
La Mancomunidad del Duranguesado ha presentado el Programa Temporal de Fortalecimiento de Empleo Local con el que quieren impulsar el empleo en los pueblos de la comarca. En el plan, elaborado entre la Mancomunidad y la Diputación de Bizkaia, se invertirá un millón de euros para crear 50 puestos de trabajo. Esos puestos se crearán en las administraciones locales y en la mancomunidad, durarán 6 meses y serán a jornada completa.
La crisis ha afectado de especial manera al Duranguesado, debido a la fuerza que tiene en la comarca el sector de la automoción y la máquina herramienta. Para paliar esa crisis, y hacer frente tanto al desempleo y como la progresiva pérdida de competitividad de las empresas de la comarca, la Mancomunidad del Duranguesado, junto a la Diputación de Bizkaia, ha impulsado el Programa Temporal de Fortalecimiento de Empleo Local.
Marian Larrauri, Presindenta de Mancomunidad del Duranguesado, e Iñaki Totorikaguena, Presidente de la comisión de empleo y formación de la Mancomunidad, han indicado en rueda de prensa ofrecida en Abadiño, que el plan ya está en marcha. En él se invertirá un millón de euros, de los cuales 450.000 los pone la Diputación de Bizkaia, y se crearán 50 puestos de trabajo. “Los empleos se crearán en las diferentes administraciones locales y también en la Mancomunidad durante un periodo mínimo de seis meses y a jornada completa”, ha aclarado Totorikaguena.
El plan lo han inscrito los pueblos que integran la mancomunidad, salvo Abadiño. Y además se han adherido Garai y Berriz. Este municipio no se ha querido sumar a la iniciativa, “estoy muy desilusionada, se le ha invitado pero no sé porque no ha puesto interés, se le ha insistido, y no ha habido respuesta por parte del ayuntamiento de Abadiño”, ha afirmado Marian Larrauri, que también es concejal del PNV en el Ayuntamiento de Abadiño.
Cada municipio tiene asignados una serie de puestos de trabajo en función de la población y el interés mostrado: Durango 12 puestos de trabajo, Elorrio 6, Zaldibar 5, Iurreta 5, Berriz 5, Atxondo 4, Mañaria 2, Garai 1, Izurtza 1 y la Mancomunidad 3. Las restantes seis plazas, que correspondían a Abadiño, se repartirán entre los municipios que han mostrado interés en ampliar sus plazas.
Los puestos de trabajo se crearán en distintas áreas como jardinería, mantenimiento de mobiliario urbano, limpieza de caminos, agentes cívicos, mantenimiento de archivos municipales o servicios sociales.
90.000 euros para incrementar la competitividad
Por otra parte, la Mancomunidad también ha tomado otra medida para paliar la progresiva pérdida de competitividad de las empresas de la comarca. La Asociación de Empresarios de Durangaldea recibirá 90.000 euros en tres años (30.000 euros al año hasta el 2011) para “su proyecto de puesta en marcha de un proceso de transformación industrial en la comarca”. En este proyecto también se cuenta con la ayuda de la Diputación de Bizkaia. “El plan se materializa en la creación de un polo de competitividad cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las empresas de la comarca y el desarrollo de nuevos productos, nuevas tecnologías, nuevos mercados y orientado a la búsqueda de nuevos proyectos empresariales”, afirma Totorikaguena.
Como siempre estos puestos seran creados a dedo,o traspapelarlos y meter a los enchufados,ademas 50 puestos para una comarca de unos 60000 habitantes es una desfachatez,se nota que es un parche por motivos electorales,no teneis verguenza,pero ningun partido,solo mirais vuestros intereses,se puede crear empleo pero hay que poner toda la carne en el asador y eso no lo haceis los politicos,solo comilonas y copitas,pero trabajar nada de nada,GANDULES.
A ti no te enseñaron bien la asignatura de educación y respeto.
Quillo, una vez mas te has superado. Me divierte tu forma de ser. Como hombre invisible haces bien tu papel de don nadie, ya que eres como dios, que no existes y estas en todas partes. jajajajaja jajaja jaja
Gracia me hace, que esos que van de politicos o esten metidos en la politica esten en los foros metiendose con la ciudadania….que poco nivel
korrecaminos, pierdes el tiempo, el hombre invilsible no da para mas. Su nivel esta acorde con sus comentarios. Todo es fruto de una obsesion. Cuando leo comentarios de esa indole pienso si quien los escribe piensa que los lectores somos tontos.
