EAJ-PNV ha pedido la abstención a sus afiliados y simpatizantes ante la consulta ciudadana que se celebrará el domingo sobre el PERI 1 Ferrocarril al entender que “la judicialización y la paralización unilateral del proyecto por parte del Equipo de Gobierno hace que en estos momentos sea un sinsentido”. También ha cuantificado la indemnización que habría que pagar al Gobierno vasco si se paraliza el proyecto y habla de 266 millones de euros.
A través de una nota de prensa, la formación jeltzale también ha querido dejar claro que todo proceso participativo “es bueno y toda consulta, con las debidas garantías jurídicas y con toda la información, es positiva”. Considera, sin embargo, que “esas circunstancias” no se han dado en Durango, ya que EH Bildu y Herriaren Eskubidea-Elkarrekin Podemos “no han trasladado a las y los durangarras toda la información acerca del proyecto, para que la ciudadanía pueda tomar una decisión conociendo bien sus consecuencias y resultados”.
En este sentido, EAJ-PNV recuerda que el acuerdo suscrito en su día entre el Ayuntamiento de Durango y eEuskal Trenbide Sarea (ETS), a la hora de diseñar y acordar el soterramiento del ferrocarril y el traslado de sus instalaciones fuera de Durango, reflejaba la posibilidad de que el Gobierno Vasco pudiera reutilizar la parcela liberada, con el fin de “poder recuperar parte de la importante inversión” realizada en una obra “que tanto bien ha hecho al municipio”.
“La ruptura de este acuerdo y la expropiación de la parcela de 60.000 metros cuadrados supondría para el Ayuntamiento tener que pagar una indemnización valorada en 266 millones de euros al Gobierno Vasco, por lo que las arcas municipales quedarían prácticamente en la quiebra, quedando mermada la capacidad de asumir los gastos de los servicios públicos”, añade el partido jeltzale.
Proyecto de hace 15 años
Sobre PERI 1-Ferrocarril, aseguran tener claro que es un proyecto “diseñado hace 15 años que no responde a las necesidades actuales de la ciudadanía, ya que fue planteado en un contexto socioeconómico muy diferente”. Pero, para adaptarlo, el PNV de Durango apuesta por impulsar un proceso de “participación real”.
“Es hora de aprovechar el tiempo. Es hora de preguntar y escuchar a la población, marcando primero bien el terreno de juego, para proponer cuanto antes proyectos viables, reales y consensuados para esta zona. Y, tras escuchar, será momento de defender dichos proyectos ante las instituciones implicadas; pero no por la vía de la judicialización y la parálisis tomada por los partidos EH Bildu y Elkarrekin Podemos, sino por la vía de la colaboración, la confianza mutua y el entendimiento”.
El objetivo de todo este proceso, concluye el partido jeltzale, debe ser alcanzar “un acuerdo que permita recuperar cuanto antes el trazado del ferrocarril y convertirlo en vía verde; que permita, además, recuperar cuanto antes todo ese gran espacio de 60.000 m2; que permita dotarlo de espacios verdes, de espacios de disfrute para la ciudadanía de todas las edades y, por qué no, que permita atraer a Durango un proyecto estratégico supramunicipal”.
No sé para que os preocupáis, dos partidos piden el voto por el SI y otros dos por la abstención. Saldrá adelante el sí, o no? Muchas explicaciones están dando para decir que no pasa nada y que somos libres. Tranquilos no pasará nada. Las promesas de Bildu y Podemos se suelen cumplir, o no…
Decir que se apuesta por una participación “Más amplia” y pedir la abstención en la consulta después de haber votado a favor de la misma, me parece una gran falta de respeto a los que firmamos la petición para que se realizara. Lamentable!
Yo he sido votante del PNV desde siempre, pero así no se hacen las cosas. Habéis perdido mi confianza
Hay algún informe serio/profesional/técnico emitido por autoridad competente que identifica y cuantifica eso 266 millones? Sería genial verlo publicado y la fecha. Así la ciudadanía tendríamos toda la información que necesitamos para poder votar, que es lo que demandan, no? No me gustaría pensar que EAJ lo ha calculado “a ojo de buen cubero”. Porque no es así, no?
