
Por primera vez desde su fallecimiento, el reconocido pintor Ramón de Zubiaurre (Garai 1882–Madrid 1969) protagonizará una exposición en solitario. Ha sido el Museo de Durango el que se ha atrevido desabrochar el corsé que durante décadas le ha vinculado profesionalmente a su hermano mayor, Valentín, y ofrecer una retrospectiva que nos permite redescubrir su obra. Zubiaurre fue de los referentes más importantes en el estudio de las manifestaciones artísticas vascas en la transición de los siglos XIX al XX.
Garazi Arrizabalaga, la directora de la pinacoteca, reconoce que es la muestra más ambiciosa a la que se ha enfrentado. “Durante los seis años que llevo trabajando aquí siempre he tenido en mente hacer algo de los Zubiaurre por su gran trayectoria nacional e internacional y, al mismo tiempo, su vinculación con Durangaldea. Hablé con Rebecca Guerra, la comisaria, y me animó a que lo hiciéramos solo con uno de ellos par”.
Coincidiendo con el 140 aniversario de su nacimiento, el elegido fue Ramón. A partir de ese momento, Arrizabalaga y Guerra han trabajado durante más de un año y medio para hacer posible una exposición que reúne 30 obras, documentos y objetos inéditos del pintor garaitarra. “Es un recorrido por su trayectoria artística, desde sus comienzos como estudiante de Bellas Artes hasta sus aportaciones más tardías”.
Importantes cesiones
Junto al cuadro ‘Durango’, que pertenece a la colección estable de la pinacoteca local, se han conseguido importantes cesiones por parte del Museo de Bellas Artes de Álava, el Museo de Bellas Artes de Bilbao, el Museo de Arte Sacro de Bilbao, el Museo de Bellas Artes de Asturias, la Colección Iberdrola, la Fundación BBK, la Diputación Foral de Gipuzkoa, así como de las galerías Rembrandt de Bilbao y Apellaniz de Vitoria.
También hay piezas de colecciones particulares –entre otras, de las familias Gutiérrez de Zubiaurre y Ortiz-Elejoste–, y la más grande de todas, el óleo de 2 metros ‘Iperkalea’, ha sido cedido por las Juntas Generales de Bizkaia. “Tiene muchísima obra y por todo el mundo –Nueva York, Roma, Oslo, el Centro Pompidou de París…–, así que decidimos centrarnos en el espacio geográfico más cercano”.
Inauguración esta tarde
La exposición, titulada ‘Sorterriaren kolorea/El color de la tierra’, se inaugurará hoy a las 18.00 horas y podrá visitarse hasta el 5 de febrero. Como en otras ocasiones, el Museo organizará visitas guiadas y una conferencia sobre la vida y obra Ramón de Zubiaurre.
Además, se ha editado un catálogo especial donde se publican por primera vez datos y obras desconocidas del pintor vasco. Entre ellas, algunos retratos que hizo en Chile “y se quedaron en aquel país”. También se mostrará algunos documentos curiosos, como una carta que Ortega y Gasset escribió a la mujer de Zubiaurre.