El Ayuntamiento de Durango ha sacado a licitación el ‘abujardado’ del Casco Viejo por 145.000 euros (IVA incluido). El proyecto busca evitar resbalones y mejorar la adherencia del suelo. Los trabajos comenzarán en primavera y tienen un plazo de ejecución de cinco meses.
Se actuará en 12.076 m2 de pavimento de las calles Barrenkale, Artekale, Goienkale, Kalebarria, Komentukale, Andra Mari y Zeharkalea.
Este tratamiento del ‘abujardado’ consiste en realizar pequeñas perforaciones. El Ayuntamiento se ha decantado por esta opción, tras haber realizado meses atrás una prueba piloto en dos puntos concretos con resultados “satisfactorios en cuanto al grado de adherencia obtenido”, en palabras de responsables municipales.
También con el propósito de evitar resbalones y caídas, en 2007 se procedió al granallado del suelo del Casco Viejo. En esta ocasión, se espera que la “eficacia” del tratamiento sea de entre 8 y 10 años.
“El suelo del casco viejo es resbaladizo, sobre todo los días de lluvia, por eso vamos a poner en marcha un tratamiento que evite en gran parte que las y los durangueses paseemos con temor a caernos. Es un proceso ambicioso con un área de ejecución amplia y una inversión importante, pero creemos que es importante responder a las demandas de nuestras y nuestros vecinos y velar por su seguridad”, han explicado los concejales Iker Urkiza y Jorge Varela.
Mapa del ruido
Por otro lado, el Ayuntamiento ha sacado a licitación la realización del Mapa del Ruido con el objetivo de analizar los posibles problemas acústicos a nivel general del municipio y un estudio acústico concreto para el Casco Viejo.
Este Mapa del Ruido ofrecerá al Consistorio “una visión completa de la situación sonora del municipio con el objetivo de orientar las políticas para reducir la contaminación acústica en base a la legislación vigente”.
El ayuntamiento hasta hace unos años ha estado inventando la rueda en vez de aprovechar de la experiencia de otros pueblos que antes que él, ha peatonalizado su caso viejo, nos tenemos que remontar a los años de Pilar Ardanza. Que tipos de pavimentos se han puesto en otros sitios y que problemas han tenido con cada uno de ellos.
El propio pavimento impreso que está en la plaza de la iglesia de Iurreta, sería más funcional que el que está ahora mismo.
No sé lo que costaría cambiar todo o parte del que está ya puesto, pero creo que sería algo a cuestionar, ya que no se si estamos poniendo parches a algo que está mal parido desde el principio, que piensas Mireia??? Igual se debería de hacerlo por fases????
Yo estoy de acuerdo que se haga en el casco viejo, pero para cuando en Ezkurdi y sobretodo en los soportales también de Ezkurdi? Yo ya he visto caerse a unos cuantos, sobre todo al par de los bares. Creo que ellos también deberían colaborar en las limpieza de dicho soportal ya que se benefician de ello
Listado de pendientes Casco viejo: Ruido, Resbalones, Tráfico coches furgonetas camiones patinetes bicicletas, Terrazas de bares, Horario cierre Bares, Puertas abiertas bares, Suciedad, Cacas de perros, Etc. Al ritmo que atendéis los problemas del Casco Viejo necesitáis varias Legislaturas. Decepción, desencanto y vergüenza. Ah! Y no vivo en el Casco Viejo.
Bien! Ahora mismo en el casco viejo están arreglando nuestra joya de la corona que es el pórtico de Santa María y en poco tiempo arreglarán el tema de los resbalones. Son dos temas que han estado sin respuesta por parte del ayuntamiento desde hace muchísimo tiempo, por lo que es de alegrar que los vayan a hacer.
Gracias a la dejadez del anterior equipo de gobierno yo me rompí la tibia y el peroné hace unos cuantos años. Eskerrik asko Aitzi por tu dejadez por y para el pueblo .
Las obras hay que hacerlas antes del otoño-invierno, sobre todo en invierno, que es cuando suceden mas caidas, por causa de la lluvia y el hielo (suelo mojado y resbaladizo)
Tambien decir que por culpa de l@s comerciantes que friegan el local y echan el agua del balde a la calle, ya ni te cuento si esa agua lleva jabon (suelo mojado y resbaladizo), sialguien se cae y se hace una averia… Quien se hace responsable? El comercio, Dendak Bai & El ayuntamiento (Porque cuando pasa esto, estan desaparecidos y/o miran para otro lado) ?