El Movimiento de Pensionistas de Durango defendió ayer en el pleno una moción a favor de una Banca Pública, y en contra de las cláusulas y prácticas abusivas que causan “un gran perjuicio” a la mayoría de la población. El acuerdo se alcanzó únicamente con los votos favorables de EH Bildu y Herriaren Eskubidea-Elkarrekin Podemos. EAJ-PNV y PSE-EE protestaron por “no haber tenido suficiente tiempo” para haber negociado la propuesta.
Tras aprobarse la moción, el Ayuntamiento de Durango solicitará a todas las entidades bancarias del municipio que abra una ventanilla que garantice servicio presencial a toda la ciudadanía, “y de forma preferencial a los mayores de 65 años”. También les pedirá que, mientras haya restricciones de acceso, se habilite en cada sucursal donde sea “materialmente factible” una sala de espera o se adopten otras medidas que eviten colas “a la intemperie”.
Por otro lado, la administración local también instará a las entidades bancarias locales a expedir tarjetas de débito gratuitas, sin comisión alguna y sin contrapartidas, a las personas mayores de 65 años que así lo soliciten.
La moción fue explicada por Matías Oregi. Puedes ver en el VIDEO todo el debate completo sobre la moción.
La noticia va de solicitar que se se abra una ventanilla que garantice el servicio presencial a todas las personas, preferiblemente a mayores de 65 años y que, mientras haya restricciones de acceso, se habilite en cada sucursal una sala de espera o se adopten otras medidas que eviten colas «a la intemperie».
Ademas se solicitara la expedición tarjetas de crédito gratuitas para mayores de 65 años.
El SAC de Durango cierra en verano por las tardes, con lo que hay personas mayores que aunque tengan tramites que hacer no pueden ir porque no se ven capaces de hacerlos solos y sus acompañantes (hijos en mi caso) trabajan por la mañana. Ademas todo el año tienen que hacer cola a la intemperie.
Es decir, se ha apoyado una peticion (bien apoyada) que el propio ayuntamiento no cumple (y deberia dar ejemplo)
Sigues enfangando y sigues sin contestar a la pregunta que te ha hecho Lazaro, tu unico afan es mezclar las cosas para limpiarles la cara a quienes una vez mas han votado en contra de los intereses de los habitantes de Durango, aliniandose con los poderosos, apoyandose en las que les sacais la cara.
A mi me parece mal el que se tenga que hacer cola en la puerta del SAC, pero me da que a ti te importa muy poco las colas que hay a las puertas de los bancos.
Y yo tambien te pregunto tu opinion sobre el voto en contra de PNV y PSE, a ver si dejas de enfangar y nos aclaras tu postura respecto a ese voto negativo.
Kaixo Sinsorga
Exactamente, el MPD, defiende y los politicos votan a favor o en contra, si no se les quiere dar protagonismo a ellos , no entiendo que se vaya a un pleno a ponerselo " a huevo"
Copio y pego: "El Movimiento de Pensionistas de Durango defendió ayer en el pleno una moción a favor de una Banca Pública…"
El protagonismo del pleno NO corresponde a los políticos.
La noticia es que el pleno de Durango apoya al Movimiento de Pensionistas de Durango en su reivindicacion de una Banca Publica y en contra de las clausulas y practicas abusivas. (sic)
Con el voto en contra de EAJ-PNV y PSE-EE.
Y lo que ha hecho Miren es enfangar la noticia para desviar la atencion.
Quizás sea que algunos (muchos) estamos hasta los mismísimos de siglas políticas y de comentarios enfocados todos hacia esas siglas y olvidamos el tema principal. A los políticos no hace falta retratarlos, lo hacen ellos solitos. ¡Ya está bien!
¿Banca pública? ¿Existe alguna en el mundo?
Antes tuvimos Caja de Ahorros Vizcaína, Caja de Ahorros Municipal de Bilbao, etc.
Ahora tenemos entidades dedicadas a la especulación con el dinero de sus CLIENTES.
En el SAC del ayuntamiento de Durango tambien se hacen las colas a la intemperie. ¿Van a cambiarlo?
A la intemperie y de pie, tengas 20 o 90 años
Y siendo verdad, no justifica en absoluto, el voto en contra de PNV y PSE, que cada vez que tienen oportunidad terminan defendiendo los intereses de los oligarcas economicos, en contra, en este caso, de lxs pensionistas que tanto estan luchando.
Poner como excusa "no haber tenido suficiente tiempo" me parece una autentica falta de respeto hacia ellxs, espero que tengamos memoria y nos acordemos cuando tengamos voz y voto para decidir.
No he querido justificar nada. Solo he constatado una realidad bastante incómoda para los ciudadanos de Durango.
Y que te ha parecido el voto en contra de esos 2 partidos? Por que la noticia era esa.
Perdona Lázaro, la noticia NO es esa. Que los árboles no nos impidan ver el bosque. La noticia es que queremos que los Bancos atiendan a las PERSONAS como se merecen por ser sus CLIENTES. El resto es politiqueo barato.
Y porque no justificas que el PNV y el PSOE han votado en contra ?
Que te vas por las ramas ..
El pleno de Durango en el titular es mucho decir si PNV y PSOE no apoyaron a los pensionistas.
Entiendo q " El Pleno" Se refiere al acto en sí, no a la mayoría