril y de poner en marcha una alternativa viable que cuente con un proceso de participación ciudadana.
En marzo, el Ayuntamiento recibió una notificación del Consejo de Ministros solicitando una prórroga de mes y medio para dictaminar sobre la consulta de los antiguos terrenos del tren para poder recibir un nuevo informe a la Diputación Foral de Bizkaia.
Tres meses antes, la Corporación durangarra enviaba al Gobierno central un requerimiento para que, desde el Consejo de Ministros, se diera luz verde a su primera consulta popular.
ZoriOnak Durangarrei, trena egoan lurretan egingo denaren inguruan iritzia emateko aukera eukiko dogu. Berri ona da, aurrerantzean ere bide honetatik ekin.
Denon artean, dena erabaki!
P.d. Gorrotxa (ETS) esan agur “al negozio de las Torres”.
Aldaketa geldi ezina da
Se va a hacer la consulta, eskerrik asko! Espero k ahora los partidos no mientan y se pueda votar con sinceridad.
A lo de campaña barrio bajera k se lleva haciendo desde k no están los más votados hasta ahora, no se cuenta la campaña de acoso y derribo k tuvo la anterior alcaldesa, eso no cuenta? Dos legislaturas, si no recuerdo mal, de menosprecio, difamaciones y mentiras. Eso no cuenta? Toda la verdad por favor! Mal lo uno y lo otro.
Igual k la designación del jefe de policia local está en entredicho ahora, en su día también se criticó el fichaje de la amiga de Pili. Las dos legales, pero dudosas.
Dejemos de hacer demagogia por parte de todos y k cada uno trabaje en llevar este pueblo hacia adelante, estaría mucho mejor hacerlo entre todos.
Hace falta dinero para poder emprender los trabajos k unos no han hecho, porque ese dinero se ha usado para hacer otras cosas (piscinas cubiertas, hizkuntza eskola, arripotzueta, biblioteca, baserri muruetatorre, peatonalización casco viejo, pasos de peatones elevados y rebaje de aceras…..) . En este pueblo el ayuntamiento tiene muchas propiedades pero no tiene dinero para mantenerlo. O se cobran más impuestos o las obras las hace una empresa pribada y se le deja el uso durante x años, espero k no se decida vender nada. NO HAY EMPRESAS dentro de Durango!
Por comentar!
Si alguien piensa que ahí no se va a construir es que vive en la inopia. En la más absoluta de las ignorancia. Algunos vendieron que todo eso iba a ser un parque. Un pulmón verde en el centro del municipio. Lo vendieron hasta que alguien les contó que ese parque costaba una millonada construirlo y otra millonada el mantenimiento anual. Desde entonces callan, callan y siguen sin decir una obviedad: Que no les queda más remedio que construir. Quizás no sean 5 torres. Quizás no tengan la altura previsible. Quizás quepa alguna zona verde. Pero está muy claro que ahí se va a construir. El actual equipo está rezando porque todo el proceso se dilate y no empezar a construir antes del final de la legislatura. Pero todo pinta que se va a empezar a mover tierra en un par de años
Para los que están a favor, simplemente recordar que todo esto se hizo corriendo y con ilegalidades como la firma de la Señora Balier.
Todo se hizo en pleno verano.
Recuerdo que el PNV nos mintió en este tema diciéndonos que habían perdido firmas y había irregularidades en dichas firmas.
Parece que somos los engañados de Bizkaia, teniendo que pagar el soterramiento cuando los demas no lo han pagado ,peajes…
¿Porque no sale ahora Mireia dándonos explicaciones de lo que a pasado?
Ah se me olvidaba que esta de excedencia para esta misma empresa, serán casualidades de la vida
Serafin el problema es que igual te tienes ir un poquito mas lejos! A cuando teníamos un tren que atravesaba todo el pueblo y se llegaron a una serie de acuerdos para llevar a cabo ese soterramiento.
