El pago por el uso del parking de Tadu entrará en funcionamiento después de las fiestas de San Fausto ya que, durante estas jornadas, se instalarán allí las barracas. Los concejales durangarras Aritz Bravo y Jorge Varela han desvelado esta mañana que su idea –que deberá ser ratificada en pleno– es implantar una ‘OTA blanda’ durante los días de labor. Los fines de semana y de noche se podrá aparcar de forma gratuita.
Las tarifas serían las siguientes: de 08.00 a 14.00 horas, quienes estacionen en el parking de Tadu abonarán 50 céntimos, y de 14.00 a 20.00 horas, otros 50 céntimos. El tiempo máximo que podrá permanecer un coche sin haberlo movido es de 24 horas.
Bravo y Varela han apuntado también que la nueva OTA entrará en vigor el 26 de septiembre. El municipio se dividirá en cuatro zonas, frente a las dos actuales, “para mejorar la gestión” y caminar hacia “una movilidad más sostenible”. Habrá 58 nuevas plazas de alta rotación en Zumalakarregi y el entorno del ambulatorio de especialidades que se sumarán a las que ya hay junto al Centro de Salud de Landako.
Una de las novedades principales de la Ordenanza de regulación de Tráfico y Aparcamiento es que se extenderá por Landako-Txibitena y Murueta Torre. “Era una reivindicación histórica de los vecinos y vecinas de esas zonas”, ha admitido Bravo. Desde el Ayuntamiento se han propuesto además agilizar los trámites y, con ese propósito, se ha publicado una web con información desde la que se podrán realizar algunas gestiones. También habrá una App (Arinpark) para poder pagar directamente desde el móvil o una tablet, y renovar de forma online la hora de estacionamiento.
La gestión del servicio se ha adjudicado a Gertek por 3,7 millones durante un plazo de 5 años. La empresa cobrará un canon fijo, mientras que todos los ingresos corresponderán al Ayuntamiento de Durango.

Cobros indebidos
Aunque la nueva OTA no entrará en vigor hasta finales de septiembre, el responsable de Gertek ha reconocido que ha habido algún parquímetro en la zona de Ollería desde el que se ha estado cobrando indebidamente. “Ha sido un error. Se dejó que funcionara pensando que era una zona donde ya había OTA”.
Teniendo en cuenta el malestar generado y a la pregunta de si se devolverá el dinero a las personas afectadas, ha asegurado que “como tenemos las matrículas, así se hará”.
En cuanto al parking subterráneo de LESA, los responsables municipales han adelantado que comenzará a funcionar las 24 horas “en breve”.
Porque no nos dejamos de postureos y somos más prácticos…parking disuasorio en Tadu?,pero si tenemos todo lo que eran las vias dl tren y las cocheras llenas de hierbajos..digo yo, en lugar de plantar flores en las rotondas y demás plazas dl pueblo para que el pueblo quede bonito (esto se hace para la feria dl libro),nos dedicamos a adecentar esos terrenos que están muertos de risa y hacemos plazas de parking en el centro de la villa?…seguro que además de que los durangarras ganaríamos con esto, el comercio podría beneficiarse de ello.
2,5 meses para que escribas esto, vaya logro el tuyo
Los unicos que no pagan OTA en Dursngo son los trabajadores del ayuntamiento que tienen plazas reservadas junto al ambulatorio incluidos los fines de semana.
La OTA no deja de ser otro impuesto más. En Eibar, Elgoibar…hay OTA para tener rotación, pero no se paga. Pagamos impuestos por circular, por matricular, por echar combustible, por aparcar…ahora la próxima va a ser el peaje en autovías. ¿Quién da más?. Ni izquierdas ni derechas; hay que alimentar muchas bocas y corrupciones!
Esa es una mentalidad de derechas. Sin impuestos no hay servicios públicos. Y solo hay que fijarse un poco para ver que a esta sociedad solo le mueves por el bolsillo, tu mismo comentario lo demuestra, por lo que una OTA donde no se paga no quita las ganas de coger el coche hasta para comprar el pan. De hecho, en Eibar hay muchos sitios con OTA donde es casi imposible encontrar aparcamiento. Lo dicho, con esa mentalidad, así nos va.
Hay gente que si pudiera entraría hasta la Plaza del Mercado con el coche ante el puesto esperando a que le sirvieran el producto por la ventanilla del coche como en el Mac Donals.
Es una vergüenza hasta qué extremos estamos llegando.
Es más importante que el vecino que no tiene garaje tenga sitio para aparcar en la calle, que la gente que viene a comprar a Durango,vale….. pues dejaré de ir. Me voy a Mercadona que ahí no me cobran por aparcar, o a Matiena que es gratis una hora y media. Luego que no se quejen los comerciantes.
