
Cuatro personas han sido detenidas esta madrugada en Otxandio por la Guardia Civil acusadas de “enaltecimiento del terrorismo” por haber tomado parte, presuntamente, en un homenaje a Lucia Urigoitia Ajuria el pasado mes de julio. Esta otxandiarra falleció por disparos de la Guardia Civil en 1987 en circunstancias que aún no se han esclarecido.
Al hilo de estos arrestos, el Ayuntamiento de Otxandio ha reclamado “el derecho de todas las víctimas de la violencia política” a ser homenajeadas y ha pedido “amparo público” al lehendakari para que pueda ser así al haber sido incluida Urigoitia en el ‘mapa de victimas’ elaborado por el Gobierno vasco.
A través de una declaración institucional consensuada por EH Bildu y PNV en un pleno extraordinario celebrado a última hora de esta tarde, la Corporación de Otxandio expresa su “más calida solidaridad” con los arrestados y sus allegados, y añade que es “voluntad” de ese municipio que “todos y cada uno de nuestros vecinos estén en casa lo antes posible, libres y en posesión de todos sus derechos”.
El texto también recuerda que Urigoitia ha sido reconocido oficialmente como víctima por la Secretaria General para la Paz y la Convivencia del Gobierno Vasco y que en ese informe “se anima a todos los municipios a realizar reconocimientos y actos públicos e institucionales de homenaje” a todas ellas.
Por ello, el Ayuntamiento solicita al lehendakari su apoyo y hace un llamamiento a las instituciones para que el caso de la muerte de Luzia Urigoitia, hoy en día archivado, “sea adecuadamente investigado, esclarecidas las circunstancias de su muerte y la identificación de sus responsables la más pronto posible”. (Puedes leer la declaración institucional completa aquí).
Detenciones
El arresto de los cuatro vecinos de Otxandio se ha realizado a las 5.50 horas en el marco de la denominada ‘Operación Lekanda’, que también ha incluido el registro del ‘gaztetxe’ de la calle Elixoste. Los detenidos son Amaiur Lopez de Lacalle, Aitor Uribe, Miren Soloeta y Asier Duran, quienes supuestamente se ocuparon de las labores de organización, dirección y coordinación del homenaje.
Todos ellos han sido arrestados en Otxandio menos Duran, al que le han detenido en su puesto de trabajo en Iurreta. A Soloeta le han abordado cuando llevaba a sus hijos a la ikastola.
Según el Ministerio de Interior, se trata de un acto “que se viene celebrando periódicamente” y que “supone un ataque a las víctimas del terrorismo”, al atribuirle a Urigoitia su pertenencia al ‘comando Donosti’.
El homenaje tuvo lugar el 25 de julio en la plaza de la calle Elixoste donde se concentraron un centenar de personas.
Disparo “tocando la piel”
La autopsia de Urigoitia, natural de Otxandio, indicó que falleció tras ser alcanzada “por dos disparos en dos momentos distintos”. Uno de ellos lo recibió en la parte lateral del cuello por una metralleta cuyo cañón se encontraba “prácticamente tocando la piel”. A raíz de estos datos, se produjeron imputaciones por “intento de falsificación de pruebas para casar la versión oficial con los resultados de la investigación”.
Urigoitia ha sido incluida en un documento informativo del Gobierno vasco ofrecido a los ayuntamientos para facilitar el impulso de actuaciones de reconocimiento a las víctimas. Su nombre aparece en el apartado de casos de vulneraciones del derecho a la vida que necesitan mayor contraste e investigación.
Concentración esta tarde
Vecinos de Otxandio han llevado a cabo una concentración para protestar por las detenciones a las 19.00 horas. El Ayuntamiento de esta localidad ha celebrado media hora después un pleno extraordinario.
El sindicato LAB también ha exigido su puesta en libertad lo antes posible de los arrestados, que han sido trasladados a Madrid y prestarán declaración mañana, en un comunicado enviado a los medios de comunicación que puedes leer aquí íntegramente.