Hasta en tres ocasiones, en los últimos ocho años, ha instado el Ayuntamiento de Durango a la Diputación a que autorice el traslado del ídolo de Mikeldi a la localidad. La última ha sido esta tarde, a través de una moción del Partido Popular, que ha sido aprobada por todos los grupos políticos. La escultura zoomorfa está datada en la Segunda Edad del Hierro (entre los siglos IV y II a. C.) y decora el claustro del Museo Vasco de Bilbao después de que sus propietarios la cedieran para que fuera custodiada en 1920.
En su moción, el concejal popular Carlos García ha destacado que volver a contar con un símbolo como el Mikeldi supondría “una revalorización” de la escultura como elemento “relevante y ancestral” de la historia y la cultura de Durango.
Con un peso de 1.625 kilogramos y unas dimensiones de 140 centímetros de alto por 180 de largo, se realizó en un único bloque de piedra arenisca y representa de forma esquemática a un animal que aprisiona un disco entre sus patas y bajo su vientre. El ídolo fue descubierto junto a la desaparecida ermita de San Vicente de Mikeldi, lugar que ocupó hasta que fue trasladado al museo bilbaíno.
El portavoz del PP ha mencionado traer la escultura a Durango no supondría “ningún problema técnico ni económico, ya que existe tecnología que lo hace perfectamente factible de manera rápida y segura, así como, por una cuantía totalmente asumible, casi insignificante”. También ha añadido que “disponiendo del visto bueno de los herederos de los terrenos donde fue encontrado, no existe impedimento alguno para que retorne al lugar de donde es originario”. Al hilo de este comentario, García ha querido aclarar que esta familia cedió el Mikeldi para que fuera custodiado, pero “no renunció a su propiedad en ningún momento”.
Debate político
El concejal de Herriaren Eskubidea Jorge Varela se ha mostrado convencido de que “es un símbolo de Durango que tiene que volver”, pero también ha expresado su “pena y amargura” por el hecho de que esta petición se haya realizado en otras ocasiones “y todo sigue igual”.
La teniente de alcalde socialista, Jesica Ruiz, ha recordado que su partido siempre ha respaldado esta petición y que en 2016 y 2018 se aprobaron mociones similares con la única diferencia de que, en la última, el PP se abstuvo al haber sido presentada por EH Bildu.
Desde la coalición soberanista, Iker Urkiza ha señalado que la decisión de que el Mikeldi regrese a Durango es cuestión de “voluntad política” y que, tanto en las anteriores ocasiones, como en esta, gobierna en la Diputación y el Ayuntamiento “el mismo partido”, en referencia al PNV.
Para finalizar la ronda, la concejala jeltzale Paule Sánchez ha enfatizado que su grupo apoya esta “reivindicación histórica” y que tienen claro que Durango es la ubicación “mejor y más natural” para la escultura. “A ver si esta vez tenemos más éxito”, ha apostillado la alcaldesa, Mireia Elkoroiribe.