Esta claro que soterrar el tren en Durango es un gasto que solo interesaba a los 29.000 habitantes de Durango y tenemos que valorar como un logro, conseguir esa pedazo de infraestructura sin ser de interés general para el resto de bizkainos y vascos.
Por aclarar el tema, los terrenos no son del ayuntamiento de Durango son e ETS, Euskal Trenbide Sarea
empresa del G.V. es decir son del G.V.
Por aclarar un poco más, mientras el convenio siga vigente, como parece que la justicia se “empeña” en que lo sea, todo el terreno es de ETS-Govierno Vasco, excepto el espacio dedicado a la construcción de las VPO, que es propiedad del ayuntamiento de Durango, libre de cargas de urbanización. Y por cierto ETS-Govierno Vasco es el que soterró el tren, duplicó la vía desde Amorebieta, y trasladó los talleres a Lebario, para que ahora nos podamos poner a discutir si las torres son altas o bajas o si me hacen sombra.
Por aclarar aún más, mientras el convenio siga vigente, que la justicia ha dicho que no lo es en una primera sentencia, todos los terrenos son de ETS-Gobierno Vasco menos una parcelita en la que está planeada una iglesia. Además el ayuntamiento de Durango ha de pagar 4 millones de euros por recuperar las vías, a precio de milla de oro, mientras el mismo Gobierno Vasco regala 60.000 metros cuadrados al ayuntamiento de Bilbo. Vamos, misma vara de medir. Y por cierto, el soterramiento pasó de costar 90 millones de dinero público a casi 300 millones para pagar a las cementeras amigas. Y, por si fuera poco, ahora les quieren dar también torres de lujo. Y ya por comentar, me gustaría que me explicaran con qué torres va a pagar Bilbo los 1.000 millones de la supersur, o el metro, o …
Pues aclara más porque no dices donde regala a Bilbao esos 60.000 metros cuadrados, decir que el soterramiento pasó de costar 90 millones de € a 300 es simplemente mentir, y que torres hay que hacer para pagar la Supersur, ¿las mismas que aquí para pagar la Lebario-Elorrio?. Ya está bien de chorradas, como cuando Garrastatxu preguntaba cuantas torres se iban a construir en la ria para pagar el subfluvial de Lamiako. Los mismos trillados argumentos patéticos, populistas para no explicar las verdades del PERI y lo que supondría su reversión.
Por aclarar el tema alguno sabe cuánto pagó el gobierno vasco por esos terrenos?
Ahora espero por parte del ayuntamiento la publicacion integra del plan PERI 1 ferrocarril. Para que todos lo podamos leer sin que nos lo resuman y podamos votar en consecuencia.
Vaya por delante que me parece bien que se haga la consulta.
Pero no nos olvidemos que en ese proyecto hay 211 vpo, casi la mitad de las viviendas proyectadas.
He leido por aqui que esto sera una consulta democratica que echara por tierra 40 años de “hacer y deshacer” por parte de un partido concreto. Bien, ¿hay algo mas democratico que un acuerdo aprobado por todos los partidos representados en el ayuntamiento? Esto es el plan que tenemos ahora.
Eso que afirmas no es cierto puesto que a pesar de la posicion favorable al soterramiento el megaproyecto de la superficie siempre ha tenido quien se le oponga, tambien en el ayuntamiento
La unica modificación que pidieron los partidos políticos se Durango fue cambiar el uso de una parcela en la que se iba a hacer una iglesia.
No se había pedido nada más.
¿Porque Bildu y Aralar no pidieron en ese momento la anulación de la totalidad del proyecto en lugar de hacerlo solo por el uso de esa parcela?
Por aclarar, son 110 viviendas VPO de las 550, un 20% no casi la mitad. Y que estén en el proyecto no quiere decir que se vayan a hacer. Ejemplos tienes varios a lo largo de Durango. Las que seguro que se harían son las torres. En cuanto a que no hay nada más democrático que lo aprobado por todos los partidos, completamente de acuerdo, pero no es el caso de este proyecto. Primer porque no votaron a favor todos los partidos, y segundo porque de eso hace 15 años. Igual los actuales tienen también derecho a tener otra opinión.
