“En Durango se habla de baloncesto, de fútbol…, pero bien poco de otros deportes como el balonmano. Es más, estamos convencidos de que mucha gente ni si siquiera sabe que hay equipos de este deporte en la localidad”. Desde la junta directiva del Ibaizabal eskubaloi taldea tienen claro que deben visibilizar más la labor deportiva que desarrollan, de ahí que hace unos días decidieran organizar un acto para presentar sus diez equipos femeninos (cuatro federados y seis de deporte escolar).
En total, 120 chicas y unos pocos chicos de Durangaldea jugarán a balonmano durante la temporada 2019-2020 bajo los colores de un club que, durante los últimos diez años, se ha asentado como cantera de jugadoras de municipios como Durango, Iurreta, Elorrio, Abadiño o Markina.
El origen del Ibaizabal se ubica en el año 2003 en Jesuitak gracias a las hermanas Begoña y Lorea Oskoz. Cinco años después, debido a “la necesidad de tener un equipo federado para los que terminaban su periodo escolar”, surge el club y en la temporada 2013-2014 se constituye el primer conjunto senior, con jugadoras de primer año y juveniles, para “consolidar el trabajo realizado desde la base”.
“Son ya más de diez años en los que gracias a la colaboración de comercios y empresas, así como de estamentos públicos y colegios, trabajamos la proyección del balonmano base femenino desde nuestra cantera de jugadoras. Sin lugar a dudas —añaden desde la junta directiva— podemos afirmar que este es un proyecto que impulsa el deporte femenino, y en concreto el balonmano, con una función de integración social remarcable”.