
Durango se empoderó el sábado por la noche con la cuarta edición de su Concurso de Canciones Feminista. Los doce grupos o solistas que se subieron al escenario de San Agustín demostraron que aún queda mucho camino por recorrer y reivindicaron que el amor no hace daño, que la existencia de las mujeres “no se basa en tener hijos y una casa”, y que “da igual si quiero ser artista, empresaria, profesora o futbolista… llegaré donde quiera”, entre otros mensajes que luchan contra la cultura machista y el patriarcado.
Entre las 39 propuestas recibidas, hubo cinco ganadoras. Las gemelas ondarrutarras Ane y Nora Agirre que conforman el grupo Biren destacaron con ‘Izua’ en la categoría de solistas con canción propia, y la donostiarra Amaia Etxeberria lo hizo con su versión ‘Zuei’.
En el apartado de mayores de 30 años, el más numeroso, el primer premio fue para la banda vizcaína Kyrae, y el grupo durangarra Insömnia, con Amaiur Azkarate se llevó el de mejor canción original. El premio del público fue para Lehian Erromeria.
Fotos del concierto: Goiuri Aldekoa-Otalora





O sea, opinas como los religiosos esos en los que no crees, porque lo ven pero ni lo experimentan ni lo sienten. Ellos opinan sobre el matrimonio, sobre los preservativos, sobre el aborto. O sea…
Para tí, cerebrito, debe de ser lo mismo ver París en la tele que estar paseando por las calles de París.
Ver criar a un hijo sano, formal e independiente debe dar mucha más satisfación que esperar el azucarillo que te dé tu jefe por sacarle de un marrón con ese informe. No hace falta meter la mano en el horno pq ya sabes q quema.
Arte sistémico. En 10 años veremos estos conciertos como actos grotescos donde se silenciaba al género queer y los de la foto serán cancelados.
Por cierto, mucha izquierda pero la frase "la existencia de las mujeres no se basa en tener hijos y una casa" la podría haber dicho cualquier CEO del Ibex 35. También la de "llegaré donde quiera". Siento deciros que no es así. Impresionante cómo ha calado la propaganda de la derecha liberal en la sociedad, y nos viene de la presunta izquierda además… Prefiero 1000 veces estar en casa educando a mi hijo que estar de abogada en un despacho trabajando 12 horas al día, fines de semana incluidos.
Y habrá personas que prefieran no tener hijxs y sentirse realizadxs a través del trabajo y la aportación activa a una sociedad algo más coherente. Anda que no das risa ni nada XD
Esas personas de las que hablas viven en conventos o están de misioneros en África. Yo, que no soy religioso, no tengo hijos más que nada porque veo cómo está el mundo y me da miedo el futuro, pero lo que tengo muy claro es que no se puede comparar la satisfacción que dan los hijos con que te salga bien el informe que te ha encargado tu jefe del banco santander.
¿Y si no tienes hijos cómo sabes de la satisfacción que dan los hijos?
Te lo han dicho tus padres, seguro.
Lo veo en mi familia y amigos. Lo veo en los desconocidos de la calle. Lo veo en el arte y la literatura. Lo veo hasta en la televisión cuando un refugiado lo que lleva en brazos son sus hijos y no el portátil del curro. De verdad, tened un poco de dignidad antes de soltar sandeces.