Que se hagan o no las VPO será porque el ayuntamiento no las ejecute, la propiedad de ese suelo, el de las VPO, es del ayuntamiento y sobre su propiedad el decide, únicamente depende de quien gobierna, Garrastatxu no quiere porque no quiere ni una sola vivienda.
Parece que no sabes que las VPO no las hacen los ayuntamientos, no son ni tienen que ser promotoras inmobiliarias, pero sí que sabes lo que piensa la alcaldesa. Vaya kakao, ja, ja, ja…
Se lo que piensa la alcaldesa porque lo ha dicho alto y claro en repetidas ocasiones, deberías de escucharle. También sé que los ayuntamientos ni son promotoras ni ponen los ladrillos, pero cuando son propietarios del terreno son los que deciden la construcción o no, y de paso cuando lo hacen definen si su parte como propietarios del suelo la reciben en dinero, en locales, o en pisos, si es que tienen interés en hacer política de vivienda social. Xabi tu no tienes kakao, tu tienes interés en vender humo mintiendo directamente.
Mentir es decir que no se quieren VPO cuando van a empezar a hacer unas en San fausto
No se si tenemos Alzheimer o algo peor pero aquí ya sabemos mucho de libertad .
Desde el 77 la gente puede votar y vota al que quiere. En en Ayuntamiento ha pasado igual, y para aclarar los dos partidos que rigen el Ayuntamiento,
No son los más votados.
El más votado fué el Pnv , y qué ? Por curiosidad cuales son tus motivaciones ? También se anima a los que han votado a Favor de “eSTO NO ES UNA DICTADURA ”
Actual equipo de gobierno E. H. Bildu 4970 Podemos 2510 Concejales 11
Pnv 5426 psoe 1541 Concejales 10
Lo sumas y lo comentas ., subcampeón…
Me parece tristísima la posición de algunos en este foro… Detrás del anonimato os posicionáis en contra de poder VOTAR sobre algo que repercute a nuestro pueblo. Sí, VOTAR, uyyyy, qué peligroso…
Ya tuvisteis vuestro tiempo y demostrasteis que los durangueses no os importamos un pimiento! ‘Perdisteis’ firmas, retrasasteis tooooodo lo que pudisteis el proceso, etc etc.
Ahora os va a tocar aguantaros un poquito, ya que afortunadamente vamos a poder VOTAR.
El consejo de ministros no autoriza consultas sobre monarquía o república o sobre pertenecer a España o ser independientes o hay consultas democráticas que “los demócratas de toda la vida” las impiden en “democracia”.
El día que se acabe el populismo, se acabará el “todo para el pueblo, pero sin el pueblo”.
Por cierto, donde está la “transparencia” en el proceso de contratación del superfichaje de la jefa de policía?.
Populismo son tus falsas acusaciones cuando no tienes argumentos de peso. Acusaciones falsas, además, que “casualidad” coinciden con las difamaciones del PNV.
El cargo de jefe de los municipales NO es de designación política, sino que un técnico selecciona a la persona con más méritos y más apta para el puesto entre varios candidatos. Infórmate un poco antes de criticar.
Lamentablemente ese fichaje es la única mancha que se puede decir del equipo de gobierno actual, y a la limpiaran.
Por desgracia el PNV ya lleva un año haciendo campaña sucia contra el gobierno del Cambio, desde que perdieron. La campaña incluye bulos, fake news, mentiras y crear falsa sensación de crispación, todo vale contra los partidos del equipo de gobierno. No caigáis en su trampa. Contrastad la información.
Para Aitor: No tengo ganas de entrar en polémicas partidistas y no pienses que me caen especialmente bien los que mandan, pero ante tu petición de transparencia, lo primero que me viene a la memoria es el anterior jefe de la Policía Municipal, el invisible. Por lo que veo, todos hacen lo mismo o parecido.
Algunas asignaturas no las tenemos superadas como sociedad en general.