Zaindu maite dozun hori: IBAIA
Ez da Danubio ez Ganges
ez da Mississippia,
ez Nilo, ez Niagara.
Ibaizabal deitzen da nire
sorterriko ibaia.
erreka labur mehea,
herdoil urez berritzen didana,
zainetan sartu zaidana.
Bihotzeraino heldu zaidan
Ibaizabaleko ur uherra.
Domekan danok Landakora.
Aldaketa geldi ezina da
A su vez, que yo sepa el modelo Durango, ni de la mayoria de edificios no es del calles de casitas, urbanizaciones de casitas tipo Francia, etc…..Aqui todos siempre nos han llevado por el camino de la masificacion en construccion de cemento y ladrillo y la verdad no he oido jamas algun tipo de debate (que yo crei necesesario y ya he tirado a toalla) para una construccion mas bien de casita baja, mas a tono europeo, lo cual aqui jamas cuajo y por eso estamos en la situacion que estamos y el daño ya esta hecho y sigue haciendose. Antes me acuerdo que todo el mundo queria vivir el centro y asi fue, edificio tras edificio horroroso en Durango en el que se preferia habitar y parece que a todo el mundo parecia bien, ahora ya no entiendo nada. Miras la foto de arriba y que ves alrededor de ese dichoso terreno? Edificios de cemento y ladrillo por todas las partes………..Todo horrible y antes nadie se quejaba de que iba ser horrible pero ahora yo que se, cualquiera sabe.
El punto de realidad es que Durango no es el Bocho, ni Ermua, ni tampoco Eibar, sino un valle y es una aberración edificar torres de 18 pisos. En realidad en nuestro pueblo no debería haber estado permitido edificaciones de más de cinco pisos, en mi opinión.
La realidad es que durante decadas todo el mundo quiso vivir en el centro y eligio cemento y ladrillo a sabiendas que Durango este en un valle no es precisamente un consistorio que disponga de mucho espacio para crecer. Durango ocupa una pequeña parte del valle y convive con mas ayuntamientos en el valle. Depende a Durango definir su municipio pero se ve bien definido y ya casi todo es ladrillo, a estas alturas unas torres de mas o menos no van a cambiar nada la verdad la verdad, el mal ya esta hecho.
Pues si el mal ya está hecho, no sigamos haciendo el mal. Unas torres más o menos son 540 viviendas y todo lo que se va a mover alrededor (mínimo otros tantos coches, como peor ejemplo) y si se afirma que no es un consistorio que disponga de mucho espacio para crecer, pues hagamos que no crezca más, porque ya por su ubicación geográfica es un punto neurálgico de comunicaciones muy saturado por el tráfico. ¿Cuál es el argumento para que Durango tenga que crecer cuando existen más de 1.000 viviendas vacías aún en el municipio. La explicación es sencilla: especulación pura y dura tanto con las 5 torres que se quieren construir como con las viviendas sin habitar. La vivienda es un derecho, no es ni un privilegio ni un negocio.
¿estamos a tiempo de parar el cemento de Tadu y plantar árboles y hierba? ¿o seguimos haciendo el mal?
¿Son 18 pisos hacia arriba o hacia abajo en Tadu? Harán falta más Tadus si se construyen 5 torres de 18 pisos. ¿Te va a importar seguir haciendo peor que mal?
Independientemente al rifi rafe politico clasico. Que hagan 4 torres y ademas un parque no me parecio nada malo desde un primer momento. Pintaba bien siempre y cuando la originalidad de las torres y la calidad de construccion estuvieran a la altura. En Durango de por si todo es ladrillo y se ha decidido edificar a diestro y siniestro con ladrillo asi que 4 torres mas no van a suponer ningun impacto en realidad y el resto un parque con arboles pues genial. No sé, alguien se ha pensado que vivimos en Siena, en Florencia, en Heidelberg, en amberes, en algun sitio de estos en los que si seria un desastre pero aqui, lo mires por donde lo mires, esta zona esta rodeada de horribles edificios de ladrillo y cemento, asi que no se donde coño esta ese impacto. En Durango no hay mas que ladrillo y cemento y esto viene pasando desde siempre y por eso es lo que es, un pueblo cemento y ladrillo. NO no es Florencia ni de lejos, jajajajajaj. Porque va a tener un impacto terrible el mismo tipo de construccion en el que se ha basado siempre el consistorio y del cual es adn de Durango……..Creo que perdeis el punto de la realidad.
