EH Bildu de Durangaldea ha mostrado su “satisfacción” ante la decisión del Gobierno vasco de mantener el transporte escolar para los niños y niñas de 2 años. La coalición, sin embargo, asegura que el problema esta “lejos de solucionarse” y solicita un análisis de la situación junto a los centros escolares.
Al comienzo del actual curso académico el Gobierno vasco decidió recortar el transporte escolar para esa franja de edad que acude a la red de enseñanza pública. Esta medida generó problemas de conciliación en diferentes familias “que, sobre todo, viven en barrios rurales”, criticaron desde EH Bildu.
Idoia Buruaga, David Cobos, Endika Jaio y Lorea Muñoz, alcaldes de Elorrio, Atxondo, Mañaria y Izurtza respectivamente y portavoces de la coalición del resto de localidades decidieron ponerse en contacto con las direcciones de los distintos centros públicos con el objetivo de redirigir sus preocupaciones. Tras las correspondientes quejas enviadas por diferentes vías, el Gobierno Vasco ha decidido recular y seguirá ofreciendo dicho servicio.
Desde EH Bildu se han mostrado “satisfechos” aunque aseguran que el problema está todavía lejos de solucionarse, ya que el permiso del Gobierno vasco es temporal. Según la Consejería de Educación, tratarán de buscar una solución definitiva durante el actual curso. Por ello, desde la formación han vuelto a solicitar una reunión con la consejera Cristina Uriarte.
Conciliación “imposible”
“El derecho a la educación de dichos niños y niñas ha quedado en entredicho, ya que sin ese servicio la conciliación queda prácticamente imposible para los padres y madres que trabajan. Por ello, esperaremos a la decisión que el Gobierno Vasco se ha comprometido a tomar para este año, porque, más allá del ‘parche’ que han puesto, se verá cuál será su verdadera actitud. O dicho de otro modo: sabremos si con la excusa de la seguridad deciden recortar este servicio o hacen caso a las necesidades de dichas familias”.
EH Bildu mantendrá las mociones ya presentadas tanto en las citadas cuatro localidades donde gobierna como en las demás de Durangaldea. En ellas, se pedirá a la Consejería de Educación que “analice la situación junto a los centros escolares con el objetivo de detectar las necesidades y obstáculos que existen en la actualidad”.
—————————-
QUé ascazo de respuesta. Debían borrarla por ser de todo lo que no queremos como modelo. Además de ser mentira. QUEASCO!
lo curioso es que el tema del artículo es político pero como no es de la amiga Pilar Ríos no se pone foto de EHBildu.
kar kar kar EGIA!!!
Es bonito ver a Idoia Buruaga en la tele pidiendo y exigiendo.
Pero Idoia antes de pedir fuera arregla dentro.
Date una vuelta por GOIETA!!!!!!!
-Es el cagodromo de los perros.
-El unico parque con firme de arena.
-Las hierbas en patio interior nos estan comiendo.
-El mobiliario urbano esta suelto.
-Los sumideros no absorben.
-Ni una sola papelera en la urbanizacion.
Decian que pedid y se os dara…..
Haber que das….
a ver si va a ser culpa de la alcaldesa de ahora que la gente no recoja las mi.erdas de los perros, que no haya ni una papelera (que si que las hay, no mientas) o que los sumideros no chupen agua…
Yo me quejo al ayuntamiento.
Pq ella es la maxima responsable.
Los medios q destine (municipalesl y como los gestione (multas) es su competencia.
Respecto a las papeleras MIENTES, ya q en zona interior no hay ninguna ni las habra, dicho por esta alcaldia y las anteriores.
Los sumideros q estas en terreno municipal son de mi competencia?
Las cindiciones de los suelos son para ti los adecuados.?
La “vegetacion” q florece entre las juntas de las baldosas tengo q hacerlo yo.
La verdad es que este tema está fuera de lugar, digo yo. Pero razón no te falta. En la entrada del campo del fútbol están los separadores esos sin tornillos muchos de ellos. Creo que alguna niña casi se deja el brazo allí a finales de agosto. Pasé ayer y siguen igual. Espero que nadie se deje la vida.
Guste o no, para mi esto es una lección de lo que debería ser la política en los pueblos. Padres y madres de alumnos tienen un problema, el ayuntamiento se percata de ello, se reúnen las dos partes y cada uno intenta buscar una solución en el ámbito que le corresponde. Cual es el final? Que consiguen encontrar una solución a su problema. Zorionak!