El PNV de Durango presentó ayer oficialmente la lista con la que concurrirá a las próximas elecciones municipales en un acto que fue presidido por Andoni Ortuzar, presidente del Bizkai Buru Batzar. Entre otras propuestas que recogerá su programa electoral, la candidata, Aitziber Irigoras, desveló que también van a apostar por la creación de un Observatorio de la Memoria Histórica.
El objetivo de esta iniciativa sería “no olvidar uno de los sucesos más trágicos que ha sacudido nuestro municipio”, como fue el bombardeo de Durango en 1937. Otro proyecto que el PNV local quiere impulsar es acondicionar como una alameda los terrenos que se liberalicen tras el soterramiento del tren para que aporte una visión de “pueblo renovado, sin barreras y con grandes mejoras en la movilidad de nuestro municipio”, apostilló Irigoras.
La alcaldesa se comprometió además a “seguir trabajando al servicio de esta villa, mejorando sus barrios, creando nuevas infraestructuras para la ciudadanía, y poniendo vivienda protegida a disposición” de la población. Como aportación a la lucha contra la crisis y el paro, se fomentará el comercio local y el turismo “como activo económico” de toda la comarca.
Ortuzar, por su parte, se congratuló por la formación de “una buena candidatura” en Durango y advirtió de la necesidad de seguir trabajando “por las nuevas generaciones”. Sobre las elecciones a Juntas Generales, el presidente del BBB destacó que “debemos sacar músculo en Durangaldea y hacer un esfuerzo enorme” para que la luz verde del PNV “esté muy encendida” frente al “rojo socialista y el azul popular”, en referencia a un posible pacto entre estos dos partidos.
Al finalizar la presentación, que se celebró en el Hotel Kurutziaga, también se sumó al acto el presidente del Euskadi Buru Batzar, Iñigo Urkullu.
Lista de candidatos de EAJ-PNV al Ayuntamiento de Durango
1. | Aitziber Irigoras |
2. | Mari Jose Balier |
3. | Iker Oceja |
4. | Andoni Iruarrizaga |
5. | Ander Gorrotxategi |
6. | Goiztidi Diaz |
7. | Jon Kepa Garro |
8. | Natxo Martínez |
9. | José Mari Andrés |
10. | Ainhoa Alustiza |
11. | Mireia Elkoro-Iribe |
12. | Sara Oceja |
13. | Javier Legorburu |
14. | Stefan Gherasim |
15. | Santiago Domingo |
16. | Juan Miguel Barrenetxea |
17. | Begoña Gerrikaetxebarria |
18. | Larraitz Diago |
19. | José Ignacio Erdoiza |
20. | Alfonso Akesolo |
21. | Milagros Sobrón |
22. | José Ignacio Otaduy |
23. | Pedro Luis Urain |
24. | Olaia Albizu |
ALAMEDA ,veremos en que queda ,porque parte del espacio a liberar por el ferrocarril ,es el área del apeadero de Landako y visto el proyecto aprobado inicialmente ,correspondiente al plan especial de ordenación urbana 2 “san Fausto”, en el que está incluido ese área. Tiene de “alameda” lo que un servidor de astronauta. Mal comienzo de “alameda”
OBSERVATORIO DE LA MEMORIA HISTORICA. Observar siempre formó parte del conocimiento y del metodo empírico. Ahora bien ,tambien es importante la entidad del observante y de lo observado .Por lo que aplicando la duda metodica ,casi podre afirmar que estamos ante un bluf ,pasarratos de alguna teniente de alcalde ,sin más interes para el resto de la ciudadanía.
