Se conoce como parques de calistenia aquéllos donde se puede practicar deporte al aire libre. Estos espacios, que se han convertido en la alternativa más popular y económica a los gimnasios, son cada vez más habituales, por lo que el Ayuntamiento de Durango ha anunciado que va a abrir un espacio para el ejercicio físico en el parque de Ibaizabal.
Las obras, con un presupuesto de 30.000 euros, comenzarán a mediados de febrero. Los trabajos tendrán una duración de cinco semanas, por lo que el espacio estará disponible a partir de finales de marzo.
El proyecto se desarrollará sobre una superficie de 130 metros cuadrados y doce zonas de ejercicios con suelo de goma para durangarras de todas las edades.
“Desde el Ayuntamiento apostamos claramente por la promoción del ejercicio físico. Hace un año creamos el servicio ‘Mobidurango” para incentivar la actividad deportiva más allá de las prácticas competitivas “y este tipo de espacios profundiza en esa dirección”, han señalado Aritz Bravo y Julián Ríos.
Espero que al menos hagas uso de este parque, porque ver lo que se dice ver gente en ellos nunca veo.
No confundas el culo con las témporas. He tenido perro aunque ahora no puedo atender uno, pero con mi comentario quiero dejar claro que cada “cosa” en su sitio y un sitio para cada “cosa”.
También conozco personas carroñeras cagonas y sucias. Y también somos una plaga, por eso se han inventado una pandemia para quitar del medio a unos cuantos. Cuanto más conozco a las personas….
¿Te has mirado al espejo? Porque tal vez otros sigan lo mismo de tí.
Y los argumentos para decir que se han inventado una pandemia los has leído en un grupo de illuminatis por la verdad en facebook no?
Un ser despreciable que opina hay una diferencia: con las palomas se puede generalizar pero con las personas no. Y puesto a tu altura no deseo quitar de en medio a todas las palomas del mundo aunque tú desees quitar de en medio a unas cuantas personas. ¿Quién es más despreciable?
Vaya.. ni un parque infantil cubierto en dos años y ningún invierno el lesa abierto como habían dicho.. no se, eso de cumplir …
La localidad dispone ahora de 11 espacios de estas características con una superficie total de 23.550 metros cuadrados para perros a cuyos propietarios no se les cobra ningún impuesto por disfrute del espacio, servicios, mantenimiento.
Los gastos de los Perros los pagamos entre tod@s.
Y los gastos de los niños también y no pienso tener críos, y los gastos de los ancianos y no pienso llegar a anciana, y los gastos del transporte público y no lo uso, y los gastos de…
Menuda payasada de argumento
Tampoco se cobra por el uso de los parque infantiles, los jardines, los bancos,… ni siquiera los baños públicos. Lo de lesa me ha hecho gracia, si hubieran abierto estarían criticando que cómo se les ocurre abrir con la pandemia. Si habéis acabado de buscar excusas baratas para criticar igual podemos empezar a hablar de qué más cosas se pueden mejorar. Una cosa hecha, ahora toca buscar más
Son aves, no pájaros. Además son carroñeras, cagonas, sucias. Son una plaga, como las ratas.
Excelente. Pero por favor, sin perros, sin gatos, sin palomas, sin ratas. Sólo personas. Se admiten pájaros en los árboles, que alegren con sus trinos a la gente.
Las palomas no son pájaros?
Solo te ha faltado decir personas humanas para acabar d definirte.
Si tú conoces personas no humanas, cuéntame por favor antes de medianoche. “A la cama no te irás sin aprender una cosa más”. Además estaría encantado de conocer alguna que me puedas presentar algún día.
Mira tu, un ayuntamiento cumpliendo. Cosa rara en este pueblo, menos mal que tuvimos un cambio, claramente, a mejor.
?????
El cambio ha sido el num de cuenta corriente a donde se ingresan las nominas.
el cambio ha sido en doble dirección: la alcaldesa de Durango se ha bajado el sueldo un %40 y la presidenta de la Mancomunidad se ha subido el sueldo un %20.
Ahí se ven las politicas de unos y otros.
Y este comentario tiene que ver con la noticia del parque porque…..