El PNV cree que la ciudadanía de Durango le ha dado “la razón” en su opinión de que la consulta ciudadana sobre el preacuerdo de los antiguos terrenos del tren era “un paripé”. Así lo demuestra, a juicio de sus responsables, que únicamente hayan tomado parte en el proceso 1.557 durangarras y que 1.298 –un 5,2% de las 24.679 personas mayores de 18 años que podían votar– lo hayan respaldado.
El grupo jeltzale ha solicitado además un informe detallado sobre el proceso de participación tras haber detectado irregularidades como votaciones múltiples o fuera de plazo. En concreto, ha pedido la fecha y hora de cierre de la votación y el resultado total de personas que han emitido votos válidos, nulos o anulados, entre otras consideraciones.
Sobre la escasa participación, la portavoz de EAJ considera “muy grave que se pretenda validar
el preacuerdo con un porcentaje de apoyo tan bajo en un tema tan importante” para el futuro de Durango, en palabras de Mireia Elkoroiribe.
“Algo no ha convencido”
“Algo no ha convencido a la ciudadanía por lo que nos ratificamos en que es un mal acuerdo para Durango”, ha añadido Elkoroiribe al recordar que en la consulta de hace un año votó el 28,57% de la población mayor de 18 años y que, en esta ocasión, el porcentaje ha bajado hasta el 6,36%.
De las 1.557 personas que ha participado en este último proceso participativo, 1.298 (un 83,4%) han respaldado el preacuerdo alcanzado por el Equipo de Gobierno con el Gobierno vasco, mientras que 231 (un 14,8%) lo han rechazado y 28 (un 1,8%) han votado en blanco.
El PNV sigue trabajando en una propuesta alternativa al proyecto que defienden EH Bildu y Herriaren Eskubidea-Elkarrekin Podemos para los antiguos terrenos del tren.
Tengo unas ganas de que se comience y acabe con este proyecto de una p vez que no os imaginais, aunque solo sea por no tener que aguantar la chapa de los politicos. Siempre dando vuelta a la Kk, hasta hartarnos. Acabadlo ya de una vez y pasemos pagina que esto ya cansa a un muerto. Hablo como ciudadano.
Grave es gobernar 40 años de cara a la galería, dejar caer edificios emblematicos y construir nuevos sin sentido, beneficiar a los colegas, actuar cual mafiosos en adjudicaciones que despues generan sobrecostes, boicotear consultas populares, indultar violadores, actuar con "agosticidad y alevosía", dejar morir el comercio local favoreciendo un modelo de centros comerciales y grandes sperficies, apoyar grandes infraestructuras sin sentido o "bidegorris" despilfarradores… podemos seguir y seguir pero no acabaríamos…
Una participación por debajo del 50% es un fracaso absoluto.
Si ahora ha participado el 6,36%, el 93,64% está cansada de que se use su dinero en alargar el teatrillo del PERI para conseguir votos
Si vota "si" el 5,20% de la población, ni los que votaron al actual gobierno están de acuerdo
Pues yo creo que lxs autenticxs perdedores de esta consulta somos lxs duranguesxs, para una vez que cuentan con nosotrxs y nos dan voz en algo importante para Durango, nos quedamos callados, como corderitos.
Y ya de paso, les damos la razon a aquellxs que no quieren ni oir hablar de ningun tipo de consulta popular, creo de verdad, que hemos perdido una gran oportunidad de decirle a la clase politica que no es valido solo animarnos a votar cuando a ellxs les interesa, para sentarse en su sillon.
Yo creo que 1500 personas no son pocas para este tipo de consultas. De hecho, es hasta superior a la media si comparamos con las que se hacen en otras localidades vecinas.
Obviamente, no se puede comparar con la participación de una elecciones normales, en los que vota el 40% de la población total, y se gastan millones de euros en publicidad, propaganda, televisión, radio…
Paripé Nacionalista Vasco zuen herrigintza lotsagarria da, herri hau bihotzean daramagunok argi diotzuegu, zuen errejimena bukatu dela. Ez duzue ezer proposatzen eta daukazuen indar mediatikoarekin, durangoko herriaren erabakiak saboteatzera dedikatzen zarete, zuena ez da oposizioa. Egunero guzur eta kakarekin baio ez zabiltzate. Nahikoa da.
Aldaketa geldi ezina da
Menudo chiste ¿ y cuando no se consultaba nada a la ciudadanía, eso no era grave…?
Pues simplemente es aplicar sentido común y lo que se realiza en todas las votaciones: la parte de la población que no ha participado significa que acepta el resultado de los que han tomado parte.
Lo que es paripé es no querer entender este razonamiento tan obvio.
Pero a estas alturas, a alguien le puede extrañar que el PNV este en contra de preguntar a la "plebe" sobre algo relacionado con sus pelotazos urbanisticos ?
Dejemonos de hipocresias, el Partido Negocio Vasco solo ve en nosotr@s una forma de llenarse los bolsillos, lo TRISTISIMO es que haya gente, que sin llenarse los bolsillos, los defienda, ell@s mientras tanto, se rien de esa misma gente que les hace el juego, algun dia, quizas despierten, mientras tanto le seguiran haciendo el juego.
Ahora resulta que el PNV considera que 1.500 personas no pueden validar un proyecto en el que todo el mundo ha podido votar, cuando en campaña nos vendían que sus proyectos los habían respaldado 120 elegidos a dedo por su partido. Siguen con la mism coherencia que las que gobernaron antes, ninguna.
Por cierto, no les he oído opinar sobre la gravedad de la sentencia que dice que era ilegal tirar el edificio de sus amigos de la familia Amilibia con dinero del ayuntamiento. Han desaparecido del la faz de la tierra durante dos semanas, a ver si nos olvidabamos.
Aquí hay un dato muy claro:
– Hace un año 7.000 personas votaron en contra del proyecto de las cinco torres de 18 pisos que defendía el PNV.
– Ahora solo 231 personas votan en contra del proyecto de Bildu y Podemos con el PSE en el gobierno vasco.
Está todo dicho, señoría.
JAJAJAJAJA
Pues si, korto si que eres
Lo que está claro que todo esta votación ha sido una verdadera castaña, no se sabía lo que se votaba, no se sabía lo que hacían con los datos personales, ni como se podía votar en condiciones…
Para muestra de todo este despropósito el escaso seguimiento a la votación, pero eso va a dar exactamente igual, el 83% de DURANGO ha dicho que SÍ y la burra al trigo
Tu nunca sabes nada, debías de hacértelo mirar
Información había de, y de sobra, semanas antes se pusieron puntos de información, es mas, podías hasta solicitar información, pero es mejor no hacer nada, quedarte en el sofá, y luego quejarte en internet
El pnv acostumbrado a hacer, desacer, mandar, robar, manipular, mentir, engañar, ahora que es lo que perdeis? Que habeis firmado con quien y ahora no podeis cumplir? Ala que ya no engañais ni a Sabiño. Pnv system, gu, geure, guretzat.
Ellos validaron su proyecto de las torres con un 0% (cero) de apoyo. Lo unico que les importa es criticar y criticar, no han aportado nada de nada