VIVIENDA PROTEGIDA A DISPOSICI??N DE LA POBLACI??N. La viviena protegida que se está gestionando en estos momentos ,viene a ser la siguiente: 1 Aramotz ,está levantando el gobierno vasco, “este gobierno vasco”, lo que empezó a gestionar el anterior gobierno vasco .2 Errotaritxuena ,gestionado por empresa privada ,como se suele decir en la calle ,”en un ti ta”. 3 Faustegoiena ,caminando por la ardua ,lenta y tediosa senda e la gestión municipal ,mediante la empresa pública municipal ,”Durango Eraikitzen” .Vaticino ,y creo que no me equivocaré ,si digo ,que no se acabarán en la próxima legislatura ,que terminarán creando un agujero en las arcas públicas ,y serán las que más defectos de construcción generen a 10 años. Entre otras cosas porque es la primera promoción de vivienda que esta empresa va a gestionar ,y eso que ya tiene unos añitos ,pues se creó cuando el difunto Juanjo se enteró de cuando se construirían las de Armotz ,y dijo:”las proximas las gestionamos nosotros”.
Aitziber ,no se si tienes equipo ,pero ideas y proyectos ,pocos ,lo cual no es malo de suyo ,ya que si sales elegida siempre será más facil de cumplir ,tan escualido programa.
¡Más pisos y menos obersvatorios, que no sirve para cubrir las necesidades básicas de la sociedad! Que verguenza… como le hincáis el diente a lo más fácil…
Venga Marga! pero si aquí solo salís los del pnv!Por cierto acostumbrate a ser normal y escribir con minusculas que las mayusculas significan que estas gritando y no te va a votar nadie por chillona.
Me gusta mucho este grupo de PNV de Durango… Irigoras, has cambiado mucho el pubelo, se ve que vales!!! Es la primera vez que voto y t voy a votar!!!
Para Rafa. Para ti con nada se hace mucho. Es decir despilfarro en las piscinas. despilfarro en la escuela de idiomas, reculada en Fundifes… Quien da mas?
Respondiendo a Indargorri: Aitziber habla de lo que piensa hacer en los próximos cuatro años, porque en los dos años que ella ha estado como Alcalde, ha hecho mucho y si no ha hecho más ha sido por los obstaculos que la oposiciónha ido poniendo a cada paso, fundamentalmenmte PSOE y Aralar. Tema vivienda, sólo una pregunta, ¿De quién es la competencia de Vivienda? ¿No es del super Gobierno López?
Viendo el comentario anterior se ve que lo unico que se quiere es faltar a la verdad. Soy vecino de Juan de Itziar, y nos han reformado parte del barrio para mejorar nuestra calidad de vida. Entiendo que no hay dinero para poder realizar una reforma integral, ademas de que la forma en cuanto a c omo esta estructurado el barrio no es la idonea para poder hacerlo, puesto que son ya 55 los años que tienen estas viviendas. Yo solo pido que los abuenlos, en este caso mi suegra, pueda salir a la calle, a pasear y a estar con sus amigas jugando la partidita de cartas y eso lo hemos conseguido. Por supuesto que hay mucho que mejorar en el barrio, y creo que hay un compromiso por parte de la alcaldesa para que sea asi. Seguramente vendran nuevas fases, y aun mejorara, y entre todos mejoraremos el barrio. Lo que queda claro es que mucho mas facil seria tirarlo entero y hacerlo nuevo, para adecuarlo a la normativa de seguridad, movilidad, accesibilidad, etc…, pero este tipo de mejoras son dificiles con la estructura actual del barrio y asi lo debemos entender.
Mejorando barrios?? Cuales? Creando nuevas infraestructuras?? Cuales? Potenciando el comercio local?? Como? Cuando una candidata como Aitziber Irigoras se presenta debe de hablar de hechos y no de voluntades: Como no tienen ningún hecho porque no ha trabajado durante la legislatura. Tenemos un ayuntamiento en paro y los y las durangarras como ella nos llama no necesitamos observatorios y si soluciones a nuestros problemas con la crisis y la vivienda.
Lo mismo preguntamos nosotros, ya que cuando se concretó esta fecha no teniamos constancia de ningún acto y ahora me entero que no somos del pueblo.
Yo no podíais haber elegido otro día para presentaros? Por que quitáis protagonismo a la gente del pueblo? Luego nos pediréis que os votemos.