Si no ves el impacto, vete a Bilbo y mira a ver si ves el impacto de la torre Iberdrola en una población muchísimo más grande. Y después multiplica ese impacto por 5 torres.
Por qué tiene el PNV tanto miedo a que vote la ciudadania de Durango ?
Esto es democracia no ?
Por que el PNV de Durango no vela por los intereses de los ciudadanos de Durango ?
Que intereses ocultos hay en hacer las cinco torres ?
A quien beneficia esta construcción ….. a los ciudadanos de Durango ?
Quien se va a llevar los beneficios obtenidos ?
Señoras ediles del PNV de Durango, intenten ( a ver si lo consiguen ) velar por los intereses de Durango, no por los de su partido ni los del G.V. que está en Vitoria.
Soterramiento del tren presupuestado 60millones sobre coste 200
La Y del TAV presupuestado 4.500millones por ahora van gastados 12.500 y siguen sumando.
..
PNV Style la de Juan Palomo yo me lo guiso yo me lo como.
LOTSABAKOS!!
P.d. Domekan Landakora!!!
y quitaron a la alcaldesa ( Del Pnv ) que la permitió..
Algun equipo juridico independiente, o bien del ayuntamiento o de donde sea puede presentar la documentacion relevante que existe sobre este asunto? Ahora de pronto sale un acuerdo con el ayuntamiento y una cantidad aprox. de indemninazion, ese acuerdo debe estar en alguna parte no?
Bueno, que descuenten los 266 millones de la cuenta que salga de cuantificar las horas perdidas por los durangueses en las barreras esperando a que pase el tren. A ver quien va a acabar debiendo pasta.
O de lo recaudado en las cabinas de Iurreta desde que venció la concesión.
y quitaron a la alcaldesa ( Del Pnv ) que la permitió..
Acordaros de Zornotza, el pueblo voto en contra de la incineradora y el pnv la construyo.El pmv se paso por el forro la voluntad del pueblo. Pnv system, gu, geure, guretzat.
Escuchando el debate público de hoy, hay varias cosas que no entiendo (O Si):
Si todos los partidos están de acuerdo en QUE NO QUEREMOS TORRES. ¿Que miedo tienen los representates del PNV y el PSE a la consulta?
El PNV dice que quiere escuchar a la ciudadanía ¿No es la consulta un mecanismo útil para ello? ¿ Que es una participación más amplia?
Y el PSE dice que el orden de los factores altera el producto y que la consulta debe proponerse posteriormente a un acuerdo. ¿No es mejor escuhar a los durangueses y después con ese dato, acudir a negociar un acuerdo?¿No estaríamos condicionando a los durangueses imponiendoles unas reglas?
La postura actual de los dos partidos solo se puede entender de una manera partidista y defensora de ciertos intereses. Si no, no debería haber ningún incomveniente en ir a votar este domingo.
Y un último apunte, si ahora no les valen ni la pregunta ni la consulta, deberían haber planteado una alternativa en su día y haber hecho bien su trabajo. Ahora asi andamos, haciendo malabarismos para quedar bien.
P.D. Un reconocimiento desde aquí a la plataforma impulsora de la consulta, habeis conseguido que por lo menos los discursos cambien y nadie defienda las torres públcamente. Zorionak!
Deberiamos de dar las gracias al PNV. Nos han construido una estructura que da sombra a las piscinas de Tabira y todavia no nos han cobrado nada por ello. Esperar a que cuantifiquen el metro cuadrado de sombra y por dia.
