El pasado viernes, coincidiendo con la madrugada del Black Friday, comerciantes de Durangaldea realizaron pintadas en sus escaparates con el simbólico lema de ‘Amaz-off’. El objetivo era llamar la atención de los medios de comunicación y de la ciudadanía para hacerles llegar su preocupación por la situación que atraviesa el sector debido a la competencia de las grandes plataformas de Internet.
“Fue una acción audaz que corría el riesgo de ser malinterpretada o de pasar desapercibida. Afortunadamente, logramos la atención de diversos medios y la solidaridad de muchos vecinos y vecinas”.
Fue el primer paso de una campaña con la que quieren plantar cara a las grandes plataformas de Internet bajo el eslogan ‘Dena bertan/Todo a mano’. Para presentar la iniciativa, comerciantes de Abadiño, Amorebieta-Etxano, Durango, Elorrio, Iurreta y Berriz han posado este mediodía en Iurreta, junto a los maniquíes rosas que protagonizarán la campaña, arropadospor alcaldes y concejales de estas localidades.
Red comercial gigante
“El verdadero peligro de los comercios de Durangaldea es la pérdida de ventas provocada
estos últimos años por las grandes plataformas de Internet”, han insistido.
Por ello, quieren lanzar un mensaje claro y contundente a la ciudadanía: “Formamos una red comercial gigante. Todos los productos y servicios que necesitas están aquí mismo, sin necesidad de ir o traerlos de ningún otro lugar. Todo a mano, con las facilidades y la confianza que solo puede ofrecerte la cercanía”.
Es verdad, para mucha gente de Durangoaldea se ha vuelto más interesante ir a Eibar que a Durango: mejor comercio, OTA gratuita, mejores accesos
El ayuntamiento podía hacer más, por ejemplo: a los comercios y establecimientos hosteleros se les está cobrando el 100% de las tasas de recogida de basuras. Con el equipo de gobierno anterior eso no pasaba, había una bonificación del 50% por el reciclaje.
Los compradores no somos ONGs. Yo si me das las facilidades de compra que me da amazon pues compraré en el pequeño comercio, pero mientras me siga resultando más cómodo comprar online, seguiré comprando online.
Es facil el mundo avanza y el futuro esta en las compras online, no puedes negar el avance y el progreso. Si el avance va hacía una dirección, lo mejor que puedes hacer es idear la manera de seguir el caudal del rio, porque si vas en contra simplemente no avanzas, perderas fuerza y te terminara llevando la corriente. Si no puedes contra tu enemigo, unete a él, es decir, a una empresa no le afecta en absoluto tu "Amazoof" por el contrario le da más visibilidad, si tienes una mentalidad progresista llevarías a cabo ideas como publicar tus productos en internet, darles visibilidad a ellos y no a la empresa como tal y muchas otras formas que de seguro harían crecer tu negocio.?
Amazyess, y que te miran con desprecio por tu condición social aunque les vas a pagar la compra.
Por no hablar de lo que ayuda la OTA a ir a Durango por ejemplo.
Lo de siempre, 1,5€ en OTA es el problemon. Insalvable. De verdad, habra otros argumentos, pero 1,5€? Por favor.
Aparca en el parking gratuito de San Roke, aparca por Tabira, aparca en Iurreta (3-4 parkings). Por ahorrarte 1,5€.
Claro, queremos aparcar en la puerta del comercio, lo mas cómodo. Somos muy ecologistas, pero utilizar el transporte publico…nada de nada.
De verdad, el argumento de la OTA es ridículo. Te vas a gastar 50€-100€ o mas, pero ese 1,5€…es algo que te echa para atrás, Madre mía.
Pero luego, compramos por internet y nos da igual pagar 5€ de gastos de envio.
El pequeño comercio…?? Ese que no tiene apenas variedad de artículos,colores,tallas,que te pone pegas en las devoluciones….ese? Ese comercio que tiene un horario muy cómodo y reducido a la vez? Genial….