EH Bildu ha dado a conocer que los datos publicados la semana pasada por el Observatorio Vasco de la Vivienda reflejan que, actualmente, hay 1.412 personas inscritas en Etxebide para acceder a una casa de alquiler en Durango. Esta cifra ha crecido un 25% en el último año, según las mismas fuentes.
Tras comparar estos datos con los de las 1.405 viviendas vacías que hay en la localidad, para EH Bildu la conclusión es clara: “Durango necesita medidas para destinar las viviendas vacías al alquiler”. De ahí que considere que “ampliar la oferta de alquiler público debe ser prioritario”.
También apuesta por “intervenir en el mercado de la vivienda” porque es “prácticamente imposible encontrar una vivienda en alquiler en Durango, y las pocas disponibles tienen precios muy elevados”.
En la última sesión plenaria, el Gobierno municipal anunció la creación de un grupo de trabajo para abordar el tema de la vivienda. “EH Bildu expresa su disposición a aportar propuestas en este grupo de trabajo para implementar medidas que aumenten la oferta de alquiler en Durango. Para ello será necesaria la colaboración entre instituciones, pero el Ayuntamiento tiene un papel importante y debe ser parte de la solución”, concluyen desde la coalición.
Seguridad juridica, y liberalizar el mercado. La solucion.