El consejo de gobierno del Ejecutivo autónomo ha acordado abonar a la cantera Zallobenta una indemnización de 9,2 millones de euros por “daño patrimonial”. Aralar cree “inaceptable” la decisión después de que el Tribunal Supremo declarara que la empresa “no tenía ningún derecho a la explotación”. El grupo parlamentario abertzale ha solicitado una interpelacion al consejero de Industria para que explique esta resolución.
En opinión del parlamentario Dani Maeztu, “no se entiende que el gobierno tenga que abonar una indemnización con el dinero de toda la ciudadanía, habiendo una sentencia del Tribunal Supremo que declaró que no tenía ningún derecho a la explotación que estaba realizando en el parque natural de Urkiola”. El portavoz de Aralar cree que “existen responsabilidades políticas que hay que aclarar” a propósito de esta “inadmisible” decisión “y no descartamos que también haya responsabilidades técnicas”.
Por otra parte, Maeztu ha recordado que ya hace dos años, y a iniciativa de Aralar, el Parlamento acordó instar al Gobierno vasco a presentar un plan de recuperación por la explotación de Zalloventa, “que a día de hoy seguimos esperando”.
De hecho, asegura que ya se ha solicitado hasta en tres ocasiones. “Sin embargo, ahora, nos encontramos en que el gobierno acepta responsabilidades patrimoniales administrativas de la misma explotación que no teniendo derecho de explotación continuó con su actividad en la cantera”, censura el parlamentario durangués.
Me pregunto si a los que les han expropiado terrenos por el tren de alta velocidad, y al final no se ha usado parte o todo el terreno expropiado, se le ha recompensado economicamente o de alguna otra manera.Yo creo que ha todos no nos miden igual.