Por otro lado, es facil pagar esos 266 millones. Si ellos consideran que cuesta eso, nosotros podemos considerar que pasar por debajo de Durango para ir de Bilbo a Donosti cuesta, que se yo, un millon de euros al dia ( tarifa plana, todos los trenes que quieran al dia). Y en 266 dias deuda pagada!!!
La verdad es que si no fuera un tema tan serio daría para muchos mas chistes. Es una verguenza la actitud del PNV de Durango y de Arriola en particular.
No sé como consiguen un solo voto en Durango.
Cuanto le cuesta a Bilbao la supersur? Quien va a pagar el tunel de Getxo a Portugalete? Y El paseo de Bilbao a Getxo?
Cuanto pagaron los Bilbainos por el Gugemheim, por el metro o por el Euskalduna? Abandoibarra a cuenta de quien va? Por no hablar de TAV.
La ùnica comarca que paga autopista en Bizkaia somos.
Como consiguieron los terrenos del PERI en su dia, me imagino que expropiando. Igual que los terrenos de Lebario de las cocheras nuevas. Osea q si ahora venden los terrenos de las cocheras de Lebario, para hacer un campo de golf por ejemplo, lo pueden vender al precio que consideren?
Esto no tiene ni pies ni cabeza.
Jesus! Ollotegixe itxartu da, suterik edo?
Zu ez zara oilarra ixengo ezta? Gangarra goixen dekozu ta.
Ba iguel, ez dakitt, baia oillo asko buru barik…
El Partido de Negocio Vasco haciendo de las suyas a la desesperada; 266 millones … ¿pero a quien quereis engañar? Que no se hubieran flipado con una estación, que nos sobra por todos lados y no hay dios que la mantenga, pero claro eso no daba para la caja del Batzoki.
más bien Viz-cainita
266 millones de euros? De dónde salen esas cuentas?
Menudo ridículo están haciendo, parece que se están haciendo la oposición a ellos mismos..
Cada vez que hablan, veo que pierden más votos.
En las anteriores elecciones ya perdieron bastantes votos, veremos en las siguientes cuantos más pierden.
Lo que más me choca es que el jefazo no les diga nada..
He sido votante habitual de EAJ-PNV.
He intentado recabar toda la información que he podido para poder sopesar qué votar el 14 de Marzo.
Este comunicado de EAJ-PNV ha terminado por inclinar el sentido de mi voto. Será un SI.
EAJ-PNV, pensaba que no se podía caer más bajo pero me equivocaba.
Cuantificar amigo Sancho, que nunca cualificar.
“La pluma es lengua del alma; cuales fueren los conceptos que en ella se engendraron, tales serán sus escritos”.
los primeros euros que habría que desembolsar los 5000 @ por perder el juicio por haber firmado la Sra. Balier (Abogada ) cuando no correspondía.
Supongo estaría asesorada por la abogada Sra . Idigoras y por Goistidi etc…
¡Que verguenza de comunicado!
Parecía que con el cambio de equipo en el PNV la actitud cambiaría… Pues siguen igual que con Aitziber y compañia
Pues como duranguesa, si se hace indemnizar por todo el coste del soterramiento del tren (266 M€) íntegramente al Ayto. de Durango, EXIJO que nadie que no sea de Durango pueda hacer uso y disfrute de la estación, que no la han llegado ellos!!! ea!! que para eso la habremos pegado nosotros y será nuestra!!
ya en serio… la estación es de uso público de todos los ciudadanos y usuarios de ETS… no solo de y para los durangueses. No vamos a ser tan tontos como para pagar nosotros solo lo que es de todos…
… vergüenza ajena con estos del Pene Uve
Qué lo paguen a escote MªJose y Aitzi……… y sus amiguís del batzoki .
66 millones que costó el soterramiento y 200 millones en sobres.
Donde dije digo, digo Diego…
que el pueblo decida. Aunque luego, desde arriba, harán lo que quieran, pero por lo menos, deberían de dignarse a escucharnos. Feo me parece que se juegue a, invitarnos a no acudir. Ser valientes, si no estáis de acuerdo con la paralización del proyecto, pedir el no.
