
El Ayuntamiento de Durango ha organizado un proceso de participación ciudadana, enclavado dentro de la Agenda local 21, para involucrar a los vecinos en el modelo de gestión de residuos urbanos.
Según han dado a conocer responsables municipales a través de una nota de prensa, este proceso posibilitará organizar varias reuniones abiertas donde los residentes debatirán sobre las distintas alternativas para dar salida a los desechos.
Este proeceso participativo arrancará el jueves, a las siete de la tarde, en el ekartegi de Landako. Dos especialistas en gestión de residuos tomarán parte en el encuentro para exponer las distintas opciones que existen.
Tras esta presentación, comenzará el debate y los asistentes podrán efectuar preguntas y exponer sus opiniones.
Para Anarkimedes, estoy de acuerdo contigo.Me vienen a la cabeza ejemplos como el suelo de alrededor del multiuso, que entre baldosa y baldosa se pueden meterbien las muletas donde podria apoyar una persona operada de la rodilla, o el baston de una persona mayor, o las ruedas de una silla de ruedas, o …
Tambien el material con el que esta construido el suelo del casco viejo, que creo que quizas se podria instalar esta navidad la pista de patinaje que se pone en el multiusos, etc , etc, etc.
Para Anarkimedes, estoy de acuerdo contigo.Me vienen a la cabeza ejemplos como el suelo de alrededor del multiuso, que entre baldosa y baldosa se pueden meterbien las muletas donde podria apoyar una persona operada de la rodilla, o el baston de una persona mayor, o las ruedas de una silla de ruedas, o …
Tambien el material con el que esta construido el suelo del casco viejo, que creo que quizas se podria instalar esta navidad la pista de patinaje que se pone en el multiusos, etc , etc, etc.
En Agenda 21 suele suceder que los asistentes podemos efectuar preguntas y exponer opiniones (¿debatir?), pero ahí queda todo porque algunos ya tienen decidida de antemano la opción que se va a implantar. Total, que esto se antoja un paripé ya que como bien se aclara en otro de los comentarios, se atiende a criterios técnicos. ¿Para qué nos quieren entonces en Agenda 21? ¿Para airear luego que todo el proceso ha sido participativo y escrupulosamente democrático? Por favor, que no nos hagan perder el tiempo.
En Agenda 21 suele suceder que los asistentes podemos efectuar preguntas y exponer opiniones (¿debatir?), pero ahí queda todo porque algunos ya tienen decidida de antemano la opción que se va a implantar. Total, que esto se antoja un paripé ya que como bien se aclara en otro de los comentarios, se atiende a criterios técnicos. ¿Para qué nos quieren entonces en Agenda 21? ¿Para airear luego que todo el proceso ha sido participativo y escrupulosamente democrático? Por favor, que no nos hagan perder el tiempo.
¿agenda 21 representa algo? Nunca llegan a màs de 30 Y casi todos son rebotados de los partidos politicos y algún que otro bienintencionado. Pero 30 de 30,000 habitantes del municipio no es representativo de nada. Asì que lo que digan o dejen de decir es nada.
¿agenda 21 representa algo? Nunca llegan a màs de 30 Y casi todos son rebotados de los partidos politicos y algún que otro bienintencionado. Pero 30 de 30,000 habitantes del municipio no es representativo de nada. Asì que lo que digan o dejen de decir es nada.
Así va Aitziber y su prole de palmeras, cuesta abajo y sin frenos………. elecciones YA para que se vayan para su casa ya por mal gestionar el ayuntamiento
Así va Aitziber y su prole de palmeras, cuesta abajo y sin frenos………. elecciones YA para que se vayan para su casa ya por mal gestionar el ayuntamiento
Kaixo Txupi, discrepo totalmente contigo, creo que el ayuntamiento está en la obligación de preguntar y hablar con la ciudadanía sobre que es lo mejor, atendiendo siembre a criterios técnicos. Ellos trabajan para el pueblo y además de rendirnos cuentas deben de intentar por todos los medios que las decisiones se tomen entre todos.
Kaixo Txupi, discrepo totalmente contigo, creo que el ayuntamiento está en la obligación de preguntar y hablar con la ciudadanía sobre que es lo mejor, atendiendo siembre a criterios técnicos. Ellos trabajan para el pueblo y además de rendirnos cuentas deben de intentar por todos los medios que las decisiones se tomen entre todos.
Si los ciudadanos decidimos el modelo de gestión de los residuos nos sobran los políticos. EL ayuntamiento tendrá que ver cual es el mejor sistema, pero si son unos incompetentes nadie les tiene la culpa. Es lo que tiene este tipo de puestos.
Si los ciudadanos decidimos el modelo de gestión de los residuos nos sobran los políticos. EL ayuntamiento tendrá que ver cual es el mejor sistema, pero si son unos incompetentes nadie les tiene la culpa. Es lo que tiene este tipo de puestos.