Quillo, acabo de venir del txisaleku que me meaba. Gracias a ti he terminado el dia con una sonrrisa . Aprende de quienes se preocupan de los ciudadanos y se dejan de tonterias intentando hacer daño a los contrincantes politicos con niñeces. Aprende de los que dan la cara que te ira mejor.
Korrekaminos, no hiras de listo y te creeras a quien voto y todo no? hay que ser tonto de culo para poner etiquietas a la gente sin tener ni puñetera idea!lo de los 30 parlamentarios me parace cojonudo para poner ejemplo, comentario que nos estamos haciendo por Abadiño muchos. Eso si al pnv no le pienso votar ni en las de ayutamiento ni en las diputaciones. Igual me apunto y le voto a psoe para que os quiten de las diputaciones.
Quillo estas obsesionado. Toma nota de Oier y aprende a hacer politica de una manera limpia y como es debido. No me gusta tu estilo Aralarkide.
Si claro, ahora los obreros que intentamos levantar el pais con EREs y llegando a fin de mes justo-justo que pensamos que todo esto de puestos varios es un marketing cara a las elecciones por parte del PNV, no hace 3 años que lo podian hacer pero no, ahora se acuerdan de los parados. Los apoltronados y con el asiento bien calentito son esos 30 parlamentarios del PNV que no se han dignado en dar la cara por el tema de osakidetza y por un pueblo como Abadiño. Eso es estar agusto en su puesto y no hacer por unos pobres ciudadanos que no somos nada para ellos hasta las elecciones! Menos demagogia MAMEMI
En fin, siempre igual, si se crean puestos de trabajo criticados, si no se hace también. Probablemente quien critica ésta inciativa será alguno con la silla caliente y criticando a los demás no os parece?
INDEPENDIEK,SOZIALISTAK=KK BERDI??E.
obsesionados con los independientes…..No espabilais ni con el problema del ambulatorio y no a ver hecho nada en el gobierno vasco. No sabeis hacer politca en la oposicion, os gusta zer jauntxos de los pueblos sin hacer nada y salir en los medios.
50 puestos de trabajo en la comarca y el Pse dice que es “estrategia electoral” ( porque esos que escriben eso no os quepa la menosr duda son añgunos de los mandamases del Pse en Durangaldea), lo que les debe doler es que ellos son incapaces alla donde gobiernan de hacer algo productivo .Enhorabuena para aquellos que accedan a esos 50 puestos que aunque sean 6 meses(3 mas de paro, no) les solventara duarnte un tiempo la paeleta y poco a poco a ver si volvemos a la senda del progreso economico.
Una vez mas Abadiño a la cola de Durangaldea. Navarro ¿Donde estas? ¿No te preocupamos los parados de Abadiño?
No se si sabes que en Garai e Izurza no gobierna el
No se si sabes que en Garai ,Izurza y Elorrio no gobierna el PNV,por lo tanto, me parece que tus comentarios hacia el Pnv no tienen por donde agarrar.
Viva esta “propaganda electoral” . Prefiero esta propaganda a la que buzonean los independientes.
Por lo menos hay alguien en esta comarca que se preocupa de crear empleo. Para esos 50 parados, es un trabajo, o no?
Los poltroneros son estos que crean puestos temporales, para seguir calentando sus puestos de trabajo cara a las elecciones utilizan el mayor problema de toda la comarca.¡Eso, eso donde son las oposiciones para el puesto fijo!que estudiare las bases para el examen cuanto antes.
Que nos den muchas porpagandas como esta. Sabe alguien donde hay que apuntarse, o donde se puede conseguir informacion?
Me pega el tufillo a que algun concejal de la comarca apoltrinado en el GV con sueldos desorbitados, empieza con los comentarios politicos sin razon. Yo estoy en el paro y como yo mucha gente que estariamos dispuestos a trabajar donde sea. Ya habra momentos de conseguir mejoras ahora lo que hace falta es trabajo. Los enchfaos y apoltronados en sillores pagados por todos mejor si se callan que estan muy calados.
PNV empieza ha utilizar el empleo para la campaaa electoral, utilizando el problema mas serio que tenemos para ganar de nuevo las elecciones con la colaboración de sus ayutamientos y el Señor Bilbao. Casualidades en vida NUNCA.
Utilizando al parado en esta epoca de crisis . Todo encaja.
¿Ha que se le llama crear empleo? ¿Que tipos de contratos?¿oposiciones?. No se que me dice esto que es una extrategia electoral a un año de las elecciones. Estos empleos no nos traen estabilidad laboral, es lo que necesitamos y no vendernos la moto con estas cosas. Como se nota que queda practicamente 1 año de elecciones.¡ Puestos fijos y fuera contratos basura!