El Departamento de Medio Ambiente del Gobierno vasco ha anunciado que va a remitir “de forma inmediata” las primeras facturas de los trabajos de desescombro a la empresa propietaria del vertedero de Zaldibar, Verter Recycling 2000 SL. Se trata de un primer bloque de cobros, cuya cuantía asciende a 3,42 millones de euros, de los más de 9 millones gastados hasta la fecha.
Tras el deslizamiento producido el pasado 6 de febrero, en el que perdieron la vida Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán, y ante la incapacidad de la empresa para llevar a cabo las labores de rescate y control del vertedero, el Gobierno Vasco asumió de forma urgente y subsidiaria la dirección, contratación y ejecución de todas estas tareas, que permitieran minimizar el riesgo para el entorno y el medio ambiente y, principalmente, posibilitar la búsqueda de los trabajadores con plena seguridad.
La viceconsejera de Medio Ambiente, Elena Moreno, ha firmado esta mañana una resolución en la que se insta a la empresa “a satisfacer en su calidad de operador de la instalación obligado a satisfacer los gastos generados, el abono de los costes asociados a las medidas provisionales ejecutadas de forma directa y hasta la fecha por la Administración General del País Vasco”.
Se trata de un primer bloque de facturas relativas a medidas ya ejecutadas y pagadas a fecha 1 de junio cuya cuantía asciende, según se indica en la resolución, a 3.420.988,71 euros (IVA incluido). En su mayor parte tienen que ver con la estabilización del deslizamiento y la creación de taludes seguros para posibilitar la búsqueda de los dos trabajadores desaparecidos, la apertura de accesos a los diferentes puntos de trabajo urgentes, el control del impacto medioambiental y a la salud de la ciudadanía, el control y extinción del incendio a través de maquinaria pesada y con la colaboración de medios aéreos, la ejecución de depósitos de seguridad para los residuos o el diseño de la red de control de aguas subterráneas.
Más de 9 millones
La actuación urgente del Gobierno vasco en el vertedero de Zaldibar se acordó mediante una Orden el consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda el pasado 13 de febrero. En esta fase de urgencia y hasta la fecha, Medio Ambiente ha llevado a cabo trabajos en el vertedero por valor de más de 9 millones de euros.
La resolución se ha comunicado igualmente a los departamentos de Seguridad, Trabajo y Justicia y Salud, a la Agencia Vasca del Agua-URA y al Consorcio de Aguas de Gipuzkoa-Gipuzkoako Urak, a la compañía de seguros con quien el operador tiene suscrito un seguro de responsabilidad medioambiental y civil por contaminación derivada de la actividad del vertedero de residuos no peligrosos, así como al Juzgado de instrucción de Durango y al Ministerio Fiscal.
Sr. Urkullu, nos prometió una investigación en los departamentos correspondientes del G.V. para depurar responsabilidades, donde están los datos de esa investigación ? quien o quienes son los responsables de la mala gestión y control del vertedero ? algún día sabremos la verdad ? Sr. Urkullu, si no lo hace por los ciudadanos de este país, por lo menos hágalo por las familias de los dos trabajadores desaparecidos.
Nos vemos el dia 12 que es lo que mas le interesa la G.V. del Sr. Urkullu.
Otra cosa es que las pague o se declare en suspensión de pagos. Igual habría que actuar por lo penal contra los adjudicatarios y también contra los funcionarios que lo permitieron y/o hicieron dejadez de sus funciones.