
El Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) es el principal instrumento para la ordenación urbanística de un municipio. El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Durango presentó el pasado 12 de julio un avance del PGOU al que se pueden realizar aportaciones hasta mañana, 30 de septiembre, un plazo que para el PNV es insuficiente.
“Aunque ha estado expuesto al público el tiempo mínimo exigido por ley de dos meses, al coincidir con agosto solicitamos que el plazo se ampliara un mes más. Mientras en Amorebieta-Etxano la propuesta en este mismo sentido de EH Bildu fue aceptada, en Durango ha sido desestimada”, han remarcado esta mañana, en rueda de prensa, la portavoz de EAJ-PNV, Mireia Elkoroiribe, y la concejala Sara Oceja.
La formación jeltzale ha trabajado el documento con personas expertas en urbanismo y otras disciplinas dentro de la dinámica ‘Durango helburu’. Su conclusión es que “no responde a las necesidades de futuro” de la villa y que “ha sido elaborado sin la necesaria participación ciudadana y deprisa”, tal y como evidencian algunos errores de bulto que se han detectado.
A Elkoroiribe y Oceja les choca además que un documento de esta trascendencia haya sido realizado por el Equipo de Gobierno junto a la Oficina Técnica municipal “de forma interna y con escasa transparencia”. Con esta última afirmación hacen referencia a que no han recibido “ni una sola explicación” del avance en comisión durante los tres años que ha durado el proceso pese a haberlo solicitado “de forma reiterada”.
Maristak y el hospital de día
Sobre el desarrollo urbanístico que se plantea, las concejalas jeltzales muestran su preocupación al entender que la propuesta que se ha hecho pública ignora “oportunidades” para atraer actividades económicas, así como servicios sanitarios y educativos, que reforzarían la figura de Durango como capital de comarca.
Más concretamente, han asegurado que el avance “pone en peligro” el proyecto de Maristak ikastatexea para trasladar su sede a la antigua Fundifés, en Tabira, y renuncia definitivamente al espacio equipamental del PERI Ferrocarril donde el PNV propuso ubicar un hospital de día o Centro de Salud de Alta Resolución.
“Son oportunidades que no nos podemos permitir perder. Somos conscientes de que Maristak está peleando por seguir aquí, pero ¿qué pasaría si finalmente tiene que abandonar Durango para poder crecer?”, se ha preguntado Oceja. Elkoroiribe ha añadido que los terrenos de Fundifés serían “ideales” además para albergar, junto a Maristak, otros centros de formación superior, universitaria o profesional.
En sus diez aportaciones, la formación jeltzale incide además en la importancia de impulsar el crecimiento industrial y económico, el turismo, el comercio y el desarrollo de más zonas verdes.
Cómo se nota que hay quien no sabe qué es la izquierda, obviamente son de derechas. Esta gente que aún cree que el PNV es un partido de izquierdas, pese a ser lo más neoliberal de Euskadi. Pagar impuestos es de izquierdas, con ellos se pagan los servicios públicos. Quitar o bajar impuestos es de derechas, como en Madrid, Andalucía,… y luego se cargan la sanidad, la educación,… públicas. Luego nos extrañamos de que gane la derecha, si no saben ni lo que votan.
Subir impuestos muy de izquierdas
Normal. Quien más tiene más paga y eso es bueno para socializar beneficios en forma de servicios, algo contrario a lo que hace la derecha que privatiza beneficios y socializa las pérdidas.
Si, si… El IBI discrimina por los ingresos..
Este año en octubre nos vamos a reir. La cuesta de Enero, la cuesta de setiembre y ahora gracias a la Izquierda Rekaudatzaile, cuesta de octubre…
Además ya han decidido que en octubre del año que viene, lo mismo.
El verdadero problema es que nos están condicionando el futuro para muchos años en unos cuantos proyectos. Algo que quedará para la posteridad como un gran grano en el culo para la ciudadanía de Durango. Ya veremos que contentos nos ponemos cuando nos vuelva a llegar el recibo del IBI…
Con tanto presupuesto podrían haberlo bajado, cobrar, cobrar, cobrar, pasen por caja.
Pues yo no tengo ningún problema en pagar los impuestos si veo que se utilizan para mejoras. El problema lo tenía cundo pagábamos pero los parque infantiles estaban inservibles, 3l palacio de Garai abandonado y en ruina, las plazas o las calles cada día en peor estado,… Por lo menos ahora se ve que van haciendo cosas.
Que intereses tiene el PNV de que se traslade maristak ?
Que intereses tenía el PNV con que los habitantes de Durango pagasemos la demolición del gaztetxe ?
Que intereses tenía el PNV con las torres de 18 pisos ?
Me hace gracia que hablen de participación ciudadana, cuando ellos nunca lo hicieron ,es más no querían ni la consulta de los terrenos del PERi ni presupuestos participativos y así un montón de cosas.
Menudo ridículo que está haciendo este gran partido con Mireia.
El PNV aseguró que no se podía cambiar el proyecto de las torres de 18 plantas, el PNV aseguró que el edificio de los Amilibia no tenía dueños, el PNV aseguró que no había nada en el aire con benceno que respiramos. ¿No se cansan de mentirnos?
Me parece preocupante tanto interés en ayudar a Maristak, tanto desde la Mancomunidad como ahora desde la oposición del ayuntamiento, cuando es un centro privado y los beneficios que obtenga por la venta de los terrenos actuales también serán privados.
como madre de un alumno de maristak me ofende que un partido politico, me da igual cual, difunda mentiras sobre el futuro de la escuela. estoy harta de vosotros
Vosotras sí que estáis en peligro… de extinción!
Metisteis caña con el frontón de Ezkurdi y se está haciendo.
Metisteis caña con el PERI y se ha encontrado una solución
Metisteis caña con Sapuetxe y lo están tirando.
Ayer mismo metisteis caña con Plateruena y os han cerrado la boquita.
Y ahora metéis caña con Maristas. Me imagino que estarán contentos con vosotras, que los ponéis en la picota por puro interés electoral.
La palabra Ridículo se queda corta para lo que estáis haciendo.