El … “y tu más” o el ….. “antes se hacia lo mismo o peor”; no creo que sea justificación de lo que no se hace bien. Si no esta bien hecho, no lo esta, se pueden poner las disculpas que se quiera, camuflar con medias verdades o decir que viene de antes, pero este caso en concreto es ……..
Es bastante llamativo que partidos y gente a favor de ciertos partidos políticos que se hacen llamar democráticos, les escueza tanto una consulta democratica. Es mucho mejor hacer y deshacer como los 40 años anteriores. Al antojo e intereses de un partido. Eso es todo lo que les preocupa la gente de su pueblo.
A esto solo votará en contra algunos vecinos de la zona. A los que viven lejos, creo que no les afecta y por tanto, importa. No vamos a ser ni listos ni solidarios. Ojalá me equivoque y se puedan parar esas torres.
Creo que estás equivocado,
Estaba claro que una vez cambiada la pregunta inicial y haciendo las cosas legalmente el consejo de ministros lo iba a aprobar.
A partir de ahora toca la campaña explicativa de los pros y contras de votar a favor o en contra de la pregunta. Los durangueses nos merecemos total transparencias y conocer las consecuencias de los posibles resultados.
Al menos los durangueses tendremos oportunidad de ser consultados y dar nuestra opinión. De votar democráticamente. Algo a lo que tú, Mauricio García del PSE, te OPUSISTE con tu voto cuando eras concejal.
Es muy muy lamentable que una persona como tu, Mauricio Garcia, tan ligada al PSOE, venga ahora a darnos lecciones sobre la consulta, cuando tu partido la legislatura anterior se posicionó tan claramente en contra de la consulta y fue cómplice de la pérdida de firmas y de dilatar de una manera casi ilegal todo el proceso.
Afortunadamente hoy en día ni pincháis ni cortáis en el ayuntamiento, ya que lo único que hacéis es estar a la sombra del PNV. Si por lo menos tuvierais iniciativa propia…
Aparte de demagogo y siempre pegadito al poder, escribes con faltas de ortografía ….. a aprobar NO …. HA aprobar.
Menos mal que consiguieron que nos soterraran el Tren, pero de eso ahora nadie se acuerda. Puro populismo barato
Así opina uno del PNV, contrarios a la consulta.
Que nos soterren el Tren, pero luego… Ahhh, que era broma, ahora no os dejamos hacer pisos. Cambiamos las reglas a mitad del partido. La palabra de Vasco donde queda? Menuda banda… me dais vergüenza!
Y la sede de Euskotren? A mi me gustaba mucho el edificio…. Seamos serios por favor!!
Verguenza me da que te parezca mal que se pregunte a la ciudadania…
Pero claro, priman más los intereses del Partido/Mafia que el del pueblo…
Así te luce el pelo!
Así opina uno del PNV, contrarios a la consulta.
Así opina uno del PNV, tienen miedo a la consulta.
Y donde estan las torres por hacer el Metro en Bilbo? Y por hacer la Supersur? Y por el superpuerto? O el BEC? Entre esto y la autopista los del PNV nos toman por tontos a los de Durango, aunque luego rápido sale Urkullu presumiendo de tierra. Y encima tienes la jeta de hablar de vergüenza
Ya que te gustan los ejemplos Enekin, lo mejor es hacerlo con infraestructuras que sean iguales, soterramiento del tren en Durango, y soterramiento del tren en Bilbao, en Durango 554 viviendas, y en Bilbao dudan si serán 800 ó 1.200. Y por contestarte a lo que preguntas, BEC, donde estaba la feria de muestras, está San Mames y la universidad. Por hacer la Supersur?, igual que por la Lebario-Elorrio, nada. El Superpuerto es infraestructura pagada y gestionada por el Gobierno central, y que da mucho dinero y trabajo. Y ya pretender que un metro que no libera ni un centímetro cuadrado de terreno se compense construyendo no se qué ni donde, esto ya es populismo barato.