Lo dicho, muy feo!!
Una carta de opinión por la abstención, una noticia Fake con tono amenazante, ningunear la campaña del no, como por ejemplo la impresionante marcha ciclista por el pueblo del domingo…
La campaña a favor de las 5 Torres está a pleno rendimiento. O nos damos cuenta de lo manipuladores que son o seguirán meandonos encima y seguirán diciendo que esta lloviendo
Que miedo le tienen a lo que pensamos.
Aldaketa geldi ezina da
Impresionante marcha ciclista dices ???
Con derecho a voto nos ibais 40 personas.
Si luego meteis como relleno a 60 crios…pues 100. No mas !!!
¿Noticia fake o noticia falsa?. A ver si usamos bien el idioma
Siempre con sobrecostos, en todas las obras que hacen, sospechoso y opaco como poco. Los habitantes de Durango no vamos a pagar su mala gestión una vez más( que ya lo hacemos pagando autopista por ejemplo). Respetad la decisión del pueblo, sed demócratas y dignos. Un abrazo
Pero vamos a ver…
Soy una vecina de Madalena-Sasikoa. Tooooda mi vida he votado al PNV porque creía que eran los que mejor defendían mi calidad de vida, pero esto ya ha traspasado todas mis líneas rojas.
Decidlo claramente: si no llega a crearse Erabaki y recogen un montón de firmas, vosotras estaríais encantadas porque ya se estarían construyendo las cinco torres de 18 pisos. Por qué estaríais encantadas? Porque defendéis los intereses del Gobierno Vasco, no los de Durango. Es así de triste…
Perdisteis firmas, alargasteis los plazos para que no os pillaran las elecciones, …pero, aunque fuera de boquita, seguiais diciendo que estabais a favor de la consulta. Por que? Porque sois conscientes de que habéis perdido muchos votos por este tema.
Por eso, todo este tiempo habéis puesto una buena cara pero en el fondo no queríais que la consulta se celebrara. Por qué? Por lo dicho antes: porque no defendeis los intereses de Durango, sino los del Gobierno Vasco.
Ha llegado ese momento que tanto habéis trabajado para que no llegara. Ha llegado ese momento en el que os ha tocado posicionaros de una vez por todas. Y habéis hecho lo que nunca creería que haríais: pedir a vuestra gente que se quede en casa y que no vote en una consulta POPULAR.
Y lo vuelvo a repetir: Por qué? Porque ni defendéis el interés de quienes vivimos en Durango, sino de vuestros amos.
Lo siento, habéis perdido mi voto y lo que es más importante: MI RESPETO.
¡¡¡Increíble y terrible!!! ¡¡¡Amenazas cutres !!!!
¿Cuanto ha pagado Basauri para tener metro?
¿Cuanto va a pagar Galdakao por tener metro?
¿Es que los de Durango somos tontos o que?
¿Va a ser mayor la Indemnización que el coste de el soterramiento?
Los arquitectos informaron que la única indemnización que corresponde son los costos de los informes técnicos que ya se han pagado y no se construirán, porque las obras de urbanización ni siquiera han empezado. Dudo mucho que superen los 50.000 euros. La campaña del miedo dice más del PNV que de nadie más.
Quizá el presidente de un club, representa a ese club…
Está bien exagerar un poco, pero esto ya es tomarnos por completos idiotas a todos los durangueses. Os habéis pasado de la raya.
El PNV vaticina diablos con cuernos y cola y el desastre más absoluto en caso de ir a votar.
Por favor, no erais vosotros los que se supone que estabais a favor de votar? En 40 años no habeis sido capaces de darnos la palabra, y ahora que nos la dan, pedís a vuestros militantes no ir a votar?
De donde sacais esa supuesta indemnización? Qué intereses defendeis, los de Durango o los del Gobierno Vasco?
Si hasta el presidente de la Cultu que es más del PNV que Sabino Arana ha pedido ir a votar!
Ni jod… ni dejáis jod…