
La programación del 25 de noviembre en Berriz entrará en erupción este domingo con el monólogo feminista ‘Magma Mia’ de Beatriz Egizabal. Talleres de tejido y de pancartas contra el machismo, el concierto de Alarma Morea – que se impuso en el Kantaldi Feminista de Durango– bertsos y una cadena humana completarán la oferta reivindicativa en torno a esa jornada.
“Estoy enfadada, estoy que ardo, me hierve la sangre… Demasiada presión y me han educado para mantener todos mis orificios cerrados. El volcán está a punto de estallar… Magma Mia!!!”. Así reza la sinopsis del espectáculo de Egizabal que, con grandes dosis de humor, hará pensar y reír al público este domingo a las 20.00 horas en la casa de cultura.
La semana que viene, del 13 al 17 de noviembre, se ha programado un taller que se impartirá en euskera, español, árabe y frances, bajo el título ‘Tejedoras contra la violencia sexista’. Organizado por Olakueta Etxea, Orekatuz de EDE Fundazioa, Berrizko Emakume Migratuak y el Ayuntamiento, será una actividad intercultural abierta a toda la ciudadanía y que servirá para “desatar nudos de violencia sexista mientras tejemos sororidad”. Habrá servicio de guardería y se impartirá de 16.30 a 18.30 horas en Olakueta Etxea.
Además, durante los días 16 y 17 tendrá lugar el taller ‘Egizu zuk zeuk’ para la creación de una pancarta reivindicativa del 25N. En colaboración con la asociación local Azeri Gorriak, se confeccionará un trabajo llamativo y colectivo y se creará un espacio de trabajo común para hablar de las luchas históricas de las mujeres. Los horarios serán de 17.30 a 20.30 horas (día 16) y de 16.30 a 20.30 horas (día 17), en la 3ª planta de la casa de cultura.
El día 24 tendrá lugar el concierto del grupo Alarma Morea, que brillaron en 2021 de la tercera edición de Kantaldi Feminista de Durango al obtener los premios a la mejor canción y el del público con ‘Ez beti da ez’. El joven trío compuesto por las hermanas Ainhoa y Uxue Plágaro y Amets Albisu, sigue abriendo su camino a ritmo de rumba en euskera y con un claro mensaje feminista.
Cadena humana
La jornada del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres estará marcada por la cadena humana que comenzará a las 18.00 horas en el Ayuntamiento. Se trata de una movilización convocada por Gure Izarrak, Berrizko Emakume Migratuak, Azeri Gorriak, Ernai y Berrizko Hiltegixe a la que se suma el Consistorio y para la cual se hace un llamamiento a la participación de toda la ciudadanía.
Por último, el 3 de diciembre, Día Internacional del Euskera, tendrá lugar una sesión de bertsos solidaria musicalizada. ‘Tabuen kutxatik oholtzara’ estará a cargo de la asociación de mujeres con cáncer Iñurri y contará con la presencia de las bertsolaris Miren Amuriza, Alaia Martin, Oihana Bartra y Iruri Altzerreka, con los termas propuestos por Amaia Agirre.