
Aunque únicamente las de más valor permanecen expuestas al público, el Museo de Arte e Historia de Durango cuenta con una importante colección de obras de arte. En la tercera planta de la pinacoteca pueden admirarse cuadros de referentes del arte vasco del siglo XX como Agustín Ibarrola, Rafael Ruiz Balerdi, Mari Puri Herrero, Darío Urzay, Andrés Nagel, José Luis Zumeta, Ramón de Zubiaurre o Nicolás de Lekuona, entre otros. Las últimas adquisiciones habían sido el óleo ‘Mercado en Durango’ de Darío de Regoyos (Ribadesella, 1857-Barcelona, 1913), por el que se pagó 120.000 euros en 2021, y ‘Durango’ del garaitarra Ramón de Zubiaurre (1882-1969), en el que se invirtió casi 40.000 euros en 1999.
Los fondos, que incluyen unas 1.050 obras –principalmente grabados– se ampliarán dentro de poco. El Museo ha apalabrado ya la compra de otras dos piezas inspiradas en la villa. ‘Artekale’, de Ángel Larroque (Bilbao,1874-1961) y ‘Santa María’ del artista donostiarra Alfonso W. Sena Manterola.
Son dos óleos sobre lienzo datados en 1960 y 1930 aproximadamente, que ya pueden conocerse porque forman parte de la exposición ‘El paisaje más allá del género pictórico’. Se considera que la pintura de paisaje en Occidente nace como género independiente entre los siglos XVI y XVII, y la muestra busca rendirle un homenaje utilizando exclusivamente obras que pertenecen a su colección.
“Creemos que es importante exhibir lo que no se ve habitualmente, hacer visible lo escondido”, destaca la responsable del Museo, Garazi Arrizabalaga, sobre las ‘joyas’ que ha querido sacar a la luz y que raramente se suelen ver porque permanecen guardadas en el almacén. La selección realizada incluye a reconocidos artistas como Maeztu, Haes, Regoyos, Caro Baroja, Barrueta, Nagel, Olabe, Maidagan y muchos otros.
Temáticas
La exposición se ha dividido en diferentes temáticas dentro del propio género: el paisaje histórico, el paisaje natural, el paisaje íntimo, el paisaje irreal y el paisaje de Durango. Este último espacio se puede visitar en la planta baja de la pinacoteca con los dos cuadros que están a punto de comprarse.
La muestra podrá visitarse hasta el 22 de septiembre en el horario habitual del Museo de Arte e Historia en julio, mientras que en agosto sólo abrirá sus puertas de martes a domingo, de 11.00 a 14.00 horas. El concejal Jon Sergio quiso destacar en su presentación que, más allá de poner en valor el género del paisaje, la exposición “permite a los durangarras redescubrir nuestro patrimonio artístico”.