
El Museo de Arte e Historia de Durango inaugurará mañana, jueves, la exposición ‘Néstor Basterretxea. Diseñador gráfico e ilustrador’. La muestra, que permanecerá abierta hasta el 2 de febrero de 2025, presentará más de 50 obras que abarcan desde la década de 1940 hasta 2012, muchas de las cuales se exhibirán por primera vez.
La apertura oficial tendrá lugar a las 19.00 horas y contará con la participación de la alcaldesa de Durango, Mireia Elkoroiribe, representantes de la familia del autor y miembros de la asociación Gerediaga, organizadores del evento junto con el museo. El acto contará, además con una actuación de música de un grupo vasco “conocido a nivel internacional”, adelantan.
La exposición se enmarca en las actividades conmemorativas del centenario del nacimiento de uno de los artistas vascos más influyentes del siglo XX. Con esta iniciativa, el museo durangarra ofrecerá una oportunidad única de adentrarse en una faceta menos conocida de Basterretxea, centrada en su labor como diseñador gráfico e ilustrador.
Esta mañana, la presidenta de Astarloa Kulturgintza y concejal de cultura, Paule Sanchez; Beñat Gaztelurrutia, de Gerediaga; y Gorka Basterretxea, hijo del artista, han ofrecido los pormenores de la exposición, que está organizada en cuatro apartados: diseño gráfico, ilustraciones, dibujos y carteles. Estos trabajos incluyen piezas íntimas que revelan la versatilidad del creador y otras que se han convertido en verdaderos símbolos de la cultura vasca.
El proyecto llega de la mano de Gerediaga Elkartea, que propuso al Ayuntamiento de Durango y al museo colaborar en la celebración del centenario. En el marco de esta labor conjunta, durante la Durangoko Azoka se organizarán actividades especiales para rendir homenaje al legado del artista. Entre ellas, el 7 de diciembre, Gerediaga ofrecerá un acto conmemorativo seguido de una conferencia impartida por Katrin Alberdi en el museo, en la que se profundizará en los detalles de la exposición.
Mirada diferente
Esta selección de obras busca ofrecer una mirada nueva y diferente sobre el trabajo del artista. Salvo algunos carteles que pudieron verse en una exposición anterior organizada en 2013 por el Museo de Bellas Artes de Bilbao, la mayoría de las piezas presentadas son inéditas. En lugar de centrarse en su faceta como escultor, esta muestra resalta su habilidad para captar el imaginario colectivo vasco a través de disciplinas como el diseño y la ilustración.
Además, durante el periodo de la exposición se organizarán visitas guiadas y charlas con el objetivo de enriquecer la experiencia del público y acercar a la ciudadanía la profundidad y diversidad de la obra de Basterretxea.
Esta iniciativa forma parte del programa conmemorativo del centenario de Néstor Basterretxea, coordinado por el Gobierno Vasco, que cuenta con la colaboración de más de 20 instituciones culturales de Euskadi. La exposición en Durango refuerza la relevancia de este municipio como un epicentro cultural y se suma a otras actividades destacadas que se están llevando a cabo en diferentes ciudades de Euskadi para celebrar la vida y obra de un artista que transformó el panorama artístico vasco.
Para más información, las personas interesadas pueden contactar con el Museo de Arte e Historia de Durango o visitar sus instalaciones a partir de mañana.