El Gobierno vasco ha anunciado que mantendrá las restricciones que se pusieron en marcha el pasado 7 de noviembre hasta el próximo 10 de diciembre, al menos, tras la última reunión del Consejo Asesor del LABI presidida por el lehendakari. Aunque la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, había hablado en un primer momento del día 5, el decreto alarga esta fecha cinco jornadas más.
Sagardui ha destacado que las medidas están resultando efectivas y tienen reflejo en el cambio de tendencia de la pandemia, pero prefieren actuar con prudencia porque “Euskadi sigue en una situación de transmisión muy alta del virus”. De ahí que el LABI haya optado por mantener las medidas establecidas en el último decreto cuyo objetivo era reducir al máximo la movilidad y los contactos sociales.
Por lo tanto, seguirá en vigor la limitación de la entrada y salida de personas en el territorio de la Comunidad Autónoma de Euskadi y del entorno municipal donde cada persona tenga fijada la residencia; el ‘toque de queda’ se mantendrá en las 22.00 horas; las actividades socio-económicas concluirán a las 21.00 horas y los establecimientos hosteleros seguirán cerrados.
El lehendakari firmará mañana un decreto de artículo único por el que se prorrogan en los mismos términos el conjunto de medidas adoptadas en el anterior, del 6 de noviembre. Será publicado mañana mismo en el Boletín Oficial del País Vasco y entrará en vigor el sábado.
Esta decisión viene avalada por la Comisión Técnica que confirma que las medidas adoptadas han sido adecuadas y proporcionadas a la gravedad de la situación epidemiológica. Las medidas están teniendo un efecto positivo que puede apreciarse en la modificación de la tendencia de los últimos días. La buena respuesta de la mayoría de la sociedad ha sido un factor decisivo para ello, ha apuntado la consejera.
Sin embargo, a pesar de este cambio de tendencia, la Consejera ha recordado que Euskadi se encuentra en el nivel cinco previsto en el Plan Biziberri II, es decir, en una situación de transmisión muy alta del virus. Ha apuntado también que seguimos en el escenario tres del Plan de Contingencia de las UCIs.
Nuevo esfuerzo
Sagardui ha pedido un nuevo esfuerzo a la sociedad vasca para seguir frenando la expansión del virus. En este sentido, también ha informado de la puesta en marcha de una campaña de sensibilización respaldada por todas las instituciones vascas: Gobierno Vasco, diputaciones forales, ayuntamientos de las capitales y EUDEL.
Se trata de una campaña que tendrá reflejo en los medios de comunicación y que busca combatir posible situación de relajación recordando que esta enfermedad puede llevar a las personas al hospital, a la UCI o incluso a la muerte.
Con el fondo de una UCI, aparece el lema de la campaña: “Manos, mascarilla, distancia. Todas y todos sabemos cómo evitarlo”.