El Museo de Arte e Historia de Durango inaugura esta tarde la exposición colectiva ‘La divina Commedia’, con interpretaciones de una veintena de artistas sobre el texto de Dante. La muestra estará acompañada por un recital de poesía, un cine fórum y un concierto de piano.
Este clásico literario escrito por Dante Alighieri entre 1304 y 1321, relata el viaje del autor por el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso, guiado por el poeta romano Virgilio. A lo largo de ese trayecto encontrará su propia identidad. Una obra maestra que ha servido como punto de partida a creadores vascos, del Estado e internacionales para crear obras exclusivas para la exposición.
El listado de artistas incluye a Magdalena Albendea (pintura), Milo Bianca (grabado), José Cobo (escultura), María Jesús Cueto (instalación), Teresa Cháfer (escultura), Juan Díaz (pintura) y Alberto Muñoz (collage y poesía). También han participado Carlo Lauricella (instalación), Giusi Naletto (técnica mixta), Natividad Navalón (conceptual), Arianna Oddo (instalación) y Gloria Pereda (pintura).
‘La divina Commedia’ acoge, asimismo, propuestas de José María Pinto (pintura), Chema Prieto (Fotografía), Josu Rekalde (videoarte), Daniel Tejero y Raquel Barrionuevo (instalación), Massimiliano Tonelli (instalación-permorfance) y María José Zanón (escultura).
Actividades
La muestra está comisaria por el artista, poeta y crítico italiano Massimiliano Tonelli (Brescia, 1952). Inicialmente, estaba prevista su inauguración en 2021, coincidiendo con el 700 aniversario de la publicación del libro, pero debido a la pandemia se ha retrasado hasta la fecha actual.
La apertura de puertas se realizará hoy a las 18.00 horas en el museo durangarra e incluirá un recital de poesía de la mano de Massimiliano Tonelli, Dori Campos y Alberto Muñoz. El 1 de junio, a las 18.30 horas, se ofrecerá una charla-cine fórum de la mano del comisario de la exposición.
Además, el 15 de junio a las 19.00 horas, se podrá asistir a un concierto de piano con Jon Antón en el jardín trasero del museo (en caso de lluvia, se realizará en el interior). ‘La divina Commedia’ podrá visitarse hasta el 2 de julio.