Tras la reunión que ha mantenido esta mañana, la comisión técnica del LABI ha propuesto mantener las restricciones que están en vigor en Euskadi y revisarlas el próximo 22 de diciembre. Así podrán analizar la evolución del virus. “Si la situación no mejora será necesario considerar nuevas restricciones», advierte el comité de expertos.
El LABI ha querido hacer hincapié en que, a pesar de que Euskadi ha experimentado desde primeros de noviembre una notable mejoría, eso no significa que “nos encontremos en una buena situación”, al haberse estancado la tendencia a la baja.
“Lo más prudente en este momento, antes de adoptar cualquier decisión que modifique las tomadas con anterioridad, es prolongar por unos días la observación de la evolución epidemiológica”, asegura el comité apelando también a la responsabilidad individual de la ciudadanía. “Cada persona y cada familia puede establecer un compromiso voluntario de intensificación de las medidas preventivas”.
El LABI también incide en varias medidas imprescindibles de cara a Navidad:
- Reducir al máximo posible el número de personas en los encuentros familiares navideños
- Reducir la mezcla de unidades convivenciales diferentes
- Limitar la actividad social y las interacciones con personas que no formen parte de nuestro entorno cercano
- Adelantar todo lo que sea posible nuestra hora de vuelta a casa.
- Evitar aglomeraciones en espacios cerrados e incrementar la ventilación
Vacunación desde el día 27
Por otra parte, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha desvelado que la vacunación comenzará el domingo, día 27, la primera fecha fijada por la Unión Europea para iniciar el proceso de inmunización.
El ministro ha revelado que el día 26, o el 27 de madrugada, Pfizer enviará las primeras dosis a España. «Estamos preparados para vacunar en cuanto las recibamos», ha asegurado.
«No queremos esperar ni un solo día. No es el fin, pero las vacunas son el principio del fin. Si Europa ha pedido que se vacune coordinadamente el 27, el 28 o el 29 de diciembre, nosotros comenzaremos el primer día”.
Las restricciones son un papel. Las multas (si te pillan saltándorelas) son otro papel. Las ACTITUDES son nuestro papel y no vale ningún otro y mucho menos viniendo de incompetentes.
No lo entiendo media europa con restricciones y prohibiciones y aqui aun sin hacer nada.
Despues volveran a cerrar todo de nuevo.
Que gestion de pais….
Pues ya ves… Cosas de la tradición judeo-cristiana.
y de las tradiciones turísticas , tipo terrazas a tutiplem