
El Ayuntamiento de Durango y el Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes han firmado un convenio para la cesión de dos locales ubicados en Juan de Iciar que son propiedad del Gobierno Vasco. El propósito es convertirlos en un centro cívico para los vecinos y vecinos de esa zona.
El convenio lo firmaron en agosto la alcaldesa de Durango, Ima Garrastatxu, y el delegado territorial de Vivienda de Bizkaia para que esos dos locales puedan ser utilizados “como servicios vinculados a personas de ese barrio y como acercamiento de los servicios municipales”. Responsables municipales han querido agradecer al Gobierno vasco la colaboración interinstitucional “para ofrecer herramientas a los distintos barrios”.
Una vez que el Consistorio local ha obtenido la cesión, la Oficina Técnica municipal empezará a preparar los pliegos para sacar las obras a licitación, “lo cual prevé hacer durante el mes de septiembre”.
El futuro centro cívico permitirá a las vecinas y los vecinos de Juan de Iciar disponer “de un local agradable donde fomentar dinámicas de barrio”, han explicado Garrastatxu y el teniente de alcalde Julián Ríos.
Espero que no pase como en San Fausto que lleva dos años muerto de risa
¿Que es lo que lleva dos años muerto de risa en San Fausto? Porque centro cívico nunca ha habido.
Por eso, por eso….
Desde 2020 que se iba a poner en marcha
No sé dónde has oido eso pero no es cierto. Nunca nos han dicho en el barrio que se iba a poner ya en marcha. En 2020 se hicieron las obras para arreglar el tejado y las vigas porque estaba en ruinas, pero quedó vacío por dentro. Es más, esto mismo se iba a hacer en 2018, pero el PNV vió que salía caro y decidieron no hacerlo despues de venir al barrio a prometer que sí lo harían.
En marzo de 2020 se dijo que quedaba vacio por dentro y podrian usarlo las asociaciones que quisieran para darle uso como almacen o para hacer las reuniones que precisaran aunque no estaria abierto al publico en general. A finales de ese mismo año iba a comenzar la obra para acondicionarlo.
A mi con decir "los otros eran peores" no me basta si en realidad ninguno cumple
No sé quien te dice esas cosas, pero otra vez dices cosas que no son ciertas. En 2020 se hizo la obra de estructura y solo la antigua cocina se usa como almacén de la asociación. El resto no tiene ni suelo y no se puede usar. La asociación lo sabe perfectamente y sus socios también. La misma asociación prefirió arreglar el bar del frontón antes que el caserío. Y si quieres comparamos a los anteriores que compraron por 700.000 euros un caserío en ruinas y encima se lo dejaron usar a sus anteriores dueños durante años, mientras prometían todos los años que lo iban arreglar y nunca lo hicieron, con los de ahora que han recuperado y arreglado ese caserío y su jardín, que han arreglado el bar del frontón (que llevaban sin hacerle nada desde los 70). Si a tí te parecen iguales, es tu opinión.
Desde el 2020?
Desde el 2011 se iba a poner en marcha, con reuniones mantenidas con Aitziber Idigoras,Ballier ..
Veo que poquita idea tienes,hablar por hablar.
Si quieres te recuerdo que San Fausto tiene centro cívico para mantener reuniones…. Pero en su día se tuvo que tapiar por los destrozos que se hacían en el.
Claro que no vale decir que los otros más,pero tampoco vale mentir y decir desde el 2020 cuando mi padre fue a una reunión en el año 2011 y si miras en la hemeroteca lo encontrarás con foto incluida.
Y eso lo escribes sentado en un bar.
¿ Pero a ti que te pasa con los bares ? ¿ Te quedaste de pequeño encerrado en uno y todavia tienes pesadillas ? ¿ Ir a la iglesia no te deja tiempo para otras aficiones ? Reza, reza, confiesa tus pecados y flagelate un rato.
Espero que centro cívico no quiera decir "bar" que hay gente que solo sabe esa denominación.
Y eso lo escribes sentado en un bar.
No ha pisado un centro cívico en su vida hulio!
Bien! Me alegra ver que en agosto tambien se firman cosas buenas para Durango. Era una promesa del Ayuntamiento que después de tanto tiempo parece ser que se va a cumplir.