En los pueblos costeros ,Gipuzkoa sobretodo, el centro es para los residentes, y las afueras, parking OTA para los foraneos. Aqui al revés.
Exactamente, mis compras todas en eroski de Abadiño, además tiene farmacia allí mismo y locker de Amazon para no necesitar nada del pequeño comercio de Durango.
El comercio de Durango y la plaza del mercado, ahora si que se va a morir. Los habitantes de otras poblaciones limítrofes, van a dejar de venir a comprar a Durango. Y los de Durango ya pagamos bastantes impuestos para tener que pagar la OTA. Basta ya de arruinar nuestro pueblo, para que otros se llenen los bolsillos
Hablar por hablar. Los de Durango no pagamos OTA, la pagan los de fuera. Una OTA que ya existía y el comercio no solo no se ha muerto, sino que fueron los que pidieron que se puesiera. Y la plaza del mercado está, desde hace muchos años, en una zona peatonal y céntrica. Se va a comprar andando, en bici,… pero no en coche. Con esa mentalidad, así nos va
No estoy de acuerdo con la OTA, ya que considero un impuesto indirecto, lo que habia que hacer es quitar la OTA en todo Durango.
parking ota blanda sería como hay en una ciudad cercana.
0,10€ la hora, 1€ la mañana/tarde, 2€ todo el dia
Los que vivimos en la nueva zona 2 y no tenemos plaza de garaje podemos pagar por la tarjeta OTA anual pero resulta que la mitad de nuestra zona se ha convertido en zona para residentes del casco viejo o zona de alta rotación.
¿Donde aparcamos?
OTAN EZ, eskerrik asko
El impuesto de circulación , se implantó por circular (reparación de asfalto), partiendo de la base de que el coche aparcado no pagaba. Ahora los que tenga coche pagarán por ambos.
Su nombre lo dice, impuesto de circulación es para circular. Aparcar no es circular sino lo contrario. Es un impuesto diferente. ?
"Movilidad más sostenible" le llaman ahora a sacar los cuartos al personal. ¿Dónde está la sostenibilidad en obligarte a mover el coche cada 2 horas y quemar gasolina durante 15 minutos (al precio que está) para llevarlo dos calles más allá? Esto de sangrar al contribuyente es en lo único que están de acuerdo PNV, PPSOE, Bildy y Podemos.
Claro que sí. En Bilbao gobierna el PNV y debe de ser diferente. O será que quieren gravar el uso del coche porque son de izquierdas los partidos que mencionas. Ya nos aclaras por favor.
Los partidos que se han mencionado son PNV, PPSOE, Bildu y Podemos, ¿es que no lees?
La gente de Muruetatorre llevabamos años esperando que nos pusieran la OTA, y parece que ya ha llegado, asique me alegro mucho, porque antes era imposible aparcar en la zona después de trabajar.
Entiendo que es arriesgado ampliar la OTA porque siempre habrá quien se queje, pero desde luego los de Muruetatorre estamos encantados, porque antes esto se llenaba de coches de gente que venia a coger el autobus a Bilbao o a trabajar a Durango y luego nosotros no podiamos aparcar ni a un kilometro de nuestras casas.
No creo que poner OTA en todo Durango sea la solución a que los residentes podamos aparcar cerca de casa.
Los residentes en Durango deberíamos de tener un pegatina que nos dejara aparcar en cualquier sitio de Durango, GRATIS! Y que fueran los de fuera los que tengan que pagar.
Pero claro, las cuotas anuales de la OTA son muy jugosas para la empresa y el ayuntamiento
Ya pagamos un impuesto de circulación.
Estoy totalmente de acuerdo, en Juan de Icíar no podemos aparcar los vecinos de cinco bloques sin garajes porque la calle es para los de fuera, como decía mi madre. " en caso de escasez primero los de casa".
Y si encima vives en una casa sin garaje, pagas tarjeta de ota anual y tu calle se convierte en zona de alta rotacion ¿donde aparcas?
Puedo entender tu "egoismo" y el que "le den a los demas", pero alegrarse de que te cobren, otra vez, despues de pagar el impuesto de circulacion, por aparcar en tu pueblo, me parece de tener muy poca inteligencia.
Yo soy enemiga de este sistema de OTA, me parece que es una autentica discriminacion, diferenciamos a lxs vecinxs de Durango por el barrio o calle en la que vivan, y ademas no entiendo que nos cobren , cuando en otros pueblos existe el mismo sistema, pero sin tener que pagar por ello, esperaba algo distinto de un ayuntamiento de izquierdas.